Best news about Análisis clínicos y bioquímica clínica
Tal y como explican los investigadores, la parathormona tiene un papel fundamental en el control del metabolismo mineral. Además, es considerada una toxina urémica, ya que origina daño cardiovascular e influye en la mortalidad cardiovascular del paciente en diálisis. El trabajo tenía como objetivo evaluar los 2 métodos de medición…
El estudio se ha basado en una investigación en la que ha participado 475 pacientes sometidos a un examen urológico ordinario, que incluía una cistoscopia flexible, una tomografía urográfica computarizada y recogida de muestras de orina antes y después de la cistoscopia. La evaluación clínica detectó tumores uroteliales en la…
El Programa de Formación Continuada de AEFA (Asociación Española del Laboratorio Clínico) ya ha abierto su plazo de inscripción. La cuota oscila entre los 45 y los 65 euros en función del momento en que se realice la inscripción y del tipo de alumno. El primer plazo finaliza el próximo…
All news from Análisis clínicos y bioquímica clínica
Según informa la organización en su página web, puede optar al premio cualquier persona relacionada con las ciencias del Laboratorio Clínico que realice un trabajo de carácter científico sobre el papel de los biomarcadores de alzhéimer en la práctica clínica. El estudio puede haber sido publicado o aceptado por una revista durante 2016 y 2017.…
Los trastornos vestibulares afectan a entre un 20 y un 30% de la población. De todas las consultas realizadas por Atención Primaria, el 10% están relacionadas con problemas del equilibrio. El Hospital del Campus de la Salud cuenta con una unidad de otoneurología que dispone de una consulta específica para la exploración instrumental y la…
“El estado nutricional subóptimo se observa a menudo en los pacientes hospitalizados de todas las especialidades médicas, pero, en el campo de la Traumatología y la Cirugía Ortopédica, la desnutrición es generalizada”, resumen los autores del trabajo. Con el objetivo de analizar la prevalencia del problema y evaluar la relación entre la desnutrición y los…
El trabajo se ha basado en un metaanálisis de encuestas de prevalencia en muestras representativas de trabajadores de 45 hospitales de Cataluña entre 2009 y 2012. La prevalencia de los trabajadores hospitalarios que fuman se calculó mediante un modelo de regresión con efectos aleatorios ponderado por el tamaño muestral. Según explican los autores, la prevalencia…
En estos casos, la distancia al centro de hemodinámica alarga los tiempos y empeora el pronóstico. Los investigadores realizaron un registro prospectivo durante 5 años de los pacientes con Iamest ingresados en la unidad de cuidados críticos cardiológicos. Los pacientes seleccionados recibieron terapias de reperfusión y estaban a más de 50 km del centro con…
Para realizar el trabajo, se analizaron datos de 160 pacientes con cáncer renal, 208 pacientes con cáncer de vejiga y 776 controles sin cáncer. Se clasificó a los individuos en función de su actividad física; los participantes que decían no participar en actividades ejercicio físico lúdico con regularidad fueron considerados inactivos. Los resultados mostraron una…
Según Matthieu Komorowski, del Servicio de Medicina Intensiva y Anestesia del Charing Cross Hospital de Londres, las misiones de exploración a la Luna y Marte previstas para los próximos años hacen replantearse las urgencias médicas en el Espacio. Durante estos vuelos de larga duración, el riesgo estimado de urgencias médicas y quirúrgicas graves, así como…
La importancia de este trabajo reside en la actual escasez de tratamientos para el hepatocarcinoma. De hecho, el único fármaco aprobado de esta naturaleza en todo el mundo es sorafenib, y “sus resultados siguen siendo pobres”. Tal como publica The Lancet, el estudio se llevó a cabo en una población de 262 pacientes de hepatocarcionoma…
En el estudio participaron 321 pacientes, de los que 163 estaban tratados con angiotensina II y 158 con placebo en 75 UCI de 9 países de Norteamérica, Europa y Australia. Los pacientes habían sufrido un shock por vasodilatación y recibieron vasopresores convencionales. El objetivo del trabajo era aumentar la presión arterial en este tipo de…
“Acorta también la duración de las pruebas, por lo que durante el tiempo que antes se atendía a 2 personas ahora podrán pasar al menos 5”, señaló la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, durante una visita a las nuevas instalaciones. Esta nueva sala de radiología digital necesita también menor intervención…
Una investigación realizada por la OMS y el Fondo de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) para la Infancia Unicef concluyó que la muerte de estos 15 niños se debió a una toxicidad severa por una vacuna en mal estado. 32 niños más padecían fiebre, diarrea y vómitos, pero se recuperaron al poco tiempo.…
Los datos que publica el suplemento en línea de la revista Sleep muestran que los neonatos de madres con apnea tienen un 25,3% de probabilidades de ser ingresados en la UCI y un 34,9% en cuidados especiales, en comparación con el 8,1% y el 13,6%, respectivamente, de los hijos de madres sanas. Además, los bebés…