Mejores noticias de Ciencia y Tecnología
Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…
La endonucleasa apoptótica actúa cooperativamente para fragmentar el ADN y garantizar la irreversibilidad de la apoptosis. Sin embargo, se sabe muy poco sobre los posibles enlaces regulatorios entre las endonucleasas. Por eso, la desactivación de la desoxirribonucleasa se causa por el corte. También por el empalme alternativo del pre-ARN m…
Al contrario de lo que se pensaba hasta el momento, los organismos unicelulares como la ameba pueden aprender. Para ello, utilizan la asociación de estímulos, tal y como demuestra un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Es la primera vez que se demuestra este tipo de…
Todas las noticias de Ciencia y Tecnología
La acrilamida es una sustancia blanca, inodora y cristalina, soluble en agua, etanol, éter y cloroformo, según informan los expertos. ?Este compuesto se genera en alimentos durante su cocción o procesado a altas temperaturas, especialmente en los productos que contienen almidón. También está presente en el humo de tabaco. En pruebas con animales, se ha…
“La meditación es algo más que poner la mente en blanco; supone conseguir la atención plena en el aquí y ahora de forma deliberada”, resume la especialista en declaraciones a la Agencia EFE. Esta estrategia, utilizada desde 1985 por el equipo olímpico de Estados Unidos, no solo mejora el rendimiento de los atletas, sino que…
Según el especialista, apunta el trabajo, el deterioro cognitivo afecta de forma negativa en la calidad de vida de los mayores y se asocia a discapacidad y deterioro funcional. El ejercicio físico ha demostrado tener un efecto positivo en ese sentido, aunque las conclusiones de los ensayos clínicos aleatorizados son pocos consistentes. Investigadores de la…
En la investigación han participado 257 profesionales con un panel de 700 personas, representativo de la población española diagnosticada de esquizofrenia. Esta investigación, conocida como Epicog-sch, ha validado 4 tipos de pruebas para realizar el test. Las preguntas son cortas e incluyen test conocidos a disposición de los médicos y psicólogos expertos en salud mental, según…
Esta acción es la primera que se desarrolla dentro del convenio de colaboración firmado entre la Consejería de Presidencia y Justicia y el comité de entidades de representantes de personas con discapacidad de Cantabria, el Cermi y tendrá su continuidad con la puesta en marcha de otros medios y protocolos de actuación para facilitar la…
Sergio Baranzini, investigador de la Universidad de California, asegura que el factor genético “es importante, pero los factores medioambientales deben de tener un papel fundamental”. Tal es el caso de los gemelos idénticos que, a pesar de que comparten la misma herencia genética, solo ambos padecen esclerosis múltiple en un 35% de los casos, asegura…
Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Usher, celebrado el pasado sábado 16 de septiembre, el presidente de la federación, Juan Carrión, ha querido solidarizarse con los pacientes de esta enfermedad, que también afecta al equilibrio y que sufre entre el 3 y el 6% de los pacientes de sordera congénita. Así mismo, Carrión…
Según han informado en una nota, el investigador principal, Toni L. Choueiri, fue el encargado de presentar los resultados actualizados del ensayo, realizado por The Alliance for Clinical Trials in Oncology como parte de la colaboración de Exelixis con el National Cancer Institute Cancer Therapy Evaluation Program (NCI-CTEP, por sus siglas en inglés). Los datos…
Según ha informado la universidad, el trabajo científico ha sido realizado por la especialista en Radiodiagnóstico Katty Rosario Delgado Barriga, de la Unidad Multidisciplinar de Cirugía Oncológica Abdomino-Pélvica del Hospital General Universitario de Castellón, bajo la dirección de los doctores Santiago F. Marco Doménech y Luis Llizán Tudela. La tesis valora por primera vez…
Los investigadores demuestran que la dopamina, una pequeña molécula producida por melanocitos de la piel (células que determinan el color de la piel), contribuye a las diferencias en la sensibilidad de la piel al calor y a los estímulos mecánicos. El estudio fue dirigido por Brian L. Schmidt, director del Centro Bluestone y profesor de…
El Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Virgen Macarena ejerce de anfitrión y coordinador del XIV Congreso de la Saccv, con la colaboración de la Asociación Española de Perfusión. El evento tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de septiembre en el Hotel Meliá Lebreros de Sevilla, según confirma la sociedad en sus últimas…
Tal y como ha reconocido Bachellet, “es un día largamente esperado por las mujeres en Chile. Hoy, por fin firmamos la ley que consagra el derecho que tiene toda mujer a decidir sobre su cuerpo y su embarazo en 3 casos sumamente precisos y humanamente difíciles”. La presidenta chilena ha subrayado que, a partir de…