Mejores noticias de Noticias Médicas
“La localización normal del ADN, la molécula portadora de la información genética necesaria para el funcionamiento normal de cada célula del organismo, es en el núcleo celular. Su liberación excesiva está provocada principalmente por el sufrimiento y la muerte de diferentes tipos de células”, explica el especialista en un comunicado,…
Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…
El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…
Según explica José Ramón Ubieto a EFE, “las aplicaciones están pensadas para perder el tiempo”. En su opinión no es sencillo desengancharse del móvil. Este psicólogo clínico es también profesor en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y asegura que cada usuario dedica más de 4 horas al día a…
Tal como explica el jefe del Servicio de Hematología del Hospital del Mar, “prácticamente todos los centros hospitalarios españoles participan en estos registros, diseñados para facilitar el análisis de los datos a cualquier investigador, ya que disponen de módulos estadísticos asociados”. Actualmente, los registros cuentan con los datos de 3.000…
Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…
Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…
La corea de Huntington permanece oculta en muchos casos por miedo social. Así lo ha asegurado Beatriz Fernández Sastre, trabajadora social de la Asociación de Corea de Huntington de Castilla y León. Esta organización ha organizado una serie de actividades junto al Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras para…
La extirpación del tumor vascular gigante ha sido posible gracias a la intervención de Patti Maxey. Esta ciudadana de Alabama (EE. UU.) decidió ayudar a la niña vietnamita tras verla en la foto que unos amigos habían hecho estando de turismo en el país asiático. En el momento de la…
Tal y como señala MedicalXpress, recientemente, 7 estudiantes de una escuela privada de Queensland han sufrido una sobredosis tras haber consumido el ansiolítico Fenibut. Este psicofármaco afecta al estado mental del usuario, señala el artículo publicado en MedicalXpress. La estructura del ansiolítico Plenibut es similar a la de un tipo…
Según ha informado HM CINAC, el evento ha servido para exponer el éxito logrado en las intervenciones con HIFU realizadas en pacientes con párkinson. Esta técnica consiste en lanzar haces de ultrasonidos hacia un punto diana para aumentar la temperatura del tejido cerebral de forma progresiva y controlada, hasta realizar…
El Proyecto Mercurio se desarrolló entre 1961 y 1963 y consistió en vuelos espaciales individuales que permitieron a médicos y científicos conocer los efectos en el cuerpo humano de la vida en el Espacio. Wotring ha reconocido que “obtener datos de los vuelos espaciales no es sencillo, por lo que…
Todas las noticias de Noticias Médicas
El II Congreso Nacional de eSalud, que se celebra en Madrid los días 28, 29 y 30 de noviembre, ha expuesto algunas de las últimas tendencias en salud digital. Los bulos, las estafas y los trolls son algunos de los problemas con los que uno puede encontrarse al utilizar las redes sociales. Dichas dificultades han sido debatidas en profundidad a lo largo del primer día del encuentro.
"Globolízate, llénalo de esperanza" es el nombre de una campaña impulsada por Janssen con el objetivo de informar y concienciar sobre los principales tipos de cánceres hematológicos: leucemia, mieloma y linfomas. La iniciativa se ha puesto en marcha en el Hospital Universitario La Fe y la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia; los puntos clave de la campaña.
La dieta estadounidense, caracterizada por niveles altos de grasa y azúcares refinados, podría estar asociada a un mayor riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades cardiovasculares, tal y como sugiere un reciente estudio financiado por la American Heart Association (AHA) y el New York Institute of Technology College of Osteopathic Medicine (NYITCOM).
El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunitat Valenciana (ICOFCV) denunciará a un centro de formación que ofrece un curso de auxiliar de rehabilitación que "no está reglado" y, por tanto, "carece de validez para poder ejercer posteriormente en el mercado laboral". La entidad colegial asegura que ha corroborado con el Ministerio de Educación y con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) la "no validez de determinados cursos de auxiliar de rehabilitación que se anuncian sin ningún tipo de garantías".
El ministro de Salud y Protección Social de Colombia, Alejandro Gaviria, ha desmentido las acusaciones del mandatario venezolano, Nicolás Maduro. Durante un acto institucional celebrado el pasado martes 14 en Caracas, Maduro se dirigió al presidente colombiano Juan Manuel Santos para decirle: “Trágate tus medicinas, no importa, ya se las estamos comprando a la India. Trágate tus medicinas, tu droga y tu cocaína. Hay que ser bien malvado para hacer eso”.
La Comunidad de Madrid destinará 4,6 millones de euros a la reforma del Servicio de Urgencias del Hospital de Fuenlabrada, que casi duplicará la superficie de sus instalaciones. La ejecución tiene un plazo de 20 meses, según informó la administración autonómica después de que el Consejo de Gobierno aprobara la partida presupuestaria.
La revisión anual es fundamental para detectar precozmente la presbicia o vista cansada, según asegura Sanitas en una nota de prensa. Tal y como señala la aseguradora, los 40 años marcan la edad para detectar la presbicia de forma temprana, por lo que la revisión anual a partir de esta edad es esencial para saber cuanto antes si se padece esta patología ocular.
Cerca de un centenar de reumatólogos, traumatólogos, rehabilitadores, fisioterapeutas y enfermeros se han dado cita en el centro Neurotraumatológico del Complejo Hospitalario de Jaén para celebrar las IV Jornadas Provinciales sobre la Osteoporosis. El evento, al que también han acudido pacientes y familiares, pretende unificar criterios en torno al tratamiento de la enfermedad y concienciar a la sociedad sobre el gran coste sanitario que supone.
La fatiga por alarma, el fenómeno por el que los profesionales que trabajan en las unidades de cuidados intensivos (UCI) dejan de oír los sonidos de fondo, puede afectar a la seguridad del paciente, ya que los sanitarios pueden tardar en reaccionar a las alarmas. Según ha informado la American College of Chest Physicians, 2 trabajos estadounidenses indagan en esta fatiga por alarma para intentar reducirla.
El manejo del paciente anestesiado es clave en el éxito de una intervención quirúrgica, según se ha puesto de manifiesto en una jornada organizada en el Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) que ha reunido a más de 70 especialistas en Anestesiología y Reanimación para abordar, entre otros aspectos, técnicas de simulación de anestesia.
La Federación Nacional de Asociaciones de Implantados Cocleares ha premiado al jefe de la Unidad de Gestión Clínica de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Virgen Macarena, el doctor Serafín Sánchez, “por su perseverancia y compromiso con los implantados cocleares desde un centro hospitalario público”, según informa el centro sanitario una nota de prensa.