Mejores noticias de Medicina del Deporte
Tal como se explica en el Journal of Biomechanics, Chaudhari y su equipo midieron las dimensiones de los cuerpos de los voluntarios y registraron sus movimientos para crear un modelo digital de su estructura oseomuscular. A partir de este avatar, los científicos pudieron evaluar la presión que soportaba cada una…
El trabajo tenía como objetivo analizar la presencia de efecto Ringelmann en la tripulación de 4 sin timonel española seleccionada para el preolímpico de Río de Janeiro 2016. Eran 4 remeros de 24 años de media y una experiencia previa de entre 10 y 13 años. Se realizaron 2 test…
José María Madrigal, considerado padre de la artroscopia en Andalucía, ha recibido este fin de semana el homenaje de traumatólogos deportivos de prestigio de toda España. El especialista ha trabajado con el Real Betis Balompié, el Sevilla FC y otros equipos de fútbol andaluces. Tras más de 4 décadas, se…
Todas las noticias de Medicina del Deporte
“En la sociedad existe la necesidad de hacer deporte, pero hay que tener cuidado. Se deben hacer más exploraciones y pruebas de esfuerzo para prevenir incidentes”, declaró a la agencia EFE el representante de Semed. Esta tiene en marcha desde principios de año en marcha la Campaña de Aptitud Física, Deporte y Salud, una iniciativa…
"Estos tejidos no pueden renovarse. Por este motivo, se utilizan biorreactores o dispositivos que mejoren el desarrollo de tejidos y células en muchas aplicaciones de ingeniería de tejidos de cartílago. Algunos estudios sugieren que los biorreactores de microgravedad son ideales para observar el proceso. Otros, sin embargo, muestran que serían más adecuados los biorreactores que imitan…
El artículo presenta un caso clínico de síndrome de cascanueces, una anomalía vascular poco frecuente por la que se comprime la vena renal izquierda a su paso por la unión de la aorta y la arteria mesentérica superior como consecuencia de lo cerrado del ángulo existente entre ambos vasos. Se describió por primera vez en…
Los accidentes pediátricos producidos en la calle, el hogar, la escuela o zonas de ocio superan ya a los accidentes de tráfico como primera causa de ingreso en las unidades de cuidados intensivos, según explica el jefe del Servicio de Cirugía Pediátrica, Vicente Ibáñez, en relación a este cambio de paradigma en la accidentalidad infantil.…
Lo habitual en estos casos, señala el Minsa, era utilizar un marcapasos epicárdico, un dispositivo con una duración inferior a 7 años. La principal ventaja del marcapasos endocárdico implantado a este menor es que tiene una vida útil más larga y que puede alcanzar los 13 años. Además, este dispositivo es compatible con la resonancia…
La nanopartícula provocó una reacción fuerte del sistema inmunológico de los roedores contra el tumor del cáncer de mama HER2 positivo, que crece agresivamente y se disemina más rápido que otros tumores, según recuerdan los expertos. No obstante, esta nanopartícula puede ampliar su rango de acción “para atacar diferentes tipos de cáncer y otras enfermedades…
Esta tomografía computarizada de dosis baja es una radiografía especial que capta imágenes múltiples para después combinarlas y convertirlas en una imagen concreta de los pulmones. La campaña de detección temprana del cáncer de pulmón está dirigida a casi 9 millones de personas en EE. UU. con alto riesgo de padecer cáncer pulmonar. Se considera una…
Una vez oídos los síntomas de un paciente, la inteligencia artificial es capaz de ofrecer listas de verificación y una serie de recomendaciones médicas según los resultados. Este método, puntualizan desde la agencia china, no excluye la verificación por parte del médico real, que sigue considerándose de importancia. Los modelos de diagnóstico incluidos en el…
El estudio se llevó a cabo entre enero de 2015 a mayo de 2016, y contó con 42 sujetos que buscaban tratamiento estético para la piel. Los pacientes fueron sometidos a una inyección intradérmica de LMW-HA para mejorar los poros faciales agrandados. Para cada tratamiento, se inyectaron 2,5 miligramos de LMW-HA en la piel de…
Tal como recoge la revista Cell Reports, los investigadores del Oregon Hearing Research Center and Vollum Institute (OHSU) examinaron el tejido cerebral de ratones en la zona donde se produce la integración sensorial y el tinnitus. Al exponer a los roedores a la serotonina “la actividad de las neuronas se disparó”. Por otro lado, tras…
El trabajo buscaba evaluar la utilidad clínica de un modelo predictivo de cáncer de próstata en el que esté incluido p2PSA a través del PHI. Para ello, se aisló suero de 197 pacientes con indicación de biopsia de próstata y se determinó p2PSA, tPSA (antígeno prostático específico total) y fPSA (fracción libre de PSA); el…
Cuando otros miembros del personal se dieron cuenta de que el suministro de óxigeno había cesado, lo arreglaron, con lo que salvaron a otros bebés ingresados. El primer ministro del estado de Chhattisgarh, Raman Singh, es quien ha ordenado la investigación, y ha negado que las muertes se debieran a una escasez de oxígeno. "Había…