Mejores noticias de Noticias Médicas
“La localización normal del ADN, la molécula portadora de la información genética necesaria para el funcionamiento normal de cada célula del organismo, es en el núcleo celular. Su liberación excesiva está provocada principalmente por el sufrimiento y la muerte de diferentes tipos de células”, explica el especialista en un comunicado,…
Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…
El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…
Según explica José Ramón Ubieto a EFE, “las aplicaciones están pensadas para perder el tiempo”. En su opinión no es sencillo desengancharse del móvil. Este psicólogo clínico es también profesor en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y asegura que cada usuario dedica más de 4 horas al día a…
Tal como explica el jefe del Servicio de Hematología del Hospital del Mar, “prácticamente todos los centros hospitalarios españoles participan en estos registros, diseñados para facilitar el análisis de los datos a cualquier investigador, ya que disponen de módulos estadísticos asociados”. Actualmente, los registros cuentan con los datos de 3.000…
Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…
Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…
La corea de Huntington permanece oculta en muchos casos por miedo social. Así lo ha asegurado Beatriz Fernández Sastre, trabajadora social de la Asociación de Corea de Huntington de Castilla y León. Esta organización ha organizado una serie de actividades junto al Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras para…
La extirpación del tumor vascular gigante ha sido posible gracias a la intervención de Patti Maxey. Esta ciudadana de Alabama (EE. UU.) decidió ayudar a la niña vietnamita tras verla en la foto que unos amigos habían hecho estando de turismo en el país asiático. En el momento de la…
Tal y como señala MedicalXpress, recientemente, 7 estudiantes de una escuela privada de Queensland han sufrido una sobredosis tras haber consumido el ansiolítico Fenibut. Este psicofármaco afecta al estado mental del usuario, señala el artículo publicado en MedicalXpress. La estructura del ansiolítico Plenibut es similar a la de un tipo…
Según ha informado HM CINAC, el evento ha servido para exponer el éxito logrado en las intervenciones con HIFU realizadas en pacientes con párkinson. Esta técnica consiste en lanzar haces de ultrasonidos hacia un punto diana para aumentar la temperatura del tejido cerebral de forma progresiva y controlada, hasta realizar…
El Proyecto Mercurio se desarrolló entre 1961 y 1963 y consistió en vuelos espaciales individuales que permitieron a médicos y científicos conocer los efectos en el cuerpo humano de la vida en el Espacio. Wotring ha reconocido que “obtener datos de los vuelos espaciales no es sencillo, por lo que…
Todas las noticias de Noticias Médicas
Tras esta reforma, el juramento hipocrático establece que el médico “respetará la autonomía y la dignidad del paciente”. Según ha explicado el presidente de la Cámara Federal de Médicos de Alemania, Frank Ulrich Montgomer, a la DPA, “la nueva formulación subraya más que antes la autonomía del paciente”. A su juicio, el refuerzo de la…
“Muchas veces los pacientes pasan entre 30 y 90 minutos en la ambulancia para luego llegar a un hospital que no está equipado para tratar la lesión o, por el contrario, acaban en un centro de nivel 1 cuando las heridas podían haber sido tratadas en otra consulta más cercana”, justifican los promotores del proyecto.…
En concreto, este primer congreso de Educación Física, neuromotricidad y aprendizaje se celebrará en el Teatro Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara los días 11, 12 y 13 de diciembre, tal y como ha informado el Consejo Superior de Deportes, que organiza el encuentro junto al Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa y el Ministerio…
Los nuevos equipos de diagnóstico por imagen tienen un software especial para analizar las lesiones musculoesqueléticas, las del sistema nervioso y las del sistema articular. Además, estas pruebas facilitan detectar problemas pancreáticos, de la vía biliar, hepáticos o de las mamas. También pueden realizarse enteroresonancias y resonancias pélvicas para conocer el estadio de ciertos tumores…
El premio ha recaído en un estudio sobre los trastornos del sueño realizado por Luxana Reynaga Ornelas, investigadora del Departamento de Enfermería y Obstetricia de la Universidad de Guanajuato (UG) Campus León; Cipriana Caudillo Cisneros, secretaria académica de la División de Ciencias de la Salud del mismo campus y Carol Baldwin, investigadora de la Universidad…
Janet Lord y Khaled Al-Tarrah, autores del estudio e investigadores del Institute of Inflammation & Aging de Birmingham, observaron que la vitamina D ayuda a combatir las infecciones. Para conocer su influencia en la recuperación tras las quemaduras, los científicos evaluaron a un grupo de 38 pacientes con quemaduras graves durante un año. Los resultados…
Según explica la investigadora Beatriz Santamaría en una nota de prensa, el método de lectura que utiliza el dispositivo PoC (Point-of-Care) se basa en el cambio de propiedades ópticas de los sensores cuando se les añade material biológico. De esta manera, se puede determinar la cantidad de moléculas biológicas existentes en la superficie monitorizando la…
La campaña, cuyo lanzamiento coincide con el Mes del Cáncer de Pulmón, busca dar a conocer a la población general la utilidad de los biomarcadores a la hora de diagnosticar el cáncer de pulmón y de elegir el mejor tratamiento para abordarlo. “Los biomarcadores son una pieza clave en el puzle”, señaló María Victoria Tornamira, directora…
Tras comprobar que el tabaquismo es un problema frecuente entre los médicos, los investigadores consideran que son necesarios programas de capacitación para que los profesionales sanitarios mejoren su capacidad en las técnicas para dejar de fumar y así poder apoyar de forma activa a sus pacientes. Concretamente, del total de médicos examinados en este estudio,…
La intoxicación por alcohol jugó un papel decisivo en el accidente, unido a las condiciones climáticas adversas y a las nevadas intensas. El avión desapareció del radar del tráfico aéreo tan solo 6 minutos después de haber salido de Vancuver, cuando ascendía a una altitud de 8.700 metros del nivel del mar, según recoge Actualidad…
El virus Bam35 pertenece a un grupo de virus poco estudiados que puede infectar tanto a bacterias patógenas para los seres humanos (Bacillus cereus o Bacillus anthracis) como a otras utilizadas como biopesticidas (Bacillus thuringiensis). Asimismo, la familia Tectiviridae, a la cual pertenece el virus analizado se ha relacionado tanto con los virus más complejos que…
Según el texto, que publica Annals of Internal Medicine, entre 1968 y 2013, fallecieron 50.249 pacientes de lupus eritematoso sistémico y 100.851.288 personas por una causa diferente. La tasa anual de mortalidad estandarizada por edad para pacientes de lupus disminuyó menos que la no relacionada con esta patología, con un aumento proporcional acumulado del 34,6%.…