Todas las noticias de Anestesiología y reanimación
Según señalan los expertos, los antirretrovirales han mejorado tanto la esperanza de vida que las personas fumadoras con VIH podrían tener más motivos para temer al tabaco que al propio virus. “Gracias a los antirretrovirales, las personas con VIH viven más tiempo. La mala noticia es que viven lo suficiente como para desarrollar un cáncer”,…
Según ha informado la universidad, al menos 6 variedades del parásito pueden provocar enfermedad de Chagas en humanos. Esta variedad genética se consideraba hasta ahora la causa de las diferentes patologías asociadas, que pueden ser digestivas, cardiacas o ambas. El estudio demuestra que todos los genotipos comparten patrones patológicos. Esto podría ayudar a definir biomarcadores…
Tal y como recoge EurekAlert, el estudio publicado en JAMA Surgery revela que el transporte del paciente urgente depende de la situación clínica del paciente. En el caso de las víctimas de disparos o apuñalamientos, los autores consideran más efectivo usar un transporte distinto a la ambulancia. Los resultados de su investigación aseguran que, el…
Los autores explican que han realizado un estudio prospectivo y experimental sobre 11 casos de queloides auriculares tratados con resección quirúrgica seguida de presoterapia con imanes. Los médicos han tomado en cuenta la presión y fuerza magnética ejercida por los imanes. Los médicos llevaron a cabo un seguimiento de los casos entre 4 y 6…
“La artemisinina y el ácido aminolaevulínico son fármacos que el cuerpo humano tolera bien, por lo que este tratamiento contra el cáncer podría tener menos efectos secundarios”, explica Wang Jigang, uno de los autores e investigadores de la Universidad Nacional de Singapur. Hasta ahora, no se conocía el mecanismo de acción de la artemisinina. Sin embargo,…
Según ha informado la Baylor College of Medicine, los investigadores principales de los 10 proyectos becados pertenecen a 9 instituciones de 6 estados estadounidenses (Massachusetts, Florida, California, Carolina del Norte, Kentucky y Texas). Algunos se enfrentan a la investigación biomédica espacial por primera vez. Los 10 proyectos becados por la Baylor College of Medicine son:…
“Estas secuelas, en una sociedad como la nuestra, suponen el aislamiento del paciente y enormes dificultades para la reincorporación a la vida normal después de superar un cáncer de cabeza y cuello”, advierte Iglesias. Además, señala, “aunque históricamente esta enfermedad ha sido asociada a los hombres por su mayor consumo de alcohol y tabaco, la incorporación…
El Despacho Viceministerial de Salud Pública es el órgano de la alta dirección del Minsa, responsable de proponer y conducir la implementación, evaluación y supervisión de la política sectorial de salud pública, así como las intervenciones de promoción y protección de la salud de la población. El nombramiento del nuevo viceministro de Salud Pública de…
“A la espera de nuevos tratamientos, la quimioterapia continúa siendo una herramienta fundamental en la lucha contra el cáncer. Un grupo importante de agentes antitumorales basa su eficacia en la inducción de roturas en el ADN que afectan de manera preferente al crecimiento y la supervivencia de las células cancerosas, y atenúan así la progresión…
Los imanes se introducen mediante endoscopia. Después, “el tejido que se encuentra atrapado entre ellos muere, de manera que se forma un agujero a partir de la zona necrótica, y el área circundante cura”, resume la autora principal del estudio, Claire E. Graves. “Una vez finaliza la cicatrización, los imanes caen a través de agujero,…
De acuerdo con los autores, los pacientes cada vez demandan más realizar deportes de alto impacto tras someterse a una cirugía de cadera; sin embargo, la literatura es escasa en general, e inexistente en el caso del triatlón o el Ironman. El trabajo tenía como objetivo determinar si es posible volver a este deporte tras…
El experto Jong-Ho Lee, autor principal del estudio, ha confirmado que las células madre del ligamento periodontal pueden diferenciarse en células de tipo Schwann. Los expertos inyectaron células madre del ligamento periodontal humano (1×106) en el nervio mental izquierdo de ratas con la zona machacada por un aplastamiento. De manera simultánea, también se inyectaron células…