Todas las noticias de Cirugía general y del aparato digestivo
Para el responsable del grupo, Joaquín Cubiella, la participación en el CIBER supone una oportunidad para poder liderar proyectos de investigación clínica en enfermedades digestivas, principalmente en la prevención y diagnóstico de los tumores digestivos. Asimismo, abre una vía de colaboración con algunos de los centros de investigación básica más competitivos en este ámbito. Junto…
El decálogo, en el que participan la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) y la Sociedad Española de Diabetes (SED), presta especial atención a los colectivos de riesgo, como los niños y adolescentes con diabetes, y a las mujeres embarazadas. En los niños, concretamente, el documento recomienda que se realicen un examen bucodental anual a partir de…
La propuesta, que pretende aproximar la ratio de psicólogos a la media de la Unión Europea -18 profesionales por cada 100.000 habitantes-, tiene como objetivo responder a las necesidades que surgen en la Atención Primaria, donde se produce el primer encuentro entre los profesionales y las familias. “Las consultas suponen una mezcla de problemas tanto…
El objetivo de la encuesta era conocer si los españoles toman medidas para prevenir o minimizar las alergias en los hogares durante la estación primaveral. La muestra sobre la que se ha llevado a cabo la encuesta ha sido de 500 personas con edades comprendidas entre los 18 y 55 años. En dicha muestra, el…
Según explican los autores, la punción del acceso vascular es uno de los aspectos más críticos en los pacientes en hemodiálisis. La técnica más aceptada es la punción de escalera, pero en numerosas ocasiones no es viable. La técnica de punción en ojal se presenta como una alternativa ampliamente instaurada en Estados Unidos o algunos…
El trabajo titulado Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas ha analizado 103 empresas con 177.166 trabajadores (4.375 con discapacidad) de diversos sectores y con representatividad en todas las comunidades autónomas. En términos generales, el estudio refleja que un 57% de los encuestados opina que la discapacidad no influye en una mayor tasa…
La Tianzhou-1 tiene como misión probar la tecnología de reabastecimiento de propelente, empleada en la construcción de la estación espacial que China tiene en proyecto. Los científicos quieren aprovechar la microgravedad para verificar el efecto del 3HB (ácido 3-hidroxibutírico) para la pérdida ósea en ciertas enfermedades, como la osteoporosis. El líder del proyecto, Chen Guoqiang,…
No obstante, a pesar de las recomendaciones del FFR en las guías de práctica clínica internacionales, esta técnica solo se utiliza en un 15% de los casos debido a que esta técnica requiere el uso de adenosina, un fármaco vasodilatador que supone una ralentización del procedimiento hospitalario y que suele provocar dolor de pecho, sensación…
“Un paciente que recibe atención y explicaciones desde el comienzo va a tener menos dudas y, por consiguiente, el tiempo empleado en disiparlas será menor”, argumenta el experto en una nota de prensa. Así mismo, “explicar la patología en términos claros y comprensibles, reduce la ansiedad del enfermo y favorece su colaboración con el profesional”.…
En la nueva Junta Directiva de SEMES Juan Armengol estará acompañado por Manuel José Vázquez Lima, en calidad de vicepresidente primero. La candidatura ha incluido hasta 8 presidentes autonómicos de la sociedad, y equipos multidisciplinarios por secciones. Tal y como reflejan los estatutos de la sociedad, en la asamblea extraordinaria del 9 de junio se…
Entre las intervenciones que más interesan a los hombres, la investigación señala la liposucción, seguida por blefaroplastia, rinoplastia, cirugía de la ginecomastia (reducción mamaria en hombres) y otoplastia (cirugía de las orejas). En el caso de la rinoplastia el estudio señala que, aunque es más frecuentemente en mujeres, porcentualmente es una intervención más demandada por…
Además de las condiciones de los pacientes, los investigadores reconocen que existe, por parte de los médicos, falta de destrezas y habilidades para lograr un adecuado vínculo que permita fortalecer una buena relación médico-paciente. Tal y como aseguran, este problema repercute en la salud del paciente geriátrico, por ejemplo, en la falta de apego terapéutico.…