Mejores noticias de Noticias Médicas
“La localización normal del ADN, la molécula portadora de la información genética necesaria para el funcionamiento normal de cada célula del organismo, es en el núcleo celular. Su liberación excesiva está provocada principalmente por el sufrimiento y la muerte de diferentes tipos de células”, explica el especialista en un comunicado,…
Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…
El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…
Según explica José Ramón Ubieto a EFE, “las aplicaciones están pensadas para perder el tiempo”. En su opinión no es sencillo desengancharse del móvil. Este psicólogo clínico es también profesor en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y asegura que cada usuario dedica más de 4 horas al día a…
Tal como explica el jefe del Servicio de Hematología del Hospital del Mar, “prácticamente todos los centros hospitalarios españoles participan en estos registros, diseñados para facilitar el análisis de los datos a cualquier investigador, ya que disponen de módulos estadísticos asociados”. Actualmente, los registros cuentan con los datos de 3.000…
Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…
Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…
La corea de Huntington permanece oculta en muchos casos por miedo social. Así lo ha asegurado Beatriz Fernández Sastre, trabajadora social de la Asociación de Corea de Huntington de Castilla y León. Esta organización ha organizado una serie de actividades junto al Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras para…
La extirpación del tumor vascular gigante ha sido posible gracias a la intervención de Patti Maxey. Esta ciudadana de Alabama (EE. UU.) decidió ayudar a la niña vietnamita tras verla en la foto que unos amigos habían hecho estando de turismo en el país asiático. En el momento de la…
Tal y como señala MedicalXpress, recientemente, 7 estudiantes de una escuela privada de Queensland han sufrido una sobredosis tras haber consumido el ansiolítico Fenibut. Este psicofármaco afecta al estado mental del usuario, señala el artículo publicado en MedicalXpress. La estructura del ansiolítico Plenibut es similar a la de un tipo…
Según ha informado HM CINAC, el evento ha servido para exponer el éxito logrado en las intervenciones con HIFU realizadas en pacientes con párkinson. Esta técnica consiste en lanzar haces de ultrasonidos hacia un punto diana para aumentar la temperatura del tejido cerebral de forma progresiva y controlada, hasta realizar…
El Proyecto Mercurio se desarrolló entre 1961 y 1963 y consistió en vuelos espaciales individuales que permitieron a médicos y científicos conocer los efectos en el cuerpo humano de la vida en el Espacio. Wotring ha reconocido que “obtener datos de los vuelos espaciales no es sencillo, por lo que…
Todas las noticias de Noticias Médicas
Amsterdam ha sido elegida para ser la próxima sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA en sus siglas en inglés). La ciudad llegó a la última ronda de votaciones junto a Copenhaguen y Milán mientras la candidatura de Barcelona fue eliminada en la primera ronda. La capital catalana fracasa así en su intento de ser la sede de la EMA, a pesar de que partió como una de las favoritas entre las 19 ciudades candidatas.
El 77,8% de los riojanos considera que la pérdida auditiva puede desencadenar problemas de autoestima y depresión y, más de un 66% cree que la sordera conduce al aislamiento social. Según el estudio, elaborado por los centros auditivos GAES, un 83% de los encuestados reconoce que dedica poca atención a su salud auditiva y solo el 16,7% dice acudir a revisiones auditivas periódicas.
Un juego 3D es capaz de diagnosticar en tiempo real si un paciente padece algún trastorno de comportamiento relacionado con la autoestima, el apego, el autocontrol u otro tipo de enfermedad mental. El juego 3D está formado por 7 agentes virtuales que de un modo dinámico e inmersivo ayudan al diagnóstico.
Según señala la FETH en una nota de prensa, se otorgaron 2 premios de investigación básica y clínica a 2 estudios sobre trombosis y hemostasia. El primero de los galardones recayó sobre una investigación sobre la generación de una deficiencia de factor XI mediante edición y terapia génica (CRISPR/Cas9-AVV) como nueva terapia antitrombótica de administración…
El dolor en tobillo-pie y el edema óseo van a centrar la XIV Reunión Interhospitalaria de Radiología que tendrá lugar el próximo jueves 14 de diciembre en la sede del Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM). La jornada está dirigida a radiólogos de la Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura.
La resistencia ósea del trasplantado renal determina la predisposición que tiene el hueso a la fractura, que dependerá de la calidad y la cantidad ósea. Es una de las conclusiones de un estudio de investigadores del Hospital del Mar de Barcelona sobre los avances en la valoración de la salud ósea del trasplantado renal. Los resultados se han publicado en la revista Nefrología.
El riesgo de demencia vascular se incrementa en supervivientes de un paro cardiaco, según revela un estudio de la Universidad de Aarhus recogido por EurekAlert. Estos resultados son fruto del análisis del número de casos de demencia entre los aproximadamente 200.000 daneses que sobrevivieron el primer año después de sufrir un paro cardiaco, explica EurekAlert.
El 39.º Congreso Internacional de la Sociedad Española de Medicina Ortopédica, Osteopática y Manual (SEMOOYM), celebrado el pasado fin de semana en el Servicio de Rehabilitación del Hospital MA Zaragoza, ha abordado el diagnóstico y tratamiento de la columna cervical tanto desde un punto de vista experto como adaptado a médicos debutantes.
El trabajo de fuerza es clave para preparar una maratón y disminuir la incidencia de los calambres. Es una de las conclusiones del proyecto "Corre, recupera, repite, siempre saludable", promovido por la Universidad Jaime I (UJI), la Fundación Trinidad Alfonso, la Sociedad Deportiva Correcaminos y la Fundación Hospitales Nisa.
El Manual Dignifica para Urgencias abordará un centenar de medidas para la humanización de los servicios de urgencias de Castilla-La Mancha. Según informa la Consejería de Sanidad en una nota de prensa, la Red de Expertos y Profesionales de Urgencias está trabajando en su elaboración, aunque muchas de sus medidas ya se están aplicando en estos servicios.
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, celebrado el pasado martes 14 de noviembre, el Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario del Henares ha inaugurado una consulta dedicada exclusivamente al cribado de la retinopatía diabética y la prevención de la ceguera por esta causa. En este nuevo proyecto, los datos clínicos y oftalmológicos de cada paciente se complementan con un estudio retinográfico que realiza el personal de enfermería y se remite al oftalmólogo.
Los productos químicos utilizados en el campo de batalla han provocado que los pilotos veteranos desarrollen cáncer de próstata. Esta es la premisa que sostiene el Baylor College of Medicine de Estados Unidos para investigar la relación entre esta enfermedad y los productos químicos utilizados en conflictos como la guerra de Vietnam. La Prostate Cancer Foundation ha otorgado al centro de investigación un millón de dólares para estudiar este vínculo en pacientes del centro médico para veteranos Michael E. DeBakey y del Hospital Ben Taub de Harris Health.