Mejores noticias de Cirugía general y del aparato digestivo
¿3 meses de quimioterapia adyuvante son suficientes en el tratamiento del cáncer de colon? Esta fue la principal controversia en el debate. “Este debate es una práctica para discutir cómo los clínicos ahora deben tratar a sus pacientes”, comentó Alberto Sobrero, jefe de la Unidad de Oncología Médica de Ospedale…
Los expertos señalan que ambos casos cuentan con síntomas de colitis microscópica, cuyo estudio histopatológico mostró colitis colágena con imágenes atípicas. Uno de los casos se refiere a un varón de 54 años que presentó diarrea tras la administración de acarbosa. Medicamento que tomaba como tratamiento para una diabetes tipo…
El equipo de investigadores que ha desarrollado este trabajo está formado por profesionales de los departamentos de Cirugía General y Digestiva, Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, y Endocrinología y Nutrición. Este grupo disciplinar atendió el caso de una mujer de 52 años (peso = 174 kg, talla = 152 cm, IMC…
Todas las noticias de Cirugía general y del aparato digestivo
Las interacciones bidireccionales entre intestino y cerebro pueden empeorar las consecuencias tras una lesión cerebral traumática, ya que dicha interrelación puede aumentar el daño intestinal, el riesgo de infecciones bacterianas, la inflamación cerebral y la pérdida de tejido asociada. Es la conclusión a la que han llegado los investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland (UMSOM) tras realizar un estudio en ratones.
Una negligencia médica ha provocado que el gobierno local de Delhi (India) retire la licencia de práctica sanitaria a un hospital de la ciudad. Según informan el ministro de Salud de Delhi, Satyendra Jain, el Hospital Max Shalimarbag dio por muerto a un recién nacido por error. "Hemos cancelado con efecto inmediato la licencia del hospital. El centro no podrá admitir a nuevos pacientes, pero el tratamiento de los que ya estaban allí debe continuar”, ha dicho el ministro.
La relación entre el sedentarismo en ancianos, la actividad física y la discapacidad motriz ha centrado un estudio publicado en The Journal of Gerontology. Los resultados de esta investigación indican que permanecer sentado un periodo inferior a 5 horas aumenta las probabilidades de discapacidad motriz.
El colesterol LDL es el principal responsable modificable de aterosclerosis en personas sin factores de riesgo como obesidad, tabaquismo, hipertensión, diabetes o dislipemia. Así se confirma en un estudio realizado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) cuyos resultados se han publicado en Journal of the American College of Cardiology.
El programa PIRASOA por sus siglas de Prevención, Control de las Infecciones relacionadas con la Asistencia Sanitaria y uso apropiado de los Antimicrobianos, ha formado a más de 3.000 profesionales de la sanidad pública andaluza para un correcto uso de los antibióticos en los síndromes más prevalentes. Además, el programa ha servido para analizar los principales errores que cometen los profesionales para poder evitarlos.
Una máquina de microgravedad de 3 ejes para experimentos biológicos es el último proyecto de la Sociedad Mexicana de Medicina del Espacio y Microgravedad (SOMMEM). Los expertos han publicado un trabajo donde describen el diseño y el proceso de construcción del aparato. Se trata de un simulador de microgravedad de 3 ejes cuya finalidad es soportar una amplia gama de experimentos biológicos. “El sistema puede adaptarse para diferentes usos y necesidades con bajo costo y gran facilidad de manejo”, apunta la sociedad.
Un médico costarricense ha sido condenado a 12 años de prisión por tráfico de órganos. Según informa la agencia DPA, un tribunal de Costa Rica ha condenado a este médico tras hallarlo responsable de formar parte de una red con conexiones en Estados Unidos, Israel y países europeos.
El uso del teléfono móvil durante el embarazo aumenta el riesgo de trastornos de la conducta en el niño, tales como falta de atención o hiperactividad, según el mayor estudio no retrospectivo realizado hasta la fecha sobre el uso de dispositivos móviles durante la gestación, el proyecto europeo GERoNIMO (Generalised EMF Research using Novel Methods).
Verónica Pérez ha sido la especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial elegida como una de los profesionales más valorados en España en la Doctoralia Awards 2017. La experta es la representante de esta especialidad a nivel nacional entre los 27 médicos que han recibido el premio. Estos galardones están destinados a reconocer a los profesionales de la salud más reputados de todo el país.
Una metodología de diseño computacional innovadora aplicada a la tecnología háptica ha sido desarrollada por Miguel Ángel Otaduy, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) e investigador de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. El experto ha recibido una beca de investigación de la Unión Europea dotada con 1.968.812 euros con el objetivo de desarrollar esta tecnología en profundidad en los próximos 5 años.
Promover un uso responsable de las urgencias es el objetivo que se ha marcado la Comunidad de Madrid. En una nota de prensa, el Gobierno regional recuerda que en casos que no revistan gravedad es recomendable acudir a los servicios de urgencias de Atención Primaria. La Comunidad de Madrid recuerda que cuenta con 78 dispositivos extrahospitalarios repartidos por la región.
La Sociedad Española de Medicina Intensiva Critica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) ha elaborado una guía para mejorar la donación en la UCI de manera que se convierta en una práctica habitual y homogénea en todas las UCI de España. El documento, elaborado por expertos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la SEMICYUC, define los Cuidados Intensivos Orientados a la Donación (CIOD) y aborda el marco legal, deontológico y ético, entre otros.