Mejores noticias de Medicina del Deporte
Tal como se explica en el Journal of Biomechanics, Chaudhari y su equipo midieron las dimensiones de los cuerpos de los voluntarios y registraron sus movimientos para crear un modelo digital de su estructura oseomuscular. A partir de este avatar, los científicos pudieron evaluar la presión que soportaba cada una…
El trabajo tenía como objetivo analizar la presencia de efecto Ringelmann en la tripulación de 4 sin timonel española seleccionada para el preolímpico de Río de Janeiro 2016. Eran 4 remeros de 24 años de media y una experiencia previa de entre 10 y 13 años. Se realizaron 2 test…
José María Madrigal, considerado padre de la artroscopia en Andalucía, ha recibido este fin de semana el homenaje de traumatólogos deportivos de prestigio de toda España. El especialista ha trabajado con el Real Betis Balompié, el Sevilla FC y otros equipos de fútbol andaluces. Tras más de 4 décadas, se…
Todas las noticias de Medicina del Deporte
Tal y como explican los autores, el efecto de la edad relativa es como se designa a las consecuencias derivadas de la diferencia de hasta 12 meses de edad que puede haber entre las personas nacidas en un mismo año, y por tanto entre los estudiantes agrupados en un mismo nivel escolar. El trabajo tenía…
Según datos de la entidad, cada año se producen 3.000 nuevos casos de ictus en el archipiélago canario. “Las primeras 24 horas de movilización son esenciales para los pacientes de ictus hemodinámicamente estable”, explica la comisión de Neurología de la COFC en un comunicado del que se hace eco la agencia Efe. “El tiempo de…
“La capacidad mental de un paciente disminuye después de la cirugía en los casos de disfunción cognitiva postoperatoria en comparación con el rendimiento cognitivo que había antes de la cirugía. Esto no solo aumenta las complicaciones y la posibilidad de muerte, sino que también afecta a la calidad de vida del paciente", ha señalado Gunnar…
Según explican los autores, el sureste de Estados Unidos es conocido como el “cinturón de las piedras” por la prevalencia de las piedras urinarias, que se suelen relacionar con temperaturas más altas. El trabajo tenía como objetivo buscar otros factores climáticos asociados a esta patología más allá de las altas temperaturas. El estudio incluyó a…
El estudio se basó en la experiencia de 218 pacientes de sarcoma de tejidos blandos (leiomiosarcoma, liposarcoma o sarcoma sinovial) provenientes de 41 centros sanitarios europeos (30,6% en Italia, 15,3% en Alemania, 11,8% en Francia y Reino Unido y, el resto, en España, Bélgica, Austria, Portugal e Irlanda). Tal como refleja el estudio y recoge…
Tal y como explican en un comunicado, el investigador Antonio Zorzano, miembro de la Universidad de Barcelona (UB), el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y el CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), fue el encargado de presidir el Congreso FEBS3+, en el marco del cual se abordaron las implicaciones de la Bioquímica…
El objetivo principal del proyecto, de 4 años de duración, ha sido trasladar a la práctica clínica un dispositivo tecnológico de diagnóstico óptico ya probado, la plataforma AllerScreening, con el objetivo de usarlo como sistema de detección de alergias alimentarias. El proyecto ha sido financiado por la Comisión Europea con casi 5 millones de euros.…
El estudio, titulado Effects of Spaceflight on Astronaut Brain Structure as Indicated on MRI y publicado en la revista New England Journal of Medicine, asegura que el entorno espacial tiene efectos irreversibles en los seres humanos. Los efectos se complicarían cuanto más lejos de la Tierra se esté, por ejemplo, en una futura misión a…
Según señala la consejería, este programa de RCP telefónica está liderado por la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES). Los resultados correspondientes a 2016 muestran que el inicio de las maniobras de reanimación cardiaca por parte de testigos antes de que lleguen los servicios de emergencias se cifra en un 30% en Andalucía, mientras que…
Este encuentro se ha celebrado en Las Palmas de Gran Canaria dentro del XII Congreso Anual de la Asociación Española para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo (AECOM) y ha sido organizado de manera conjunta por Biomarin. El encuentro se ha llevado a cabo con el objetivo de profundizar en el conocimiento de…
Esta terapia de ingeniaría tisular toma células sanas del limbo del paciente, las cultiva en los laboratorios de Holostem Terapie Avanzate y, finalmente, las reimplanta para sustituir las células dañadas del epitelio de la córnea, logrando así la recuperación de la trasparencia de la córnea. Se trata de un método seguro que, según indica el…
Según ha informado la Consejería de Sanidad de Madrid, ALCER ha otorgado este premio al Hospital Universitario Gregorio Marañón en la categoría Prevención de la enfermedad renal crónica y diálisis 2017 por sus investigaciones en el fracaso renal agudo y por el descubrimiento de la molécula cilastatina, el primer fármaco protector del riñón frente a…