Todas las noticias de Análisis clínicos y bioquímica clínica
Tal y como explican en un comunicado, el investigador Antonio Zorzano, miembro de la Universidad de Barcelona (UB), el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y el CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), fue el encargado de presidir el Congreso FEBS3+, en el marco del cual se abordaron las implicaciones de la Bioquímica…
El objetivo principal del proyecto, de 4 años de duración, ha sido trasladar a la práctica clínica un dispositivo tecnológico de diagnóstico óptico ya probado, la plataforma AllerScreening, con el objetivo de usarlo como sistema de detección de alergias alimentarias. El proyecto ha sido financiado por la Comisión Europea con casi 5 millones de euros.…
El estudio, titulado Effects of Spaceflight on Astronaut Brain Structure as Indicated on MRI y publicado en la revista New England Journal of Medicine, asegura que el entorno espacial tiene efectos irreversibles en los seres humanos. Los efectos se complicarían cuanto más lejos de la Tierra se esté, por ejemplo, en una futura misión a…
Según señala la consejería, este programa de RCP telefónica está liderado por la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES). Los resultados correspondientes a 2016 muestran que el inicio de las maniobras de reanimación cardiaca por parte de testigos antes de que lleguen los servicios de emergencias se cifra en un 30% en Andalucía, mientras que…
Este encuentro se ha celebrado en Las Palmas de Gran Canaria dentro del XII Congreso Anual de la Asociación Española para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo (AECOM) y ha sido organizado de manera conjunta por Biomarin. El encuentro se ha llevado a cabo con el objetivo de profundizar en el conocimiento de…
Esta terapia de ingeniaría tisular toma células sanas del limbo del paciente, las cultiva en los laboratorios de Holostem Terapie Avanzate y, finalmente, las reimplanta para sustituir las células dañadas del epitelio de la córnea, logrando así la recuperación de la trasparencia de la córnea. Se trata de un método seguro que, según indica el…
Según ha informado la Consejería de Sanidad de Madrid, ALCER ha otorgado este premio al Hospital Universitario Gregorio Marañón en la categoría Prevención de la enfermedad renal crónica y diálisis 2017 por sus investigaciones en el fracaso renal agudo y por el descubrimiento de la molécula cilastatina, el primer fármaco protector del riñón frente a…
Hasta ahora, no existía un manual que “recogiera de manera sencilla, clara y con formato atractivo aquellos aspectos de la patología hemostática que interesan a los clínicos”, según informa la SEHT. El libro se ha centrado en abordar todos los campos de actuación relacionados con la hemostasia, como la investigación, la patología y la práctica…
El estudio se realizó en una muestra de 63.000 pacientes y se analizó el riesgo de cáncer gástrico en un grupo de enfermos que habían recibido tratamiento contra la infección por H. pylori, un tipo frecuente de bacteria que vive en el revestimiento interno del estómago. Entre los mayores de 60 años que recibieron el…
Según ha informado la Consejería de Sanidad de Madrid, el estadio axilar es uno de los principales factores pronósticos del cáncer de mama en estadios iniciales. Para conocerlo, se realiza un estudio del ganglio centinela, que ayuda a seleccionar a las pacientes candidatas a la linfadenectomía axilar. Cuando el resultado es positivo y la carga…
Durante la primera fase de estudio, 2.800 adolescentes británicos de entre 11 y 16 años fueron entrevistados sobre su participación y la de sus compañeros, en casos de intimidación escolar. Basándose en las calificaciones propias y las señaladas por otros niños, los investigadores seleccionaron a 139 víctimas de acosos, 146 matones y 294 adolescentes que se…
Además, las recomendaciones que existen están basadas en estudios que no pueden aplicarse de manera universal por lo que los valores de referencia pueden variar dependiendo de los diferentes laboratorios clínicos. La variabilidad provoca que los médicos que reciben los resultados no sepan bien cómo abordarlos y ello implica una limitación en el tratamiento de…