Mejores noticias de Traumatología y Cirugía Ortopédica
El jefe de la Unidad de Cirugía de Mano y Microcirugía del Departamento de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Universitario Dexeus, Xavier Mir, es uno de los 5 mejores traumatólogos de España según esta revista. Este especialista es profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona y destaca por haber…
El procedimiento comienza con la realización de una tomografía computarizada o una radiografía simple de la fractura. La empresa Eurega procesa esta imagen, siempre bajo la supervisión del equipo quirúrgico y habiendo eliminado previamente la identidad del paciente. Una vez reconstruido tridimensionalmente, el modelo de fractura puede imprimirse en su…
Según se explica en el estudio, la lesión está muy relacionada con la práctica de actividades de especial riesgo, como el paracaidismo y las armas de fuego o artefacto explosivo, por ello, el caso expuesto en el trabajo tiene un especial interés para la medicina militar. Los médicos indican que…
Todas las noticias de Traumatología y Cirugía Ortopédica
La cirugía de descompresión suele utilizarse para tratar los dolores que se producen en los tendones del manguito rotador, localizados en la articulación del hombro. Sin embargo, este tipo de intervención podría no provocar suficientes beneficios en los pacientes que tienen esta problemática, según sugiere un estudio cuyos resultados se publican en la revista The Lancet.
La ecografía arterial mejora las predicciones sobre si los pacientes renales pueden padecer una enfermedad cardiovascular, según aseguran a EFE investigadores del IRBLleida y de la UdL. Este estudio, publicado en la revista Plos One, sostiene que la ecografía arterial es una prueba accesible, económica y no invasiva que facilita detectar si hay grasa en las arterias.
La incontinencia anal podría afectar al 8% de la población general, al 15% de las personas mayores de 70 años y a entre un 4 y un 6% de las mujeres que han tenido un parto vaginal, según describe en una nota de prensa la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña (AIFiCC) en colaboración con la Asociación para la Incontinencia Anal (ASIA).
"Oír es un regalo" es el nombre de una campaña que pretende concienciar sobre las discapacidades auditivas que, en España, se estima que afectan a 1.064.000 personas, lo que supone un 2,3% de la población. Unos 2.000 niños nacen con algún trastorno auditivo, motivo por el que MED-EL, una empresa centrada en implantes auditivos, ha considerado importante impulsar esta iniciativa.
El VPH o virus del papiloma humano podría ser un disparador para varios tumores en pacientes jóvenes con una infección latente, según una investigación rusa. Los médicos apuntan a que el VPH podría aumentar las posibilidades de la manifestación de varios cánceres, en especial el de vejiga. En el estudio, los cambios citopáticos e inclusiones intranucleares se han asociado con la actividad y las características morfológicas de las infecciones por herpesvirus.
La osteonecrosis puede manifestarse como efecto secundario de varios tratamientos, según apunta un grupo de investigadores estadounidenses. El equipo, dirigido por la médica especialista, Aliya Khan, ha publicado una revisión sobre la osteonecrosis de los huesos de la mandíbula producida por fármacos utilizados para tratar la osteoporosis y por algunos anticancerígenos y glucocorticoides.
La Fundación Dr. Antonio Esteve (Fundación Esteve) ha publicado un libro que recoge los artículos originales que, hace 100 años, sentaron las bases sobre ciertas enfermedades alérgicas como el asma. La obra, que incluye las 32 publicaciones científicas más relevantes de la historia de la Alergología, ha sido coordinada por el alergólogo Juan Manuel Igea.
La psicología del tiempo o fenómeno del tercer trimestre es la terminología que explica la situación psicológica que tienen que atravesar los astronautas durante sus misiones en el Espacio. La revista especializada The Space Journal ha publicado un estudio que analiza los patrones de cambios psicológicos que conllevan los viajes espaciales. Los investigadores dicen haber estado interesados en las fases de cambio del rendimiento humano y la salud durante misiones largas más allá de la órbita de la Tierra.
Los catéteres Blunt tip, creados por una compañía de Salt Lake City llamada XableCath, han obtenido la aprobación de la FDA para su uso en lesiones calcificadas de la vasculatura periférica tanto las producidas por encima como por debajo de la rodilla. Estos dispositivos facilitan la colocación de estents y otro tipo de procedimientos en los que es necesario utilizar catéteres.
Los pictopartos, unos cuadernillos para establecer una efectiva comunicación ginecológica cuando llega el momento del parto, parecen ser una buena idea en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Un equipo de matronas, enfermeros y auxiliares han elaborado esta iniciativa debido a la gran cantidad de pacientes de procedencia asiática o africana que no sabe español.
La cirugía plástica entre adolescentes y jóvenes se le ha ido de las manos al sector médico, según la American Academy of Facial Plastic and Reconstructive Surgery (AAFPRS). La organización ha publicado un análisis del año 2015 y 2016 en el que destacan el aumento de adolescentes interesados en someterse a alguna intervención estética. “En 2015, el 64% de los cirujanos plásticos faciales vieron un aumento en la cirugía estética o tratamientos inyectables en pacientes menores de 30 años”, escriben los expertos.
Los objetivos de VIH propuestos por la OMS para reducir el número de casos de esta enfermedad no se cumplirán ni en España ni en otros países de Europa, según han expuesto los expertos en el último Congreso Nacional de GeSIDA (Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica) celebrado, recientemente, en Vigo.