Todas las noticias de Hematología y Hemoterapia
La neddilación podría influir en el desarrollo de la leucemia debido a su implicación en diferentes funciones intracelulares. Un proyecto pionero de investigación del Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL) investiga los vínculos que podrían tener algunos factores como la neddilación en el desarrollo de la leucemia. Dicho proyecto está liderado por Carlos Pipaón, según destaca el Ejecutivo regional en un comunicado.
El Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona ha alcanzado los 2.000 trasplantes renales en adulto 41 años después del primer trasplante que se realizó en el centro. La intervención con la que se llegó al hito se realizó el pasado verano. El paciente, de 56 años, está siendo sometido a un seguimiento.
La Reumatología ha pasado de ser “una especialidad minoritaria, con recursos terapéuticos más bien limitados y no infrecuentemente mal tolerados, a ser una especialidad puntera en cuanto a su armamentarium terapéutico”. Es la conclusión a la que ha llegado el doctor Miguel Belmonte, durante la jornada Avances en Reumatología y enfermedades autoinmunes sistémicas, celebrada en Hospital General Universitario de Castellón (HGUCS).
La rehabilitación ha sido la protagonista en las jornadas de Medicina Física del Hospital Universitario Ramón y Cajal. Este evento tiene la finalidad de actualizar los conocimientos de los profesionales del centro médico. Según informa el hospital, las jornadas han abordado el manejo rehabilitador de la cirugía lumbar y el manejo de las nuevas indicaciones de la infiltración con toxina para el tratamiento de patologías osteoarticulares.
2 tercios de los españoles apenas hacen ejercicio, según el estudio Un país en el sofá: el problema del sedentarismo en España, realizado por la aseguradora Línea Directa. Los datos se han extraído de 1.700 entrevistas realizadas a personas entre 18 y 65 años.
El tratamiento de la alergia al melocotón ha sido abordado por expertos de toda España en el Hospital Regional de Málaga. El curso ha contado con la presencia de pacientes que están en tratamiento con la inmunoterapia sublingual de Pru p 3 y, durante el mismo, se han expuesto los tratamientos más eficaces para frenar la alergia el melocotón.
La aplicación tópica de ácido tranexámico disminuye el sangrado y la necesidad de transfusión en la artroplastia total de cadera no cementada, según un estudio de los servicios de Traumatología del Hospital Universitario del Río Hortega y el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Según los resultados que publica la Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, el uso del ácido tranexámico no implica mayores complicaciones ni varía el tiempo de estancia media.
El labio palatino ha sido el tema central de la jornadas médicas de cara al público del Hospital Universitario Virgen del Rocío. La unidad de cirugía maxilofacial del hospital ha organizado el evento, que pretende formar a padres y profesionales sobre la atención que se debe prestar a los niños que nacen con una fisura de labio palatino. La unidad realiza unas 135 intervenciones quirúrgicas anuales a niños con esta compleja deformidad, que requiere también de tratamiento por parte de otorrinolaringólogos, logopedas y ortodoncistas.
Las técnicas ecoguiadas que permiten al nefrólogo colocar los catéteres para diálisis y realizar biopsias renales percutáneas de manera autónoma evitan complicaciones, según la Sociedad Española de Nefrología (SEN), que acaba de impartir un curso en el Centro de Simulación Médica Avanzada de Granada (CMAT) de IAVANTE sobre estas técnicas ecoguiadas.
La obesidad “es una de las principales causas del cáncer”, según asegura la agencia EFE Diego Bellido, vicepresidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEO) y jefe del Servicio de Endocrinología del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF) con motivo de su participación en el encuentro Obesidad, Epidemia del Siglo XXI, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Galicia.
La afectación ocular puede ser la primera pista para diagnosticar enfermedades poco frecuentes como la de Gaucher (un paciente por cada 50.000 habitantes) la de Fabry (un paciente por cada 100.000-150.000 habitantes) o algunas mucopolisacaridosis. El doctor Antonio Segura, jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Vall d´Hebron de Barcelona considera imprescindible formar a los internistas en las técnicas de análisis de fondo de ojo.
El Black Friday ha llegado también a la cirugía plástica y la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) previene contra estas ofertas. La organización indica en su web que los ciudadanos españoles deben dudar ante las posibles ofertas en cirugía estética que puedan aparecen con motivo del denominado Black Friday. Los expertos recomiendan a las personas que piensen en someterse a una intervención estética que recelen de descuentos con fecha límite, bonos, 2×1 y promociones similares.