Mejores noticias de Neurología. Neurocirugía
La corea de Huntington permanece oculta en muchos casos por miedo social. Así lo ha asegurado Beatriz Fernández Sastre, trabajadora social de la Asociación de Corea de Huntington de Castilla y León. Esta organización ha organizado una serie de actividades junto al Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras para…
Alejandro Quintas tiene 30 años. Cuando aún era un bebé le diagnosticaron diplejía espástica, un tipo de parálisis cerebral que afecta a la marcha y la musculatura, en su caso de las extremidades inferiores. La ausencia del sentido del equilibrio, la falta de coordinación en sus piernas y las contracturas…
Todas las noticias de Neurología. Neurocirugía
El Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) ha descubierto una terapia génica que podría evitar la aparición de la Ataxia de Friedreich o disminuir sus signos asociados, como la cardiopatía y la diabetes. El método, que ya ha sido probado en un modelo animal, consiste en introducir en las neuronas virus modificados genéticamente capaces de hacer que la frataxina se produzca de manera normal.
El cáncer de próstata metastásico cuenta con nuevas opciones de abordaje en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de Tenerife. Se trata de un PET con 18F-colina y de un tratamiento con el radiofármaco Radio-223, según ha informado el centro en un comunicado.
Identificar los puntos débiles de cada cuerpo es clave para evitar lesiones. Así lo ha asegurado a la agencia EFE el presidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas del Deporte, Miguel Moreno, durante el I Congreso Nacional de Fisioterapia del Deporte, que ha celebrado recientemente en Logroño junto al XV Congreso Nacional de Fisioterapia.
Digital Smile Desing (DSD) es un sistema creado para diseñar dentaduras estéticas que ya es utilizado en España por el Instituto Maxilofacial. La principal ventaja de este sistema es que no exige equipamientos médicos especiales. El programa toma fotografías digitales de la boca del paciente con buena resolución para que el cirujano y el odontólogo puedan estudiar la relación de los dientes, las encías y los labios del paciente. A partir de ahí, se puede planificar el tratamiento de manera virtual con cualquier software de presentación.
La campaña de vacunación contra la gripe del personal médico en Cataluña comienza este miércoles 15 de noviembre según ha informado en un comunicado el ICS (Institut Català de la Salut). Tal y como recoge la agencia EFE, esta es la segunda jornada de vacunación contra la gripe y se dirige a los más de 4.000 profesionales de los centros de Atención Primaria, unidades y servicios para impulsar la cobertura vacunal.
El Grupo de Trabajo de Educación Sanitaria de la SEICAP (Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica) ha organizado el IV Curso para educadores en asma y otras enfermedades alérgicas en la Sede Jerez Sierra del Colegio Oficial de Médicos de Cádiz. Uno de los objetivos del curso ha sido ayudar en mejorar el cumplimiento terapéutico e implicar a los pacientes, según han indicado los especialistas.
La mamografía se lleva a cabo cada vez más entre mujeres inglesas mayores de 70 años. Esto revela una investigación que señala al Programa National breast Screening del Sistema Nacional de Salud como el precursor de que las mujeres más mayores estén cada vez más concienciadas con el cáncer de mama, “lo que les hace actuar de una manera preventiva”, indican los expertos.
La UCI del Hospital de Fuenlabrada ha puesto en marcha un protocolo de higienización y control biológico tras detectarse 2 pacientes infectados por hongos Aspergillus y sospecharse de otros 2 casos. Esta medida preventiva podría evitar que otros pacientes se infecten al entrar en contacto con sujetos que ya porten los hongos, según ha señalado el hospital en una nota de prensa.
Tras 10 lustros de recorrido, la Revista Española de Patología ha reunido los índices de calidad necesarios para ser indexada en la prestigiosa base científica PubMed, donde, a partir de ahora, se publicarán todos los trabajos de la entidad española. El siguiente paso será recibir un factor de impacto por parte del ISI/Thomson aunque, para ello, la publicación de la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP-IAP) tendrá que esperar 2 años más.
La depresión en el anciano se asocia a la pérdida de funcionalidad motivada por otras patologías como el ictus, el dolor crónico y el cáncer. La SEGG (Sociedad Española de Geriatría y Gerontología) ha abordado la aparición de la depresión en el anciano durante la celebración del I Foro de Cronicidad SEGG-SEMG 2017.
Madrid acogerá a principios del año que viene el IV Curso de electrolitos y equilibrio ácido-base de la Sociedad Española de Nefrología (SEN). Tendrá lugar en el Hospital Universitario Infanta Leonor entre el 26 y el 28 de enero. La inscripción es gratuita; los interesados en participar únicamente tienen que aportar un caso clínico.
Las personas que reciben una explicación previa sobre los sabores básicos y las características de los alimentos disfrutan más al comerlos, según un estudio del servicio de Aparato Digestivo del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus y el grupo de Fisiología y Fisiopatología Digestiva del Vall d’Hebron Research Institute (VHIR). Según concluye el estudio, publicado en Neurogastroenterology & motility, realizar intervenciones educativas de este tipo podría mejorar las sensaciones fisiológicas y psicológicas producidas por la comida y, por lo tanto, fomentar el cumplimiento de las dietas.