Mejores noticias de Medicina Aeroespacial

El ansiolótico Fenibut causa sobredosis en estudiantes

Tal y como señala MedicalXpress, recientemente, 7 estudiantes de una escuela privada de Queensland han sufrido una sobredosis tras haber consumido el ansiolítico Fenibut. Este psicofármaco afecta al estado mental del usuario, señala el artículo publicado en MedicalXpress. La estructura del ansiolítico Plenibut es similar a la de un tipo…

El Proyecto Mercurio, base para la futura vida en el Espacio

El Proyecto Mercurio se desarrolló entre 1961 y 1963 y consistió en vuelos espaciales individuales que permitieron a médicos y científicos conocer los efectos en el cuerpo humano de la vida en el Espacio. Wotring ha reconocido que “obtener datos de los vuelos espaciales no es sencillo, por lo que…

Proponen un plan de salud para la expedición a Marte

El experto escribe que una hipotética colonia en Marte debería abordar numerosos problemas relacionados con la salud humana y con el bienestar en el Espacio. “Si bien muchas de estas áreas pueden ser fascinantes, como la reproducción humana en el Espacio, su discusión en este momento es casi totalmente especulativa,…

Todas las noticias de Medicina Aeroespacial

Nuevas medidas para los reconocimientos aeronáuticos

El pasado 22 de junio, el BOE dio a conocer la resolución del 22 junio de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea relacionada con los exámenes médico-aeronáuticos, las pruebas complementarias, así como las analíticas de los reconocimientos médicos para conseguir las habilitaciones de todo el personal de vuelo y los controladores de tránsito aéreo, tal…

Premio Aragón, comprometido con la prevención: plazo abierto

Según ha informado la agencia EFE, el Premio Aragón, comprometido con la prevención lo convoca el Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral, formado por la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón, el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral y los agentes sociales. En esta edición, la séptima, el jurado premiará también…

El gen TLK2 es indispensable para el desarrollo de la placenta

La mutación del gen en humanos “podría resultar en una disfuncionalidad de la placenta durante el desarrollo embrionario, como una falta de oxígeno que provoque desórdenes neurológicos”, ejemplifica Travis H. Stracker, cuyo estudio en roedores demuestra que la falta del gen ocasiona placentas y embriones más pequeños. Aunque en estos modelos de ratón las placentas…

El sistema de trasplantes mexicano no favorece a los niños

De acuerdo con datos del Centro Nacional de Trasplantes, en 2016 20. 420 personas esperaban un trasplante, 12.477 de ellas de riñón. Se atendió un 23,8% de la demanda, de manera que se realizaron 2.970 trasplantes renales; de ellos, 397 se realizaron en pacientes de 0 a 19 años; 265 provenían de donadores vivos y…

Piden reforzar la inspección y vigilancia de los centros sanitarios

El Consell, considera “adecuada” la propuesta de aumentar la vigilancia e inspección sanitaria, así como “una alternativa a la propuesta de un sistema de renovación periódica obligatoria de la autorización concedida a los centros y servicios de salud”, según recoge la agencia EFE en una nota de prensa. “La autoridad sanitaria catalana debe poner los…

Dopaje en deportistas jóvenes aficionados: un problema global

Según recoge la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (Aepsad), un total de 915 atletas de Reino Unido, Alemania, Grecia, Chipre e Italia realizaron un cuestionario anónimo para evaluar el dopaje en deportistas jóvenes aficionados y las razones de uso o de rechazo. El análisis de los cuestionarios reveló que en…

16 uvis móviles se renovarán en Andalucía

Marina Álvarez ha asistido esta semana a la sede del servicio provincial de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) en Sevilla para conocer sus prestaciones. Las provincias en las que se pondrán en funcionamiento estas primeras ambulancias son Cádiz (2), Córdoba (1), Málaga (2) y Sevilla (2). No obstante, al finalizar la incorporación, todas…

Estudian diagnosticar la celiaquía sin biopsia intestinal

Tras analizar los datos de más de 700 pacientes pediátricos con marcadores positivos para celiaquía, los autores del trabajo aseguran que más del 50% de las biopsias intestinales podrían evitarse sin riesgo de reducir la precisión del diagnóstico. Además, confirman que “el diagnóstico es certero en niños con síntomas sugestivos, anticuerpos antitransglutaminasa elevados y anticuerpos antiendomisio…

El cáncer renal reúne expertos de 20 países en Madrid

“En cuanto a tratamientos, la llegada de la inmunoterapia moderna y su combinación con los otros fármacos activos en esta patología está revolucionando el desarrollo terapéutico de esta enfermedad”, ha señalado en una nota García-Donas, según el cual todavía queda “mucho camino por recorrer” en este campo. “Existen tratamientos que están en desarrollo actualmente. Son…

La obesidad y una edad avanzada influyen en el daño vascular

“Los pacientes con obesidad y una edad avanzada que sufren insuficiencia cardiaca acuden a consulta, si bien el cardiólogo no encuentra nada que explique dicha patología. Los pacientes tienen vasos sanguíneos normales, pero han desarrollado insuficiencia cardiaca”, explica Zsolt Bagi, autor del estudio. En los exámenes rutinarios no se ve fácilmente la disfunción microvascular coronaria…

Fundación Sepa y UCM ofrecen un curso sobre enfermedades periodontales

Según explican los organizadores en una nota de prensa, el curso, que comenzó el pasado lunes 17 de julio y se ha extendido a lo largo de 3 días, ha reunido a diversas sociedades científicas, administraciones, universidades y asociaciones en torno a un tema “de gran relevancia sanitaria”: la prevención y tratamiento de las enfermedades…

Los wearables no dan con la clave del éxito

Pablo Sánchez Cassinello, director gerente de Sanidad en Accenture, dice de los wearables que los usuarios tienen dificultades para reconocer la utilidad y valor de estos dispositivos que monitorizan ciertos parámetros relacionados con la salud de las personas. Comparte opinión, Javier Lorente, director de Producto en Telefónica On the Spot, quien considera que estos dispositivos…