Todas las noticias de Medicina Aeroespacial

Los riesgos en la salud de los astronautas, objetivo de un proyecto del TRI

Para llevar a cabo este proyecto que profundice en los riesgos en la salud de los astronautas, el TRI ofrece becas de posdoctorado para todos aquellos que quieran y puedan aportar nuevos datos relacionados con los viajes espaciales tripulados. Las becas serán de 2 años y estarán disponibles en cualquier laboratorio estadounidense que quiera hacer…

Corea del Norte rechaza la ayuda del Sur contra la malaria

La ayuda humanitaria procede de la organización surcoreana Korean Sharing Movement, que ha decidido posponer la entrega porque Corea del Norte rechaza la ayuda del sur. Según destaca la DPA, el Consejo de Seguridad de la ONU votó a favor de las sanciones contra Corea del Norte después de los lanzamientos de misiles que ha…

Las ecografías previenen el aneurisma de aorta

Por este motivo, la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (Seacv) considera que esta prueba sencilla, barata y rápida puede ser una buena medida para mejorar la detección precoz. La iniciativa se ha llevado a cabo esta semana en Gijón con el objetivo de acercar las pruebas diagnósticas a la población y facilitar el acceso…

La tecnología aditiva de la UCA recibe un premio

El proyecto galardonado “consistía en la fabricación, mediante tecnología aditiva, de una placa personalizada para implantar en la rodilla de un paciente que sufría osteoartritis”, según explica el presidente de Mizar, Gaizka Grajales, en una nota de prensa. “Este premio nos anima a seguir trabajando para aplicar la tecnología aditiva en el sector sanitario”, admite…

La capacidad de adaptación de urgencias, uno de sus valores

Carmen Montón ha asistido a la apertura del 29º Congreso Nacional de Semes y ha destacado, además de esta capacidad de adaptación de urgencias, el valioso papel que juegan sus profesionales en el sistema sanitario público. La consejera de Sanidad considera a los profesionales de urgencias y emergencias “un pilar fundamental del Sistema Nacional de…

El Premio Jaime I de Medicina es para el neurólogo Josep Dalmau

El nuevo Premio Rey Jaime I lleva 6 años en Barcelona después de haber trabajado durante 25 años en Estados Unidos. Fue profesor en la Universidad de Pensilvania y trabajó para varios centros; ahora, además de ejercer en el Clinic, da clases en el Instituto Catalán de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA). El neurólogo se…

El exceso de ejercicio daña el intestino

El estudio, publicado en la revista Alimentary Pharmacology and Therapeutics, se basa en la revisión literaria de los casos recogidos en las bases de datos PubMed, Ebsco, Web of Science, SPORTSdiscus, y Ovid Medline que se centraban en el impacto del abuso del deporte sobre los marcadores de lesión en el intestino. Basándose en estos…

Los nódulos pulmonares: localizarlos es un reto

Después de haber escogido 46 estudios, se comprobó que las tasas de éxito eran muy parecidas. De los 30 estudios con arpón, 9 con microcoil y 7 con lipiodol, se comprobó que el éxito fue de 0,98, 0,98 y 0,99 para cada uno de ellos. En el campo operatorio, por el contrario, fueron de 0,94,…

La Alternaria aumenta el riesgo de alergia

El estudio utilizó células de la mucosa (epitelio) de las vías respiratorias humanas y las expuso a Alternaria. Los investigadores analizaron las células expuestas para determinar los efectos que provocaba la exposición de hongos en la permeabilidad y en la función de barrera del epitelio. Cuando se modifica la permeabilidad es más fácil que las…

Sensores de cuarzo, nueva técnica de diagnóstico molecular

El objetivo del proyecto basado en sensores de cuarzo, en el que participan especialistas de microfluídica, biosensores, biología molecular, nanomateriales, física y química de España, Israel, Alemania, Grecia y Francia, es detectar ADN circulante originado en las células tumorales que están en la sangre. Para detectar los marcadores genéticos, se usarán matrices de sensores de cuarzo…

La SEGG denuncia el déficit de unidades geriátricas y geriatras

La elevada esperanza de vida de la población española requiere poner una solución al déficit de unidades geriátricas y geriatras, según la SEGG. El envejecimiento actual, recuerda, es un fenómeno nunca antes visto y que se ha producido por primera vez en todo el mundo. El colectivo de personas mayores de 65 años supera al…

La disfunción olfativa de los estadounidenses, a estudio

A pesar de las importantes implicaciones sociales, psicológicas y de seguridad que conlleva la disfunción olfativa, “los factores de riesgo se han documentado de forma arbitraria y el conocimiento sobre la población estadounidense es limitado”, justifica Zara M. Patel, autora principal del estudio que publica el World Journal of Otorhinolaryngology Head and Neck Surgery. El…