Todas las noticias de Oftalmología

Realizan 2 trasplantes de esclera con éxito

Generalmente, el trasplante de esclera se emplea para la reconstrucción palpebral en casos de tumores o en retracciones palpebrales. Asimismo, se utiliza en los casos en los que la esclera del paciente está debilitada o perforada. “Estos trasplantes son muy útiles para el recubrimiento de dispositivos valvulares en cirugía del glaucoma”, señala el jefe de…

Una tesis sobre radiología en tuberculosis pulmonar, cum laude

La tesis, cuyo autor es Antonio Navarro Ballester, antiguo médico residente del servicio de radiología del hospital, ha tenido la calificación de cum laude. En el trabajo, ha participado el servicio de microbiología y parasitología y el de radiología diagnóstica y terapéutica, y ha sido liderado por los médicos Luis Lizán Tudela y Santiago Marco…

Diflunisal bloquea una proteína clave en la audición

“Tomar demasiada aspirina puede causar sordera temporal”, apunta el autor principal del estudio, Guillaume Duret, quien explica que desde hace más de una década se sabe que esto ocurre porque el salicitato (uno de los principales matabolitos de la aspirina) interfiere con la citada proteína. Teniendo en cuenta que muchos antiinflamatorios de uso común funcionan…

El caso de huevos contaminados: la UE refuerza los controles

Tarmo Tamm, ministro de Asuntos Rurales de Estonia, que actualmente ocupa la presidencia rotativa de la UE, dijo que se necesita una mejor cooperación "para resolver crisis como la de los huevos contaminados de manera más rápida y eficiente". El fipronil está prohibido por la legislación de la UE para su uso en animales destinados…

Definir y diagnosticar la lesión renal aguda, un reto en la UCIN

Sin una definición precisa y la identificación temprana de los recién nacidos con lesión renal aguda, es difícil limitar el uso de antibióticos u otros medicamentos que pueden ser perjudiciales para los riñones, afirman los científicos. Los neonatos que tienen esta patología no deben recibir grandes volúmenes de líquidos debido a que les pueden causar complicaciones…

Los algoritmos matemáticos detectan el cáncer

La investigación, publicada en Nature Communication y formada por científicos de la Universidad de Navarra e ingenieros de Tecnun y CEIT-IK4, ha sido validada con una serie de pruebas in vitro en la proteína que el algoritmo matemático marcó como más importante en el desarrollo del mieloma múltiple, la RRM1. El autor principal del estudio,…

Las encías están vinculadas con el riesgo de cáncer

Los investigadores asocian las enfermedades en las encías con un aumento del 14% en el riesgo de desarrollar cualquier tipo de cáncer. Según indica el estudio, el riesgo más alto fue para el cáncer de esófago, ya que las mujeres con la enfermedad de las encías tenían más del triple de probabilidades de sufrirlo que las…

Las prótesis pueden desinfectarse con campos magnéticos

“Estábamos buscando una mejor forma de tratar los biofilms que producen las bacterias. Nuestro dispositivo cuenta con una bobina alrededor de la articulación que ejecuta una corriente a través de ella para crear campos magnéticos alternos. El tejido humano no es un elemento conductor, pero el metal de la prótesis sí lo es, por lo…

Células madre para reparar daños causados por el párkinson

Según informa la agencia EFE, Jun Takahashi y su grupo describen la implantación de neuronas dopaminérgicas derivadas de células madre pluripotentes inducidas en primates que sufrían degeneración neuronal. La investigación demuestra que las células sobrevivieron, ejecutaron la función dopamínica y restituyeron movimientos bloqueados por la enfermedad. La cantidad de neuronas implantas que sobrevivió dependió de…

Fisioterapia aplicada al cáncer de mama

La Unidad de Ensayos Clínicos de Warwick, que forma parte de la Universidad de Warwick, recibió 1,4 millones de libras para llevar a cabo el estudio. Financiado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud (NIHR), explorará si la fisioterapia tiene un impacto beneficioso para las mujeres que tienen tratamiento para el cáncer de mama.…

Cabozantinib se incluye en el sistema nacional de salud

En un comunicado, el laboratorio explica que cabozantinib (Cabometyx®) se dirige a los receptores MET, AXL y VEGFR, que intervienen en la función celular y en procesos fisiológicos como la metástasis, la angiogénesis o la resistencia farmacológica de los tumores. Es por eso por lo que está pensado para pacientes con cáncer renal avanzado que…

Acupuntura, disciplina principal de un médico mexicano

Mientras Alcocer González cubría su servicio social en una comunidad del estado de Campeche (sureste), un anciano le hizo una muestra de acupuntura que lo dejó asombrado. "Eso fue motivo suficiente para buscar la manera de ir a China. Acudí a la cancillería para que me ayudara y orientara y así fue como comenzó mi…