Mejores noticias de Anatomía patológica
Según explican los autores, ECA2 actúa como regulador negativo del sistema renina angiotensina (SRA); su pérdida empeora las lesiones renales y la hipertensión arterial. El trabajo estudia el efecto de la deleción de la enzima en ratones diabéticos no obesos (NOD) en un estadio prediabético sobre la homeostasis de la…
Según los autores, la salpingitis xantogranulomatosa se caracteriza por un infiltrado de la mucosa por tejido inflamatorio de granulación conteniendo histiocitos de citoplasma espumoso. Este tipo de inflamación afecta normalmente al riñón, y excepcionalmente al tracto genital femenino. Se asocia a infecciones bacterianas crónicas, inmunosupresión u otras causas de inflamación…
El trabajo recoge 12 casos de amiloidosis renal por gelsolina; 5 de los pacientes eran hombres y 7 mujeres; 6 eran caucásicos, 4 asiáticos, uno afroamericano y otro hispano. En el momento del diagnóstico, tenían 63,8 años. La mayoría presentaban pérdida progresiva de la función renal. El síndrome nefrótico fue…
Todas las noticias de Anatomía patológica
Un carcinoma seroso peritoneal y un adenocarcinoma mucinoso apendicular se presentan de manera simultánea en un caso clínico recogido en la Revista Española de Patología. En el artículo han participado investigadores de Histopat Laboratoris, Biopat y el Hospital de Barcelona, los 2 últimos parte de Installacions Assistencials Sanitàries (SCIAS).
El uso de una terapia basada en la realidad virtual con el objetivo de mejorar el movimiento del brazo y la mano tras un accidente cerebrovascular es igual de efectiva que la terapia física y ocupacional estándar. Esa es la principal conclusión de un estudio cuyos resultados se publican en la revista Neurology, la revista de la American Academy of Neurology.
Fisabio-Oftalmología Médica (FOM) plantea reducir la lista de espera de pacientes con cataratas mediante la ampliación de su horario quirúrgico. Actualmente, el centro público valenciano cuenta con 3 quirófanos de tarde dedicados exclusivamente a la cirugía de cataratas; con la nueva iniciativa, incluida en el plan de autoconcierto de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, 4 quirófanos más abrirán los sábados.
La adicción a la droga está más relacionada con la personalidad que con el sexo, según concluye un estudio realizado por la Universidad de Huelva. Tal y como explica la universidad en una nota de prensa, el sexo de los pacientes no explica por completo el hecho de que se produzca la adicción a la droga.
La protracción maxilar anclada a los huesos produce una serie de cambios mandibulares en el paciente, según indica un estudio presentado durante la última exposición de la Asociación Internacional de Investigación Dental. El objetivo de este estudio ha sido evaluar los cambios tridimensionales en la mandíbula y en la fosa glenoidea de pacientes consecutivos de la clase III del esqueleto tratados con protracción maxilar anclada a los huesos.
Un plan estratégico de la SAMIUC (Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias) definirá las líneas de actuación en los próximos años junto con la colaboración de los jefes de servicio de las UCI de Andalucía. En el proyecto primarán aquellas medidas que favorezcan la calidad asistencial, la colaboración con distintas especialidades médicas, así como la implementación de iniciativas de humanización.
Las bacterias encontradas en el interior de la International Space Station (ISS) son idénticas a las que se pueden hallar en cualquier casa de la Tierra, según el último experimento realizado en la estación. El proyecto Merccuri ha analizado las bacterias halladas en 15 puntos de la ISS y las ha comparado con muestras bacterianas recogidas en viviendas de la Tierra. La investigación se ha presentado en forma de trabajo titulado Un estudio microbiológico de la ISS.
EPES 061, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de Andalucía, ha renovado los certificados de calidad que otorga la Fundación para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) a las instituciones que se esfuerzan por implantar sistemas de calidad de forma continuada en el tiempo.
La vacunación del médico en temporada de gripe es esencial ya que el facultativo, al igual que otros profesionales, está en contacto directo y de forma habitual con gran cantidad de gente, asegura el Hospital de Manises en una nota de prensa. El hospital valenciano recuerda que policías, personal sanitario, cuidadores de ancianos o enfermos, profesores o conductores de transporte público son algunos de los sectores a los que también se recomienda la vacunación.
“En las enfermedades reumáticas (ER) inflamatorias aún estamos lejos de tener un marcador que a priori permita elegir una terapia”, sentencia la doctora Blanca Hernández Cruz, en una nota de prensa de la Sociedad Española de Reumatología (SER). “A pesar de la estrategia Treat to target (T2T) y el mayor número de tratamientos, un 40% de pacientes no responde a la terapia y cuando lo hacen, la posibilidad de remisión sostenida es baja, del 15% a 5 años”, explica la reumatóloga.
Las bacterias pueden hacerse más vulnerables con quinolona gracias a una nueva investigación de un equipo de científicos de la Universidad Tecnológica de Massachusetts y la Universidad de Harvard. Según informa la agencia Xinhua, han descubierto cómo ampliar la capacidad de un tipo de antibióticos para acabar con bacterias resistentes.
El estiramiento facial hace parecer más joven, vital y exitoso, según revela un estudio de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Estados Unidos. La investigación se ha basado en 483 encuestas en las que se han mostrado imágenes de mujeres con y sin estiramiento facial. Las imágenes de las pacientes después de la cirugía de estiramiento facial fueron calificadas como más jóvenes, más atractivas, más exitosas y más saludables.