Mejores noticias de Microbiología y Parasitología
Gracias a este programa, se ha conseguido mejorar el uso de los antibióticos en Atención Primaria y en hospitales, así como mejorar la presión antibiótica y las resistencias bacterianas. Desde su puesta en marcha en enero del año 2014, la comunidad andaluza ha reducido un 17% el uso de antibióticos…
Esta investigación cuenta con un presupuesto global de 7 millones de euros y se desarrollará durante los próximos 5 años. A partir de esta nueva tecnología se pretende medir la masa y la rigidez de los virus, algo que no es posible con las técnicas convencionales. Para ello, se combinarán…
La cepa de malaria más mortífera de la que se tiene constancia llegó a Europa desde la India y a través del Mediterráneo. Esta enfermedad azotó la mayor parte de Europa hasta hace 80 años, cuando fue erradicada gracias a la colaboración internacional. Sin embargo, se ignoraba cómo había llegado…
Todas las noticias de Microbiología y Parasitología
Una de las principales causas de la resistencia a antimicrobianos es el mal uso de estos medicamentos, los programas de prevención, infecciones y control, las medicinas de poca calidad y la escasa regulación de los fármacos antimicrobianos. Como dato alarmante, destaca que la OMS (Organización Mundial de la Salud) valora que mueren 25.000 personas al…
Según explican en un comunicado, se considera prescripción potencialmente inadecuada aquella cuya dosis o duración supera la recomendada, tiene riesgo elevado de interacción, incluye más de un fármaco del mismo tipo o tiene más efectos adversos que beneficio. Del mismo modo, la no indicación de fármacos beneficiosos puede ser considerada inadecuada. En ese sentido, los…
El proyecto, impulsado por la Fundación La Caixa, consiste en la obtención de células iPS o células madre pluripotentes inducidas, a partir de una biopsia de piel del paciente, y su posterior desprogramación. Una vez “borrada” la información de las células epidérmicas, estas se cultivan con factores de crecimiento similares a los que se generan…
El 25 de octubre, Nespoli obtuvo muestras de orina y las guardó para su posterior análisis. Además, tanto él como la tripulación llevaron un registro del consumo de alimentos y bebidas para que interpretaran los investigadores. Los doctores examinaron las tasas metabólicas, la densidad ósea y las muestras de orina para determinar los requisitos de…
Según informa la agencia EFE, el próximo enero comenzará la segunda edición del Máster en Medicina y Rescate en Montaña, impartido por primera vez este 2017. La Union Internationale des Associations d'Alpinisme International Climbing and Mountaineering Federation (UIAA), la International Society for Mountain Medicine (ISMM) y la International Commission for Alpine Rescue (ICAR) ha concedido…
Con motivo del Día Mundial de los Síndromes Mielodisplásicos, la organización publicó un documento en el que aseguraba que se ha avanzado contra estas enfermedades en materia de terapias y técnicas de diagnóstico. “Somos capaces de detectar más casos, además de que los pacientes se benefician cada vez más de la quimioterapia, radioterapia y de los…
Durante su intervención en el II Simposio de Vacunación en el Ámbito Laboral organizado por Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT) y la farmacéutica Pfizer, el facultativo ha recordado que la protección personal frente al virus no solo disminuye el absentismo laboral, sino que impide que los propios médicos se conviertan en…
Víctor Velculescu, director del estudio, explicó que los tratamientos para el cáncer de ovario no habían evolucionado durante las últimas décadas porque “hemos estado estudiando un tejido erróneo del origen de estos tumores”, puntualizó. También explicó que si este estudio, publicado en Nature, confirma que las trompas de Falopio son el origen del cáncer de…
Según los autores, garantizar que los pacientes se sometan a imágenes de vigilancia después de la cirugía es una medida de calidad clave. El trabajo tenía como objetivo determinar si la participación hospitalaria en el registro VQI se asocia con mayores tasas de imágenes de vigilancia tras las intervenciones vasculares. En el estudio se incluyeron…
Según estimaciones, entre el 6 y el 8 % de la población sufre este trastorno, cuyos síntomas –alteraciones en el hábito deposicional tanto por diarrea, como por estreñimiento o ambos- se manifiestan, al menos, una vez por semana. A raíz del estudio y con motivo del Día Nacional del Síndrome del Intestino Irritable, celebrado el…
Tal como recoge el estudio, que publica el New England Journal of Medicine, en algunos de estos niños de entre 8 y 11 años se llegaron a encontrar tumores asintomáticos. Aunque solo el 0,43% de los mismos exigió un seguimiento clínico, los autores consideran que el 0,18% que sí constituyó sospecha de tumor primario, es…
El estudio ha descubierto que la levadura de la cerveza modifica las cantidades que genera de una enzima, lo que resuelve esta situación evolutiva, según informan desde la universidad. El trabajo, que se ha publicado en Nucleic Acids Research, está liderado por José Enrique Pérez, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad…