Mejores noticias de Pediatría. Cirugía Pediátrica
La extirpación del tumor vascular gigante ha sido posible gracias a la intervención de Patti Maxey. Esta ciudadana de Alabama (EE. UU.) decidió ayudar a la niña vietnamita tras verla en la foto que unos amigos habían hecho estando de turismo en el país asiático. En el momento de la…
Con la adición de la terapia del casco para los niños con el aplanamiento persistente del cráneo, el tratamiento multidisciplinario para la deformidad craneal posicional (PCD) tiene una tarifa del éxito sobre del 90%, según la nueva investigación por el cirujano miembro de ASPS Frank A. Vicari y sus colegas…
La enfermedad de Dent es una patología rara para la que no existe un tratamiento efectivo. La Asociación de la Enfermedad de Dent (ASDENT), el Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) y la empresa biotecnológica Nostrum Biodiscovery (NBD) han puesto en marcha Un paso más cerca. Se trata de un…
Todas las noticias de Pediatría. Cirugía Pediátrica
El cribado, que se practica desde hace 3 años en el Hospital Los Arcos del Mar Menor, logrará incrementar el porcentaje de recién nacidos que pueden ser susceptibles de recibir un tratamiento adecuado y precoz para las cardiopatías congénitas. La prueba consiste en medir la saturación de oxígeno en las primeras 48 horas de vida…
"La realidad aumentada y las proyecciones 3D son tecnologías que combinan imágenes generadas por ordenador en una pantalla con un objeto real o escena", explican los doctores Ueda y Mitsuno, coautores de la investigación. "Buscamos desarrollar una sofisticada pero sencilla y modificable técnica de realidad aumentada para el uso durante la cirugía plástica y reconstructiva". Para conseguir las…
Tal y como señala Xinhua, dicho estudio considera “altamente recomendada” la protección de los bosques tropicales maduros para prevenir nuevos brotes de enfermedades virales y parasitarias transmitidas por mosquitos. Según esta investigación, los mosquitos portadores de enfermedades son poco comunes en bosques tropicales. José Loaiza, científico del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta…
IEAT detecta los alérgenos de los alimentos a través de un lector electrónico que puede acoplarse a un llavero y que envía la información de los resultados a un teléfono inteligente. En menos de 10 minutos, el detector de alérgenos portátil puede localizar hasta 5 tipos de sustancias: trigo, cacahuetes, avellanas, leche y clara de huevo,…
En la actualidad, existen numerosos productos de venta en farmacias e, incluso, en supermercados que permiten blanquear los dientes. Sin embargo, estos se usan sin supervisión por parte de un odontólogo y con férulas de blanqueamiento que no están hechas a medida y que provocan que el gel blanqueador no quede restringido a los dientes…
Los expertos dicen que el hallazgo es importante porque el manejo de los esguinces de tobillo tiene costos financieros sustanciales, y se deben buscar tratamientos alternativos para ayudar a la recuperación. Los esguinces de tobillo son una de las lesiones músculo esqueléticas más comunes y se asocian con un alto número de visitas a un…
El estudio analizó los ingredientes de 100 cremas hidratantes vendidas por internet para establecer una relación entre hidratación, precio e irritación cutánea, y se comprobó que casi un 45% de los productos que decían no llevar fragancia estaba mal etiquetado. El 83% de los que decía ser hipoalergénico incluía un producto químico que no lo…
Según explican, los sectores de la construcción y la industria acaparan la mayor parte de estos incidentes. Además de reclamar una mayor inversión en medidas preventivas, desde la Secretaría de Salud Laboral de UGT, su titular, Susana Huertas, destacan que el estrés, el trabajo a turnos, el aumento de la carga de trabajo y las…
El estudio indica que del total de pacientes reumatológicos estudiados (1.100) el 40% no considera su dolor controlado a pesar de los esfuerzos terapéuticos. Los autores explican que, en España, el 20% de la población presenta enfermedades reumáticas crónicas, donde el dolor es el síntoma principal y más frecuente. Asimismo, el binomio dolor y enfermedades…
“Para reducir el número de muertes, es de vital importancia garantizar que las personas que tienen malaria grave sean rápidamente identificadas y tratadas”, explica Ross Boyce, autor del estudio e investigador en la división de enfermedades infecciosas de la University of North Carolina at Chapel Hill. Durante un período de 6 meses, 2.678 niños con…
La fulguración solar (llamaradas) pueden poner en riesgo, según publica la página web de Sputnik News, a aquellas personas que sufran enfermedades cardiovasculares, según los médicos del Laboratorio de Astronomía de Rayos X del Sol, del Instituto Físico Lébedev de la Academia de Ciencias de Rusia. Esta tormenta puede causar también apagones radioeléctricos y alterar el…
El objetivo de este estudio era obtener cambios de una forma más rápida en la composición corporal de personas activas y poder desarrollar así una línea de entrenamiento basado en la hipoxia, que es un estado en el que el cuerpo está privado de oxígeno en la sangre, células y tejidos. La hipoxia se produce…