Mejores noticias de Medicina Aeroespacial
Tal y como señala MedicalXpress, recientemente, 7 estudiantes de una escuela privada de Queensland han sufrido una sobredosis tras haber consumido el ansiolítico Fenibut. Este psicofármaco afecta al estado mental del usuario, señala el artículo publicado en MedicalXpress. La estructura del ansiolítico Plenibut es similar a la de un tipo…
El Proyecto Mercurio se desarrolló entre 1961 y 1963 y consistió en vuelos espaciales individuales que permitieron a médicos y científicos conocer los efectos en el cuerpo humano de la vida en el Espacio. Wotring ha reconocido que “obtener datos de los vuelos espaciales no es sencillo, por lo que…
El experto escribe que una hipotética colonia en Marte debería abordar numerosos problemas relacionados con la salud humana y con el bienestar en el Espacio. “Si bien muchas de estas áreas pueden ser fascinantes, como la reproducción humana en el Espacio, su discusión en este momento es casi totalmente especulativa,…
Todas las noticias de Medicina Aeroespacial
Los expertos señalan que la proteína muestra propiedades de fotoluminiscencia. "El estudio aborda la aplicación de los fluorescentes de la proteína, ya que estos contienen bioindicadores de color que reaccionan a la radiotoxicidad, y que ayudan a medirla”. Los científicos explican que la proteína es la base para el funcionamiento del biosensor obelin, que se…
La fiebre de Crimea-Congo “hay que tratarla en unidades especializadas porque supone un riesgo para el personal sanitario. En el hospital pinchamos y sacamos sangre a los pacientes, por lo que hay más probabilidades de contagio al personal sanitario”, asegura Arribas en declaraciones concedidas a MedLab.email. En relación a las unidades especiales, Arribas recalca que…
Según los expertos, en el 85% de los casos, el síndrome diarreico severo, conocido como diarrea del viajero, se debe a la bacteria de la Escherichia coli. Este tipo de patología, cuentan, se han convertido en uno de los motivos de consulta más frecuentes entre los turistas y en el diagnóstico más frecuente entre los…
Los resultados obtenidos fueron muy parecidos a los ya existentes. El sistema de intercambio de laminillas empleado no permitía formación continuada posterior, al no incluir las discordancias diagnósticas, según explican en el estudio. Para rondas de control posteriores, se tienen planteadas otras correcciones metodológicas. 13 hospitales intercambiaron 50 casos para estudio. 10 de ellos fueron…
La cirugía robótica se ha practicado mediante el robot Da Vinci. El paciente fue operado con esta técnica el día 30 de mayo por el doctor Carles Raventós, jefe de la Unidad de Urotelio del Servicio de Urología de Vall d'Hebron, y recibió el alta hospitalaria una semana más tarde. El paciente padece cáncer de…
Julio Barredo, hematólogo, oncólogo y pediatra de la Universidad de Miami ha destacado la importancia de la detección precoz a la hora de abordar los tumores infantiles en Perú. Tal y como señala, “si una enfermedad en el niño no sana en el tiempo prudencial, como una infección viral que dura más de 10 a…
Los autores han trabajado en el desarrollo de un método para incrementar la adhesión al ejercicio físico en estos pacientes: el juego a través de dispositivos de realidad virtual con sensores de movimiento. “El aspecto lúdico del juego ha ayudado a que los pacientes se enganchen con mayor facilidad al ejercicio, registrándose mejoras en su…
Un proyecto llamado “Atención integral para personas con fibrosis quística y familias”, dirigido AAFQ, pretende promocionar la autonomía de los afectados por esta enfermedad neumológica. Con el programa, se prevé alcanzar a 65 personas con fibrosis quística y a 225 pacientes de modo indirecto. La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) gestiona…
“Los niños tienen la necesidad innata de moverse, lo que contribuye a su adecuado desarrollo físico, emocional y psicosocial, tanto si están sanos como si padecen alguna cardiopatía congénita”, explica la experta. “Según un estudio, durante los primeros 5 minutos de ejercicio al aire libre se produce el mayor aumento de autoestima y mejora del ánimo”, ejemplifica…
La preocupación por el repunte de la siniestralidad laboral se ha producido tras conocerse el último accidente mortal registrado en la empresa Plástico Alai de Irún. Tal y como detalla EFE, un operario ha fallecido cuando movía unos sacos de plástico y se le ha caído encima una carga de 700 kilos. Los sindicatos han…
Así, Truxima® serviría para patologías como el linfoma no Hodgkin, la leucemia linfática crónica, la granulomatosis con poliangeítis y la poliangeítis microscópica, entre otras. Además, Truxima® ha demostrado tener el mismo mecanismo de acción que el medicamento biológico de referencia, tal y como asegura el propio laboratorio en un comunicado. Según describe la EMA en…
Según destaca el doctor Julio Doménech, profesor de Medicina del CEU-UCH y jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Arnau de Vilanova, el objetivo de este ensayo clínico ha evaluado la eficacia del programa de sesiones presenciales de TCC añadidas a la rehabilitación para la lumbalgia, a corto y medio plazo. Los expertos…