Todas las noticias de Dermatología y Venereología
El tratamiento combinado de terapia estándar con belimumab resulta ser más efectivo a largo plazo (más de 5 años de uso) que la terapia estándar (TE) aislada en lo referente a la tasa de progresión de daño orgánico en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES). Los resultados del estudio, llevado a cabo por la farmacéutica GSK que comercializa el fármaco bajo el nombre de Benlysta, han sido presentados durante la reunión anual del Colegio Americano de Reumatología/Asociación de Profesionales Reumatólogos (ACR/ARHP).
La Medicina Aeroespacial, la psicología aeronáutica o los retos de la exploración a Marte han sido algunos de los temas que han centrado el XVIII Simposium Nacional de la Sociedad Española de Medicina Aeroespacial. La sede del evento de este año ha sido Granada, donde profesionales de la medicina aeronáutica española se han dado cita para discutir la actualidad de esta especialidad.
La Fundación Jiménez Díaz ha informado sobre anticoagulantes en la I Escuela de Pacientes Anticoagulados. La escuela ha sido promovida por la Unidad de Terapia Antitrombótica del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz-Grupo Quironsalud, en colaboración con la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares (AMAC).
La clínica Dermalia ha cerrado sus puertas de manera repentina y ha interrumpido los tratamientos de sus pacientes, según ha alertado la asociación FACUA Madrid. Por el momento, la empresa no se ha pronunciado sobre si cubrirá las garantías de sus pacientes establecidas en la legislación. Dermalia era una clínica de cirugía y estética medicinal afincada en Madrid
La cojera no traumática es un motivo frecuente de consulta en las urgencias pediátricas. Un equipo de investigadores del Hospital Clínico Universitario de Valencia ha realizado un estudio con el objetivo de describir las variables y características clínicas relacionadas con la cojera no traumática y analizar las pruebas complementarias y el diagnóstico final para establecer el mejor protocolo de actuación.
La Universidad de Nottingham ha sugerido en la revista Trends in Hearing que los planes de rehabilitación para pacientes con sordera deberían considerar también el impacto que la patología tiene en sus familiares o entorno cercano; desde agotamiento y frustración hasta el desarrollo de molestias auditivas por el exceso de ruido que provoca el enfermo.
La degeneración macular provocada por la edad o como consecuencia de la retinopatía diabética podría mejorar con la administración de un nuevo compuesto a través de gotas desarrollado por la empresa de biotecnología Sylentis. El fármaco SYL136001v10 de PharmaMar está todavía en fase preclínica, aseguran los desarrolladores.
La venta de fármacos contra el cáncer adulterados ha llevado a juicio a un farmacéutico en Alemania. El hombre, de 47 años, se enfrenta a un delito de estafa por vender medicamentos adulterados contra el cáncer a alrededor de 1.000 pacientes entre 2012 y 2016. Los fiscales dicen que el farmacéutico, que trabajaba en una farmacia en la ciudad de Bottrop, en el oeste de Alemania, administró dosis menores de las prescritas de medicamentos para el cáncer en 62.000 casos, lo que ha supuesto un coste de 56 millones de euros a las compañías de seguros públicos.
Unos genes podrían ser clave para acabar con la bacteria E. coli, según señala un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El trabajo indica que los genes fundamentales para la alteración de la mucosa intestinal podrían curar las infecciones producidas por este agente patógeno. “La investigación es un paso hacia el desarrollo de una vacuna eficaz frente a las infecciones intestinales de este agente patógeno”, señalan los científicos.
El cáncer de piel en España ha aumentado un 38% en los últimos 4 años, según afirma la Academia Española de Dermatología y Venereología. Los expertos señalan que la incidencia es mayor en España que en otros países europeos porque las horas de sol al año rondan las 3.000 de media entre todas sus regiones, a diferencia, por ejemplo, de Noruega, donde no llegan a las 1.500 horas. Ante este dato, la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) reivindica el papel que juega que cirugía reparadora en el tratamiento de esta patología. Los expertos indican que, en los últimos años, se han perfeccionado las distintas intervenciones que se utilizan para combatir este cáncer.
La Jornada multidisciplinar del suelo pélvico en periodo perinatal ha reunido a 400 especialistas en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia. Según ha declarado el jefe de servicio de ginecología, Franciso Nohales, el propósito del curso ha sido “poner en común las nuevas estrategias en la mejora de la calidad asistencial femenina y el impacto que lo referente al suelo pélvico tiene en este bienestar”.
Los drones tienen cada vez más presencia en los servicios de emergencia españoles. Una prueba de ello son los más de 200 efectivos de urgencias de Galicia que van a formarse en el uso de drones en la Academia Galega de Seguridade Pública (AGASP). La institución está especializada en la formación en materia de drones aplicados a las emergencias.