Mejores noticias de Medicina Interna
Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…
Según el experto, las sociedades científicas y la administración recomiendan antidiabéticos con los mismos 4 criterios que cualquiera podría utilizar al salir a comer con su familia. Así, el modelo liberal estaría sujeto a lo que cada miembro de la familia o cada médico internista considere, en contraposición a lo…
Estas nanopartículas, de aplicación diaria supervisada, permiten cicatrizar las úlceras del pie diabético en 3 meses gracias al efecto antibacteriano que contribuye a generar tejido sano. Previamente, el médico debe eliminar el tejido muerto para que la regeneración sea lo más eficaz posible. El tratamiento ha sido implementado en clínicas…
Todas las noticias de Medicina Interna
P. aeruginosa es un tipo de microorganismo resistente a antibióticos asociado a infecciones nosocomiales cuando son expulsados por la tos y estornudos humanos, recuerdan los expertos. Con este trabajo “quisimos averiguar hasta qué punto las bacterias expulsadas en los estornudos o la tos viajan y son capaces de infectar a otras personas después de un…
Según ha informado la Consejería de Sanidad madrileña, la tarjeta personalizada -del tamaño de una tarjeta de crédito- sirve para acceder al monitor de diálisis, así como a un ordenador en el que se registra y se guarda toda la información de sus sesiones. Primero, se introduce en la báscula con la que se mide…
Russomano destacó que la gravedad en Marte es equivalente a un tercio de la constante de gravitación universal experimentada en la Tierra. Además, durante un viaje espacial a Marte, los tripulantes pasarían por condiciones de microgravedad (similares a ingravidez). Ambas situaciones afectarían el funcionamiento del organismo humano en menor o mayor escala. La médica también explica…
El premio Jacobson Innovation reconoce a aquellos cirujanos que han sido innovadores en el desarrollo de cualquier técnica aplicada al campo de la cirugía. Chuter es conocido por su trabajo pionero en el desarrollo de la microcirugía. El galardón otorgado reconoce su papel en el desarrollo de la reparación endovascular del aneurisma. Timothy Chuter fue…
Según la especialista, algunos entrenadores realizan control del peso de sus jugadores a diario y llegan incluso a imponer multas a los que ganan peso. “Ejercen presión por el peso a los jugadores, imponen dietas y les exigen ejercicio extra para mantener el peso, lo que aumenta el riesgo de lesiones, y a la vez…
El primero de esos estudios sobre demencia fue realizado en 2007 por investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón y de la Universidad de Zaragoza, responsables del proyecto Zarademp, que trabajó sobre una muestra representativa de la población general de cerca de 5.000 personas mayores de 55 años, y que fue evaluada de nuevo en…
Según ha informado la Generalitat Valenciana, como parte de la reversión de la privatización de las resonancias de La Plana, durante el verano un radiólogo realizará un día a la semana los informes de las exploraciones de resonancia magnética realizadas en esa jornada. El ritmo irá aumentando paulatinamente, de manera que a mediados de 2018…
“La sepsis es uno de los problemas más graves que amenazan la vida en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Puesto que puede llegar a ser mortal en pocas horas, un análisis clínico que monitorizara el estado inflamatorio del paciente en tiempo real nos ayudaría a tratarla cuanto antes con mayor precisión”, explica Karen White,…
El estudio presenta 3 casos de gangrena de Fournier que padecían compromiso extenso de la región perineal y de las regiones adyacentes, incluidos los genitales externos y miembros inferiores. Los médicos señalan que todos los pacientes fueron tratados con éxito mediante el abordaje que describe el estudio, sin secuelas funcionales y manteniendo el contorno a…
El manejo del vitíligo se realiza tratando de reducir la progresión de corticoesteroides mediante el uso de inmunomoduladores o corticoides tópicos, incluidos los casos en los que la enfermedad avanza muy rápido, según explicó la dermatóloga. En los casos de progresión rápida, dijo, también se administran corticoides por vía oral. Desde este grupo hospitalario informaron…
La reumatóloga del Hospital Universitario HM Sanchinarro considera que, ante la dificultad de manejo y diagnóstico, la esclerodermia debe ser gestionada de forma multidisciplinar. “Aunque el reumatólogo debe llevar la batuta, es fundamental que los enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos y nutricionistas que atiendan a estos pacientes conozcan la enfermedad”, insiste. Presente y futuro de la esclerodermia…
El trabajo tenía como objetivo valorar la utilidad del IGF-1 y la grasa en órganos internos medida por impedanciometría bioeléctrica como alternativa a la biopsia en pacientes con persistencia de antígeno prostático específico (PSA) elevado. Se incluyeron 92 pacientes sometidos a rebiopsia de próstata por PSA elevado con tacto rectal negativo y ausencia de lesiones…