Todas las noticias de Alergología e Inmunología
Esto “ha llevado a conocer, casi por completo, la patogenia de algunas hemopatías malignas, lo que se traduce en el descubrimiento de nuevas dianas terapéuticas que condicionan el desarrollo de fármacos dirigidos, muy eficaces y con una mínima toxicidad”, ha añadido Mateos. La medicina de precisión, junto con la inmunoterapia y los nuevos métodos de…
Tal y como explica este estudio, el músculo creció más rápido después de un masaje porque la fabricación de proteínas en las células mejoró. La pérdida de masa muscular se produce como consecuencia de periodos prolongados de reposo y es extremadamente difícil recuperar los músculos, señala la investigación. Según destacan los autores, procedentes de la…
Margarita Alfonsel, secretaria general del FENIN, explicó que este código ético había sido fruto de muchos años de trabajo para garantizar la formación médica independiente, dar seguridad al sector sanitario, así como aportar seguridad jurídica. Alfonsel quiso recordar que España es el primer país que iniciará un código ético de estas características, siguiendo el modelo…
El equipo estará compuesto por los siguientes profesionales sanitarios: Un cardiólogo pediátrico que se encargará de recopilar información sobre la etapa infantil del sujeto como responsable de la misma. Un cardiólogo de la Unidad de Cardiopatías Congénitas del Adulto para tomar las riendas durante el cambio a la consulta de transición. Una enfermera de transición…
Según recoge la Generalitat Valenciana en una nota de prensa, el encuentro de este año se ha centrado en el reto de la biopreservación. En torno a este tema se han descrito nuevas estrategias de investigación capaces de superar los desafíos científicos que quedan pendientes: la optimización de los centros reparadores de órganos, la preservación…
Para realizar este estudio, los investigadores seleccionaron a 36 pacientes irradiados que se sometieron a una reconstrucción de la función oral entre 2004 y 2011. Este procedimiento se llevó a cabo utilizando prótesis soportadas por implantes, asegura el estudio. Los profesionales utilizaron injertos óseos vascularizados para lograr un aumento óseo en 22 pacientes. 14 individuos…
La UCI es resultado de la Unidad de Reanimación y Cuidados Especiales (URCE) del Hospital Reina Sofía. Tras la modificación, seguirá disponiendo de una superficie de 400 metros y de 6 camas, si bien se han realizado mejoras en la dotación de tecnología, equipamiento y distribución del espacio. La unidad cuenta con 5 boxes aunque…
Según recoge el estudio, publicado en la revista Plos One, las muestras de pelo de las que se extraía el cortisol se recogieron cada 3 meses, momentos en que las mujeres embarazadas se sometían a una serie de pruebas que evaluaban su estrés y síntomas psicopatológicos. La evaluación emocional de las madres continuó durante los días…
Según ha informado este último, los científicos han descubierto que el déficit de dicho mineral favorece el desarrollo de calcificaciones vasculares, que pueden llegar a corregirse con la administración de un suplemento. Dicho suplemento de magnesio es capaz, incluso, de revertir calcificaciones ya establecidas. De acuerdo con la investigación, el citado suplemento de magnesio reduce…
En un comunicado, el grupo Synlab -fruto de la unión de Labco y Synlab- explica que Septima9 es capaz de detectar la forma metilada del gen SEPT9, un biomarcador sanguíneo relacionado con el cáncer colorrectal. Si no se detecta presencia del gen en el plasma del paciente, se recomienda repetir el análisis cada uno o…
El estudio, publicado en la revista Clinical Neurology & Neurosurgery, evalúa los casos de 51 pacientes de enfermedad degenerativa del disco lumbar sometidos a un reemplazo total. “Se trata del primer estudio en la literatura mundial que compara la calidad de vida en pacientes operados de prótesis de disco lumbar con la población general del…
Castillo ha señalado que el Ministerio de Sanidad reconoce que “el paciente constituye el eje del Sistema Nacional de Salud y, como tal, debe ser parte activa de él”. El acuerdo implica que “la participación de pacientes o representantes de asociaciones de pacientes constituye un derecho democrático que permite mejorar la calidad del servicio asistencial…