Mejores noticias de Radiodiagnóstico. Medicina Nuclear
Según ha informado HM CINAC, el evento ha servido para exponer el éxito logrado en las intervenciones con HIFU realizadas en pacientes con párkinson. Esta técnica consiste en lanzar haces de ultrasonidos hacia un punto diana para aumentar la temperatura del tejido cerebral de forma progresiva y controlada, hasta realizar…
“Las rodillas, la muñeca o el hombro pueden verse afectados por esta práctica deportiva, pero sin duda una de las lesiones más frecuentes es la epicondilitis”, señala el especialista en un comunicado, coincidiendo con la celebración del torneo de tenis Mutua Madrid Open en la capital española. Según explica el…
Según publica la revista Reumatología Clínica, la paciente reportaba extensión del dolor hacia la columna dorsal y lumbar, por lo que había acudido hasta en 3 ocasiones al servicio de Urgencias donde se le prescribió tratamiento analgésico y antiinflamatorio, y al de Atención Primaria, donde comenzó un tratamiento con 10…
Todas las noticias de Radiodiagnóstico. Medicina Nuclear
Una nueva RMN (resonancia magnética nuclear) podría monitorizar a pacientes con el objetivo de conocer las características terapéuticas y tóxicas del uso de nuevos tratamientos. El Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) explica que la nueva RMN que han desarrollado determina el perfil metabólico de distintos tipos de células de sangre periférica de forma sencilla y reproducible.
Las urgencias del Infanta Leonor de Madrid han reformado sus instalaciones, que ahora cuentan con una sala de aislamiento con sistema de presiones, según informa la Consejería de Sanidad en una nota de prensa. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado el hospital madrileño y ha constatado el buen funcionamiento de su unidad de hospitalización a domicilio.
El Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR) ha capacitado a matronas y especialistas en Ginecología para abordar la emergencia más severa que puede darse durante el parto: distocia de hombros y parálisis braquial obstétrica. Guillermo Antiñolo, director de la unidad de Medicina Materno-Fetal, Genética y Reproducción, y Óscar Martínez, ginecólogo del Hospital Universitario Puerta de Hierro, han sido los encargados de dirigir los simulacros.
La campaña "Campanas por la Salud" se ha presentado esta semana en el Espacio Mood Serrano en Madrid. La iniciativa ha sido organizada por la asociación Músicos por la Salud, quienes trabajan con varios centros de salud donde organizan micro actuaciones para pacientes con cáncer. “A partir de 2018 la asociación instalará campanas en los servicios de Oncología que lo soliciten para que sean tocadas por quienes finalicen un tratamiento”, ha comentado el presidente de Músicos por la Salud, Guillermo Giner.
La desensibilización, un proceso que se utiliza cuando los pacientes muestran síntomas propios de una alergia grave, ha sido incorporado en el Servicio de Alergología del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón para tratar a los pacientes que han tenido una reacción alérgica al recibir un tratamiento de quimioterapia por prescripción del oncólogo.
La exposición de fotografía “Sin miedo”, que se encuentra en la planta de hospitalización de Hematología del Hospital Arnau de Vilanova de Valencia, muestra imágenes de personas que han superado diversas enfermedades hematológicas, entre ellas, la leucemia. María José Delgado, fotoperiodista y autora de la exposición ha plasmado las emociones que ella misma experimentó al superar la enfermedad.
Cada año, se pierden entre el 4 y el 5% de los injertos de hígado o riñón; según informa la empresa farmacéutica Chiesi, una de las principales causas de rechazo del trasplante es la falta de adherencia terapéutica al tratamiento inmunosupresor. Más de 200 expertos internacionales en el área de trasplante de órganos se han dado cita en la III edición del Clinical Transplantation Day para afrontar el reto de reducir el riesgo de rechazo.
Un grupo de pacientes con lupus eritematoso sistémico (28 mujeres y 4 hombres) ha calificado el sistema PROMIS de información de la medición de los resultados informados por el paciente como una herramienta “relevante y útil para mejorar la atención clínica”. La investigación ha sido elaborada por el Hospital de Cirugía Especial (HSS) y publicada por el Colegio Americano de Reumatología.
La duración media de una baja laboral en Navarra en 2016 ha aumentado un 12,3% según los datos presentados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), de los que se hace eco la agencia EFE. La duración media de una baja laboral en la comunidad foral ha pasado de los 9,7 días en 2015 a los 10,9 en 2016.
Gonzalo Hernández, facultativo del Servicio de Medicina Intensiva del Complejo Hospitalario de Toledo, ha obtenido uno de los Premios a la Investigación Mutual Médica 2017 por un artículo sobre oxigenoterapia en pacientes críticos. El estudio, titulado Effect of postextubation high-flow nasal cannula vs. conventional oxygen therapy on reintubation in low-risk patients: a randomized clinical trial, ha sido publicado en la revista JAMA.
La Alianza europea BEAM (Biopharmaceutical companies from Europe innovating in Anti-Microbial resistance research) ha defendido a las pequeñas y medianas empresas (PyME) como “motor clave en la innovación y el desarrollo de nuevos antibióticos contra cepas resistentes”. La alianza, que representa a 40 compañías biofarmacéuticas europeas, advierte de que, en el año 2050, las infecciones podrían acabar con la vida de 10 millones de personas y aboga por adoptar medidas urgentes en el terreno de la Salud Pública a nivel global.
El ejercicio físico mejora y reduce los síntomas del síndrome de Marfan a pesar de que, hasta ahora, se desaconsejaba en los pacientes que padecían esta patología. Un trabajo conjunto de la Universidad de Barcelona y del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) ha analizado el vínculo entre la actividad física regular y la progresión del aneurisma de aorta en ratones. Los resultados se publican en la revista Journal of the American Heart Association.