Todas las noticias de Medicina Aeroespacial
La formación que se dará a los pilotos forma parte del Programa de Medicina Aeroespacial de la Mayo Clinic. El centro estadounidense ha alcanzado un acuerdo con la FAA para ofrecer este curso de formación online que otorgará a los pilotos la cualificación BasicMed. Tal y como señala la clínica, este curso proporcionará los conocimientos…
Dupixent® puede utilizarse con o sin corticoides tópicos. Según la FDA, que ha aprobado el medicamento, su visto bueno demuestra el compromiso por avalar nuevas terapias innovadoras en pacientes con patologías dermatológicas. Julie Beitz, directora de la Oficina de Evaluación de Medicamentos III, señaló la importancia de encontrar nuevas opciones de tratamientos tópicos. “El eccema…
Según ha informado el centro, uno de los métodos más utilizados para tratar el cáncer de vejiga consiste en activar el sistema inmunitario del paciente al introducir el BCG, utilizado también como vacuna para la tuberculosis, directamente en el órgano. Aunque este tratamiento ha demostrado ser eficaz en el 70% de los pacientes, hasta hoy…
Los TPH son trasplantes de células madre sanguíneas procedentes de la médula ósea, de la sangre periférica o del cordón umbilical. Este procedimiento empezó a llevarse a cabo hace menos de medio siglo, según indica la SEHH, y tiene como finalidad la regeneración de la médula ósea enferma. Hoy en día se utiliza para diversas…
Según informa la Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España (FIPSE), gracias a la realidad aumentada el médico podrá ver a través de unas gafas tanto la información del dispositivo como el lugar exacto donde realizar la punción, su profundidad e inclinación o el ciclo respiratorio del paciente. Simultáneamente, podrá disponer…
Asimismo, deben conocer su influencia en el duelo inmediato de las familias y las diferentes respuestas emocionales en el paciente o su familia y en el propio profesional ante una situación difícil, asegura el ejecutivo regional. La comunicación de malas noticias es considerada por los profesionales de la salud como una de las situaciones que…
“Clásicamente, el tratamiento del cáncer colorectal obstruido obliga a operar al paciente cuando las condiciones no son las mejores, lo que condiciona la comunicación del intestino a través de la pared abdominal con el exterior mediante una bolsa de recolección”, resume el jefe del servicio de cirugía general, Antonio Arroyo, en una nota de prensa…
Dolors Riera comenzó su carrera universitaria en septiembre de 1874 y la terminó en 5 años, pero no obtuvo permiso para hacer el examen de licenciatura hasta abril de 1882, 8 años después. Su carrera la aprobó con excelentes notas, 4 días después de la catalana Martina Castells Ballespí. Especializada también en Pediatría, su tesis…
Los autores del estudio monitorizaron el uso de antibióticos en niños ingresados en la UCIN del Hospital Parkland, como parte del estudio SCOUT (siglas de Surveillance and Correction of Unnecessary Antibiotic Therapy). La terapia con antibióticos a menudo es necesaria para los bebés prematuros y para aquellos que tienen un peso inferior a 2,1 kilogramos…
Las técnicas quirúrgicas de Cirugía Oral y Plástica se llevarán a cabo en cabezas de cadáveres, algo novedoso según afirma uno de los organizadores, el cirujano maxilofacial José María García Rielo, quien dirige el curso de Cirugía Oral. "Las cabezas que se van a utilizar son fruto de donaciones desinteresadas, y se conservan congeladas hasta el día…
Según informa la Consejería de Sanidad madrileña, el departamento dirigido por Juan Antonio Barcia está intentando reparar el daño cerebral tras un ictus inyectando células madre derivadas del tejido adiposo en las zonas periféricas de la lesión para minimizar las secuelas sufridas por el paciente. Hasta ahora, el equipo de Neurocirugía ha realizado 6 procedimientos…
Tal como publica The Journal of Bone & Joint Surgery, las mujeres son más propensas que los hombres a sufrir hipersensibilidad hacia algunos componentes metálicos protésicos tales como el cromo, níquel o cobalto, “lo que explicaría la disparidad de sexo en los resultados de ciertos diseños utilizados en las artroplastias totales”, según reflexiona Nadim J.…