Mejores noticias de Microbiología y Parasitología
Gracias a este programa, se ha conseguido mejorar el uso de los antibióticos en Atención Primaria y en hospitales, así como mejorar la presión antibiótica y las resistencias bacterianas. Desde su puesta en marcha en enero del año 2014, la comunidad andaluza ha reducido un 17% el uso de antibióticos…
Esta investigación cuenta con un presupuesto global de 7 millones de euros y se desarrollará durante los próximos 5 años. A partir de esta nueva tecnología se pretende medir la masa y la rigidez de los virus, algo que no es posible con las técnicas convencionales. Para ello, se combinarán…
La cepa de malaria más mortífera de la que se tiene constancia llegó a Europa desde la India y a través del Mediterráneo. Esta enfermedad azotó la mayor parte de Europa hasta hace 80 años, cuando fue erradicada gracias a la colaboración internacional. Sin embargo, se ignoraba cómo había llegado…
Todas las noticias de Microbiología y Parasitología
“Los fagos son en parte responsables de la patogenicidad asociada a S. aureus. En muchas ocasiones, el ADN del fago codifica para toxinas que causan enfermedades humanas. También pueden servir de vehículos para transmitir de una bacteria a otra los genes causantes de la virulencia”, explica Silvia Ayora a la agencia SINC. Los investigadores han…
La investigación demostró que los proveedores de atención médica pueden tomar medidas para frenar los problemas asociados al ventilador mecánico. Para llegar a esta conclusión, los científicos se basaron en un análisis de 56 unidades de cuidados intensivos (UCI) en 38 hospitales de Marylan y Pensilvania desde el año 2012 al 2015. “Este es el…
Según ha informado el centro, el estudio incluye aportaciones de los trabajos fin de grado de los estudiantes Jiun-Hang Lee y Shang-Lun Tsai. Asimismo, han colaborado investigadores de la Università Vita-Salute San Raffaele de Milán (Italia) y del Departamento de Odontología Restauradora de la Universidade Federal do Ceará (Brasil). La fotopolimerización es un procedimiento que…
Los tratamientos actuales para la diabetes tipo 2 emplean un péptido similar al glucagón (GLP1), una molécula de señalización para hacer que el páncreas libere insulina y controle el azúcar en sangre. Este péptido tiene una vida corta y se elimina de manera rápida por el organismo. Para que el tratamiento durara más tiempo, algunos…
Con el lema, "Solo tienes una piel. Protégela del daño solar", este hospital ha abanderado la campaña “Euromelanoma 20017”, la más importante de toda Europa en cuanto a prevención del cáncer de piel se refiere. La campaña ya cuenta con la participación de 34 de países que se han sumado a la difusión. Francisco Ferrando,…
Según informa la agencia EFE, el trabajo se basa en el estudio a través de neuroimagen del cerebro de 59 niños con alto riesgo de padecer autismo; a 11 de ellos se les diagnosticó autismo a los 24 meses de edad. Los investigadores predijeron correctamente 9 de esos diagnósticos de autismo, aplicando algoritmos de aprendizaje…
Del total de afectados, el 81% recibe de manera controlada y gratuita los medicamentos necesarios para su tratamiento, ha destacado la directora del Departamento para el VIH-Sida en el Ministerio de Salud Pública (Minsap), María Isela Lantero. En la lucha contra el VIH en Cuba científicos locales han iniciado un estudio para probar la vacuna…
Tal como recoge una nota de prensa de la sociedad, la elección de la oftalmóloga Yerena Muiños, se ha llevado a cabo durante el 27.º congreso de la Secpoo, celebrado en Madrid. Durante el evento, Yerena Muiños ha destacado por la presentación de 2 comunicaciones científicas y la participación en un curso precongresual, donde se…
Según los autores, la mayoría de los centros trasplantadores basan en la biopsia preimplante la decisión de aceptar o no un órgano procedente de un donante con criterios expandidos. Sin embargo, las últimas investigaciones han puesto en entredicho la utilidad de esta prueba. El proceso asistencial integrado (PAI) de 2005 recomienda un score en la…
Para llevar a cabo este proyecto que profundice en los riesgos en la salud de los astronautas, el TRI ofrece becas de posdoctorado para todos aquellos que quieran y puedan aportar nuevos datos relacionados con los viajes espaciales tripulados. Las becas serán de 2 años y estarán disponibles en cualquier laboratorio estadounidense que quiera hacer…
La ayuda humanitaria procede de la organización surcoreana Korean Sharing Movement, que ha decidido posponer la entrega porque Corea del Norte rechaza la ayuda del sur. Según destaca la DPA, el Consejo de Seguridad de la ONU votó a favor de las sanciones contra Corea del Norte después de los lanzamientos de misiles que ha…
Por este motivo, la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (Seacv) considera que esta prueba sencilla, barata y rápida puede ser una buena medida para mejorar la detección precoz. La iniciativa se ha llevado a cabo esta semana en Gijón con el objetivo de acercar las pruebas diagnósticas a la población y facilitar el acceso…