Todas las noticias de Medicina Aeroespacial

Sentinel-5 Precursor monitorizará la calidad del aire

Monitorizar el aire se ha convertido en imprescindible dado que la contaminación es un asunto grave de salud medioambiental que afecta a países desarrollados y en vías de desarrollo. Sentinel-5 Precursor desarrollará un mapa de diferentes gases traza que afectan a la salud de las personas, entre ellos: el metano, el dióxido de nitrógeno y el…

El gen Rfwd3 podría relacionarse con la anemia de Fanconi

Según pudieron comprobar los científicos, las mutaciones en el gen Rfwd3, relacionado con la reparación del daño en el ADN, estaban implicadas en la aparición de la enfermedad. Para llegar a estas conclusiones, los autores utilizaron técnicas de secuenciación masiva de nueva generación. Así comprobaron que un niño con mutaciones en este gen estaba afectado…

Tomografía de alta precisión aplicada a objetos cotidianos

Según el hospital, este aparato de tomografía computarizada de alta precisión permite obtener miles de imágenes con un grosor submilimétrico (0,62 milímetros) para conseguir una reconstrucción de alta definición de forma ultrarrápida y reduciendo la radiación que recibe el paciente hasta en un 82%. Un bogavante, un buey de mar, un pez gallo o un…

El turismo de fertilidad en España, cada vez más frecuente

En 2014, según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se realizaron más de 12.000 tratamientos de fertilidad en España a ciudadanos procedentes de Italia, Francia, Alemania y Reino Unido, principalmente. El director de la Clínica Margen, Jan Tesarik, asegura que “somos una potencia en fertilidad y ofrecemos unos resultados que otros destinos…

Los pacientes críticos pueden estar infectados con MMR en la UCI

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron los resultados de los cultivos de vigilancia epidemiológica de los microorganismos presentes en la UCI de manera retrospectiva, estadística y descriptiva. Los microorganismos estudiados incluían Staphylococcus aureus resistente a la meticilina, Klebsiella pneumoniae productora de BLEE o carbapenemasa y Acinetobacter baumannii multirresistente. En total, 1.259 pacientes críticos…

Epidnews, un espacio para abordar la FPI

Esta herramienta incluye datos sobre las enfermedades pulmonares intersticiales difusas relacionadas con el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con la idea de actualizar al profesional de Neumología. Según informan desde el laboratorio, el contenido sobre estas enfermedades se actualiza una vez al mes. Julio Ancochea, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario…

Argentina promueve la producción pública de medicamentos

Además de la producción pública de medicamentos, Argentina incluirá dentro de esta medida las vacunas e insumos médicos. El ministro de Salud, Jorge Lemus, ha explicado que el objetivo es incluir a los laboratorios públicos al programa de Cobertura Universal de Salud (CUS) de Medicamentos. El documento que facilitará la producción pública de medicamentos en…

Reoperación no planificada: nueva herramienta de supervisión

Larry Hollier Jr., autor principal del estudio, y su equipo realizaron un análisis retrospectivo de 18.106 pacientes (47,4% niñas) menores de 18 años y sometidos a algún procedimiento de cirugía plástica primaria. Para ello, se sirvieron de la base de datos pediátricos del Programa Nacional de Mejora de la Calidad Quirúrgica (Acs-Nsqip) del American College…

Una terapia radiometabólica tratará los tumores neuroendocrinos

Lu-177-Dotate es un radiofármaco con afinidad por los receptores de somatostatina de las células tumorales de este subtipo de cáncer, donde la radiación beta provoca la muerte celular. La terapia radiometabólica se aplica en una habitación especial del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital de Bellvitge. Dicha sala está compartida entre el hospital y el…

La misión HERA llega a su fin

James Titus, uno de los participantes, reconoció que la falta de sueño había sido muy complicada y que había dificultado sus rutinas diarias. "Realmente obstaculizó nuestra normalidad; estamos acostumbrados a trabajar y llevar nuestras vidas a otro ritmo”, aseguró Titus a la NASA. La misión HERA forma parte del programa de la NASA HRP (Human Research…

Un neuroestimulador combate la cefalea en racimo refractaria

“Poco a poco otros países como Estados Unidos lo están incorporando”, ha señalado el jefe del servicio, Miguel Puche, quien ha destacado la experiencia del centro valenciano en la inserción de este tipo de neuroestimulador. Una experiencia que ha llevado al servicio a celebrar estos días la segunda edición de un curso sobre este tratamiento…