Todas las noticias de Ciencia y Tecnología
El Centro de Investigaciones Biomédicas de Galicia Cinbio ha participado con este equipo en el desarrollo de unas estructuras sintéticas, de morfología y tamaño parecidas a los virus, capaces de penetrar en el interior de las células objetivo y que podrían servir como vía para inocular todo tipo de terapias. Entre ellas, se incluyen las…
El estudio indica que el grado de las infecciones varió según la etapa del proceso, pero no del grado de anaplasia. “La papilomatosis se asocia con un curso más favorable del proceso tumoral”. Los investigadores pretendían determinar el papel del virus del papiloma humano (VPH) en el riesgo oncogénico en el desarrollo del cáncer de…
“Una señora que es violada está obligada a tener el niño porque hay una derecha completamente cavernaria que no admite el aborto”, ha declarado el escritor que se encuentra de visita en Chile para participar en un seminario académico. En su opinión, esta actitud es “una estupidez, una barbaridad y hay que decírselo claramente a…
“Una hiperglucemia mantenida en el tiempo puede provocar daños en los vasos sanguíneos hasta alcanzar las arterias mayores y generar enfermedades cardiovasculares”, mientras que una tensión alta “aumenta progresiva y linealmente el riesgo de muerte por un infarto o un ictus conforme aumentan las cifras de tensión arterial”, recalca Haba. Las mujeres tienen más riesgo…
Los investigadores analizaron los factores de riesgo preoperatorios (calcificación, tortuosidad y angulación), tipo de material implantado, sobredimensión y arteria ilíaca de sellado, así como la incidencia y manejo de la trombosis y las angio-TC de cada una de las trombosis. Posteriormente, los autores realizaron un análisis comparativo de casos (trombosis) y controles (libre de trombosis)…
Investigaciones previas, apunta EurekAlert, ya habían demostrado que, en los casos más extremos, el hecho de retirarse de la actividad profesional puede provocar depresión, trastornos de la alimentación y abuso de sustancias en los deportistas de élite. La investigación publicada ahora está liderada por la Universidad de Portsmouth. Este estudio afirma que adaptarse a la…
Una intervención a esta mujer de 65 años es todo un acontecimiento en España, ya que se ha realizado en muy pocos centros hospitalarios, y es la primera vez que se hace en Galicia. En la operación realizada en el Hospital Álvaro Cunquerio de Vigo, ha participado el jefe de Cirugía Vascular del Chuvi, José…
En este sentido, un grupo de investigadores del Hospital Universitario de Canarias de Santa Cruz de Tenerife ha publicado, en la revista Nefrología, un estudio clínico de un paciente nigeriano de 42 años que había recibido un trasplante renal de donante vivo ABO compatible genéticamente relacionado (hermano) HLA idéntico. Antes del trasplante renal, tanto donante…
La experta define el derecho de estos pacientes a que no se les niegue una rehabilitación cognitiva, y afirma que está comprobado que, con varias sesiones, estos enfermos pueden participar en la vida cotidiana y en sus familias y comunidades, “lo que, a su vez, les refuerza y les ayuda a mejorar. "Tendemos a pensar…
El estudio, que publica el Journal of Medical Imaging, evaluó la dosis de radiación en 30 pacientes de 9 grupos de diferentes edades pediátricas, en términos de dosis de órganos, dosis efectiva e índice de riesgo. Los casos, complementados con ruido añadido y lesiones simuladas, se evaluaron en términos de precisión de detección de nódulos.…
El estudio trasversal, que publica la revista British Journal of Clinical Pharmacology, contó con la participación de 161 pacientes sometidos tanto a punciones de dedo como a venopunciones. En todos ellos, la concentración de adalimumab y anticuerpos anti-adalimumab se cuantifico, respectivamente, mediante la prueba de unión a antígeno (ABT) y la técnica ELISA (Enzyme Linked…
Según informa el centro estadounidense, el aumento de las visitas anuales a los servicios de urgencias provoca que se reduzca la capacidad de atención, se produzca una saturación del servicio y se incremente el tiempo de espera. En opinión de Scott Levin, profesor asociado de Medicina de Urgencias de la Universidad Johns Hopkins, “lo idóneo…