Todas las noticias de Medicina Física y Rehabilitación

Una piscina terapéutica en la actualización del CAD

La vicepresidenta del gobierno regional, Eva Díaz Tezanos, ha presentado el proyecto básico del nuevo módulo diseñado para el CAD, que se empezará a construir, según sus previsiones, en abril de 2018, con un plazo de ejecución de un año y un presupuesto de 1,9 millones de euros. La piscina terapéutica responde a las últimas…

La fibrosis hepática centra una ponencia digital de la EFLM

Según informa la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML), el uso de biomarcadores multiparamétricos para analizar la fibrosis hepática será el tema central del webinar, que los especialistas pueden seguir online registrándose en la citada plataforma europea de formación. Tal y como explica la EFLM, el estadio de la fibrosis hepática es el predictor…

Metges de Catalunya se desvincula del CEMS

En un comunicado, Metges de Catalunya, que formaba parte del CEMS desde su creación en 1979, lamenta que la confederación médica "se haya desmarcado de la denuncia de la represión institucional y policial del Estado" en Cataluña, a raíz de la convocatoria y celebración del referéndum para la autodeterminación. El sindicato lamenta la "falta de…

Viaje de ida y vuelta a Marte: el punto de vista médico lo avala

En este encuentro, señala Dicyt, se abordaron los efectos de las misiones espaciales en la salud de los astronautas, y concretamente la exposición a la que se verían sometidos en el caso de realizar un viaje de ida y vuelta a Marte. Los especialistas Sandra Ramírez Jiménez, doctora en Química; el doctor Ramiro Iglesias Leal,…

Desoxirribosa-1-fosfato reducirá amputaciones en diabéticos

El estudio sobre la desoxirribosa-1-fosfato estimuladora de los vasos sanguíneos, se ha publicado en la revista Antioxidants and Redox Signaling. La comprensión de cómo funciona esta molécula abre un camino esperanzador a nuevas vías de tratamiento para la medicina regenerativa y la respuesta del cuerpo al daño tisular. El proyecto, financiado por el Bbsrc (Consejo…

Mitos y realidades en la presbicia: uso de lentes intraoculares

El director médico del ICQO, Juan Durán de la Colina, ha sido el encargado exponer los mitos y realidades que existen en torno a la presbicia y el uso de estas lentes en esta nueva edición del programa divulgativo Encuentros con la salud. Tal y como ha puesto de manifiesto Durán de la Colina, “en mayor…

El síndrome metabólico afecta al 26% de pacientes con lupus

El trabajo tenía como objetivo evaluar la prevalencia del síndrome metabólico en pacientes con lupus eritematoso sistémico, así como la asociación entre ambas patologías. Con este fin, se realizó una revisión de toda la literatura recogida en varias bases de datos científicas hasta marzo de 2017. En el estudio de la prevalencia de síndrome metabólico…

La ERC crece un 5% en 6 años en España

La investigación se ha basado en los datos del Estudio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular en España, Enrica, que incluye a más de 11.500 personas; la han realizado investigadores del Departamento de Medicina Preventiva y Salud de la Universidad Autónoma de Madrid bajo la dirección de Fernando Rodríguez-Artalejo y José Ramón Banegas. El nefrólogo Manuel…

El nuevo protocolo de radiografías para bebés mejora al anterior

“Con 2 radiografías semanales se puede hacer un control de calidad sobre el paciente, de manera más y más económica”, señala la institución. La unidad explica que los neonatos con enfermedades, a menudo, dependen de un ventilador para suministrar oxígeno y están conectados al dispositivo por un tubo endotraqueal de plástico. El tubo, si se…

La NASA envía drones de salvamento por el huracán Harvey

Ricardo Arteaga, miembro del Armstrong Flight Research Center de la NASA y líder del proyecto de salvamento con drones, explicó que la tecnología estaba preparada para actuar, ya que habían estado haciendo simulaciones durante varios años. Según recoge Hispaviación, Arteaga se puso en contacto con la empresa Vigilant Aerospace Systems para participar en las operaciones…

Cuba acoge el XI Congreso de Anestesiología y Reanimación

Durante el XI Congreso de Anestesiología y Reanimación se abordará el TIVA América 2017, una técnica de anestesia general endovenosa que ya se aplica en otros países con éxito. Los especialistas debatirán sobre aspectos como la paciente obstétrica crítica, el enfermo con afecciones neurológicas, el tratamiento del dolor, la hemoterapia y sus complicaciones en los…

El pilates de suelo mejora músculos de posmenopáusicas

Tal y como recoge el artículo, el pilates de suelo o pilates mat consiste en la realización de ejercicios de elongación y fuerza sobre una colchoneta; está especialmente indicado para personas con vida sedentaria, ya que no hay necesidad de una previa preparación física. El trabajo tenía como objetivo valorar los efectos del pilates de…