Mejores noticias de Cardiología y cirugía cardiovascular
El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…
Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…
Todas las noticias de Cardiología y cirugía cardiovascular
El dispositivo VasQ™, fabricado con nitinol (aleación de níquel y titanio), envuelve y soporta una fístula alrededor de una vena y sostiene la arteria para que no se desconecte, según explican los desarrolladores. La conexión de la fístula, al ser más segura y conservar su forma, previene bloqueos, desconexiones y reduce la turbulencia de la…
Tal y como ha informado la agencia EFE, estos nuevos materiales se han desarrollado para tecnologías LED y sistemas de iluminación y tienen aplicaciones en óptica y dermatología, así como para la biomedicina centrada en el tratamiento del cáncer. La combinación de estos nuevos materiales con fragmentos químicos específicos provoca una reacción ante la luz…
“La importancia de este congreso internacional, que reunirá a los máximos especialistas mundiales en el estudio de los olores y las feromonas, radica en conseguir un mayor conocimiento sobre la forma en que animales y personas gestionamos nuestra conducta social”, resume el director de las jornadas, Ferran Martínez, en una nota de prensa. El catedrático…
El programa IMG ofrece a los médicos latinos educación y ayuda económica para que obtengan su certificado en Estados Unidos a cambio de que después ejerzan entre 2 y 3 años en zonas de California con pocos recursos. La primera promoción del proyecto fue la de 2007 y formó a 104 médicos latinos. El director…
La investigación incluyó un grupo de personas con polineuropatía amiloidótica familiar por transtiretina, otro de portadores de una mutación en la transtiretina sin neuropatía periférica, uno de pacientes con amiloide de cadena ligera, otro con neuropatía diabética y un grupo de control formado por personas sanas. Todos los sujetos fueron sometidos a un examen neurológico…
Los científicos evaluaron si la admisión hospitalaria por neumonía o sepsis se asociaba con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular en los años posteriores a la infección y si existía un período de riesgo especialmente elevado. Para ello, incluyeron a 236.739 hombres nacidos entre 1952 y 1956. Los investigadores evaluaron los diagnósticos de infecciones y enfermedades…
Los investigadores, dirigidos por el doctor Ahmed Elmaraezy, encontraron un total de 8 estudios en 9 bases de datos que documentaban la aparición de cataratas en 2.559 cardiólogos intervencionistas. En todos los casos, la opacidad de la cápsula posterior era mayor entre los cardiólogos que en los sujetos de los grupos de control. Tal como…
Los centros de salud de Brihuega, Molina de Aragón, Atienza, Hiendelaencina, Alcolea del Pinar, El Casar, Guadalajara-Sur, Azuqueca, Manantiales, Cabanillas del Campo, La Campiña, Balconcillo, Alamín, Cervantes, Yunquera, Sacedón, Cifuentes, El Pobo de Dueñas y Sigüenza ya participan en el programa de teledermatología de Guadalajara. Con esta iniciativa, Sanidad pretende mejorar la calidad de la…
El farmacéutico Jose María Salmerón y el médico de familia Jose Miguel Cerón Machado han sido los ponentes de este taller, donde han explicado este proyecto y han puesto un ejemplo práctico sobre su contenido. “Los facultativos en formación necesitan conocer esta iniciativa y aplicarla porque tienen ya una labor asistencial con los usuarios de…
“La certificación CAT garantiza que toda la actividad transfusional y de donación del centro se realiza conforme a los estándares de calidad”, asegura Pilar Llamas Sillero, jefa del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. La renovación de la Fundación CAT permite “implantar un sistema de gestión de calidad específico para…
Esta conclusión, publicada el American Journal of Gastroenterology, se basa en los datos de 45.567 pacientes diagnosticados de enfermedad inflamatoria intestinal. Entre 1999 y 2010, la residencia de 6.662 de estos pacientes se situó en un entorno rural, mientras que, en el mismo periodo, 38.905 afectados de enfermedad inflamatoria intestinal vivieron en áreas urbanas de…
Según las autoras, el aldosteronismo primario es una de las causas de hipertensión secundaria más frecuentes; puede afectar hasta el 15% de los pacientes con hipertensión. El diagnóstico de la hipertensión asociada al aldosteronismo primario se realiza en 3 fases, que incluyen un cribado inicial, una confirmación del diagnóstico y una clasificación del subtipo específico…