Mejores noticias de Nefrología
“La fístula arteriovenosa es el tipo de acceso vascular más usado debido a menores tasas de complicaciones en comparación con los injertos arteriovenosos sintéticos o los catéteres venosos centrales. No obstante, hasta el 60% de las fístulas recién creadas no pueden utilizarse para la diálisis porque no maduran y no…
La ERC (enfermedad renal crónica) podría convertirse en la segunda causa de muerte en España si continúa el ritmo de crecimiento. Así lo alerta la Sociedad Española de Nefrología (SEN) coincidiendo con el Día Mundial del Riñón. Aprovechando esta fecha, la organización ha publicado un análisis del estudio Global Burden…
La hipercaliemia es un hallazgo bioquímico muy frecuente en personas con enfermedad renal crónica (ERC) avanzada. Sin embargo, no está asociada a una mala evolución clínica de dicha patología. Así lo concluye un estudio de investigadores del Hospital Infanta Cristina de Badajos en el que se indaga sobre esta posible…
Todas las noticias de Nefrología
Esta cifra, ha asegurado en rueda de prensa, convierte al hospital mencionado en “centro de referencia en este procedimiento en la provincia de Las Palmas” gracias a “la buena gestión de la sanidad pública canaria” y la solidaridad y colaboración de los donantes y sus familiares. “No solo crece en número de trasplantes realizados, sino…
“Muchos de los pacientes operados en La Paz con este método llegan referidos de otros hospitales de Madrid y del resto de España”, asegura el centro. “La base del cráneo es un área delicada y compleja, y la cirugía convencional presenta una gran dificultad, de ahí los beneficios de la aplicar cirugía endoscópica endonasal”, argumentan…
El foco en este grupo ya se realiza en otros lugares, como Europa Occidental y Estados Unidos, en el que se estiman tasas de 3.000 nuevos contagios de VIH, tal y como refleja el documento Profilaxis pre-exposición en adultos para la prevención de la infección por VIH en España. Por este motivo, y coincidiendo con…
Con este acuerdo, ambas entidades buscan “potenciar la formación y la investigación en este ámbito y mejorar así la atención que recibe el paciente”, según explican sus responsables en una nota de prensa. “Es una gran oportunidad para reforzar nuestro compromiso con aquellas personas que sufren enfermedades de la piel”, asegura la directora de la…
De acuerdo con los autores, en la actualidad el deporte está incluido en las prisiones como actividad (re)educativa. No obstante, no se conoce el grado de profesionalización de estos educadores deportivos. Conocerlo, así como saber el uso del diseño instruccional que hacen en su planificación en función de su nivel de estudios y su experiencia,…
El estudio, publicado en la revista ACS Applied Materials & Interfaces, describe el desarrollo de los microrrobots que pueden nadar en el agua y limpiar a su paso las bacterias causantes de enfermedades. El trabajo ha sido dirigido por la investigadora posdoctoral Diana Vilela, miembro del grupo Smart Nano-Bio-Devices del IBEC. Los microrobots están diseñados…
Estos datos se han presentado en la conferencia magistral Embarazo en la adolescente. Un análisis pragmático. Durante el encuentro se ha recalcado que el embarazo adolescente es un gran reto sanitario para México y se ha subrayado que, en muchos casos, las adolescentes se ven obligadas a dejar sus estudios, son abandonadas por su pareja…
Los primeros beneficiados de estas retinas biónicas serían pacientes de retinosis pigmentaria; sin embargo, para que estas intervenciones sean una realidad, el proyecto de IdiPAZ necesita la colaboración de entidades empresariales. “Estas retinas biónicas que se quiere empezar a implantar no están incluidas en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud”, explica en…
Según informa la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, el curso estaba dirigido a médicos especialistas en Anestesiología y Reanimación, Traumatología, Cirugía, Urología y Medicina Intensiva, además de a los profesionales de Enfermería que participan en las operaciones de radiología intervencionista. La idea es garantizar la seguridad de sanitarios y pacientes. La formación…
“Los proyectos como GlobaLLC aúnan la visión multidisciplinar de numerosos expertos. Por ello, son muy enriquecedores, por los beneficios que puedan aportar a los pacientes con LLC, así como para proporcionar a los profesionales sanitarios diferentes puntos de vista que serán de utilidad en la práctica clínica diaria”, asegura Francesc Bosch, jefe del Servicio de…
Los datos del estudio muestran la mejora clínica y estadísticamente significativa en la supervivencia libre de progresión de las pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 negativo con mutaciones en los genes BRCA 1/2 en línea germinal tratadas con dicho fármaco (olaparib). Por otro lado, el ensayo demostró que las pacientes tratadas con olaparib redujeron…
Federico Martinón, jefe de Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela y coordinador de Reclip desde el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (Idis), ha explicado los principales retos del proyecto durante su presentación oficial: Reducir el tiempo de espera de la población pediátrica para acceder a medicamentos innovadores. Minimizar la…