Mejores noticias de Medicina Aeroespacial
Tal y como señala MedicalXpress, recientemente, 7 estudiantes de una escuela privada de Queensland han sufrido una sobredosis tras haber consumido el ansiolítico Fenibut. Este psicofármaco afecta al estado mental del usuario, señala el artículo publicado en MedicalXpress. La estructura del ansiolítico Plenibut es similar a la de un tipo…
El Proyecto Mercurio se desarrolló entre 1961 y 1963 y consistió en vuelos espaciales individuales que permitieron a médicos y científicos conocer los efectos en el cuerpo humano de la vida en el Espacio. Wotring ha reconocido que “obtener datos de los vuelos espaciales no es sencillo, por lo que…
El experto escribe que una hipotética colonia en Marte debería abordar numerosos problemas relacionados con la salud humana y con el bienestar en el Espacio. “Si bien muchas de estas áreas pueden ser fascinantes, como la reproducción humana en el Espacio, su discusión en este momento es casi totalmente especulativa,…
Todas las noticias de Medicina Aeroespacial
El estudio es el primero que examina en profundidad la salud de los tripulantes que se sospecha que han estado expuestos al aire contaminado en alguno de los vuelos. Los investigadores confirmaron que una cohorte que superaba los 200 pasajeros había estado expuesta a sustancias contaminadas procedentes de los aviones. Los efectos fueron: mareos, dolores…
“Al final, el que se enfrenta a la muerte, se encuentra solo, y tenemos que ayudarle”, apuntaba el médico, para quien en cuidados paliativos deben tomarse decisiones ética y médicamente complejas. La primera de ellas tiene que ver con la comunicación con el paciente, que a menudo llega con un alto nivel de incertidumbre, tal…
La principal novedad de la biopsia líquida Guardant360, según destaca Synlab, es que es capaz de genotipar tumores de forma exhaustiva y de forma no invasiva en pacientes con cáncer en estadio avanzado. Esta técnica es especialmente útil en el campo de la Oncología en aquellos pacientes en los que no es posible realizar una…
Esta opinión positiva se basa en el estudio pivotal de fase III BLISS-SC realizado con 800 enfermos de LES activo. En él se ha medido la disminución de la actividad de la enfermedad en los enfermos de lupus que recibían belimumab más el tratamiento estándar, comparados con los que recibían placebo más tratamiento estándar. Este…
En la operación han intervenido más de 20 profesionales entre urología, cirugía vascular, oftalmología, nefrología, anestesiología, medicina intensiva, enfermería y auxiliares, así como el equipo de trasplante hepático del Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Gracias al trabajo del equipo y a la solidaridad de la familia del donante, ha sido posible la extracción de…
“El PET asociado con radioterapia es un arma fundamental”, señalaba la especialista durante su intervención en el coloquio sobre novedades diagnósticas y terapéuticas, que moderó Juan Ignacio González Montalvo, geriatra del Hospital Universitario La Paz y presidente de la sociedad hasta el pasado jueves, cuando se renovó la junta directiva. De acuerdo con la experta,…
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061 de la Junta de Andalucía será la encargada de impartir esta formación. Esta es la séptima edición y las anteriores han contado con la participación de 7.000 militares. Este curso permite a estos profesionales disponer de los conocimientos necesarios para aplicar técnicas básicas de RCP y mejorar así…
El Mazor X consiste en un paquete de software preoperativo que ayuda a establecer un plan quirúrgico utilizando herramientas 3D. Gracias a los algoritmos de segmentación por visión computarizada, el software reconoce diferentes estructuras anatómicas. Esto ayuda a establecer de manera rápida y precisa las líneas de trayectoria de los instrumentos a seguir. Durante la cirugía,…
“Aunque tradicionalmente existían ciertos recelos relacionados con la práctica de ejercicio físico durante el embarazo por parte de la mujer e incluso los profesionales sanitarios, hoy en día no existen dudas sobre los relevantes beneficios que éste aporta tanto a la madre como al feto”, comunicó Ruben Barakat, autor principal del estudio. Barakat, de la…
Según explica el instituto, el objetivo de establecer prioridades es dar forma a futuros programas y políticas del Ninds. “Aunque SPRG ha encontrado muchos datos disponibles para maximizar los resultados de la rehabilitación del ictus, la traducción a la práctica clínica es inadecuada”, indican los expertos. Los expertos dicen haber identificado 3 prioridades: Necesidad de…
Tal y como afirma la farmacéutica, previamente se comunicó que el estudio de Keytruda® no no cumplió su criterio de valoración primario pre-especificado de supervivencia global (SG). Los hallazgos dados a conocer ahora indican una reducción del 19% del riesgo de muerte respecto al tratamiento estándar en la población con intención de tratar (HR, 0,81…
Con la adición de la terapia del casco para los niños con el aplanamiento persistente del cráneo, el tratamiento multidisciplinario para la deformidad craneal posicional (PCD) tiene una tarifa del éxito sobre del 90%, según la nueva investigación por el cirujano miembro de ASPS Frank A. Vicari y sus colegas de Ann y Robert H.…