Todas las noticias de Pediatría. Cirugía Pediátrica
En este encuentro, celebrado por la compañía Esteve, los neumólogos debatieron sobre la enfermedad pulmonar obstructiva congénita, pediátrica y en el adulto joven. A día de hoy, según informa el laboratorio en una nota de prensa, uno de cada 2 casos de EPOC se da en pacientes que no han desarrollado antes de los 30 años…
Estos datos forman parte de una encuesta a 180 profesionales de Baleares, elaborada por el sindicato de enfermería SATSE. De esta encuesta se desprende que un 45% solo ha recibido formación parcial sobre el manejo de los dispositivos cortopunzantes que cuentan con un mecanismo de seguridad integrado. Un 22% de los enfermeros encuestados ha reconocido…
Según ha informado el IRBLleida en un comunicado, para crear la aplicación Rare Disease Discovery los investigadores han utilizado datos abiertos que relacionan hasta 4.000 enfermedades raras con sus síntomas. El software permite al personal médico obtener automáticamente un listado de enfermedades raras, ordenadas de mayor a menor puntuación, después de haber identificado y seleccionado…
Saskia Hagenaars y W. David Hill, autores del trabajo, señalan en el texto que han diseñado una fórmula para tratar de predecir la posibilidad de que una persona se quede calva, sobre la base de la presencia o ausencia de ciertos marcadores genéticos. Según los médicos, las predicciones exactas para un individuo todavía están lejos,…
Mediante una encuesta abierta, los investigadores se interesan, por ejemplo, por el tipo de actividades diarias que pueden suponer un esfuerzo para el paciente, desde levantar objetos pesados, hasta pasar la aspiradora, subir escaleras, bañarse sin ayuda o caminar. El test también presta atención a otros factores como el tipo de tratamiento que reciben los…
Ante las limitaciones terapéuticas, un grupo de investigadores de Irlanda del Norte y Nueva Zelanda ha realizado una revisión publicada en Cochrane que analiza el uso de la hemofiltración de alto volumen, una técnica utilizada en la UCI como terapia de remplazo renal en pacientes críticos con insuficiencia renal aguda y que, en ocasiones, se…
La directora de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del MINSA, Carmen Calle Dávila, ha explicado que en Perú se viene afianzando el diagnóstico precoz para brindar un tratamiento oportuno al paciente. En este sentido, la directora ha destacado que están trabajando para evitar el abandono del tratamiento del paciente, gracias al compromiso del personal de…
La ESGO ha definido la categoría de Oncología Ginecológica ante la necesidad de formación de especialistas en la materia, que aborda enfermedades tumorales con circuitos y procesos distintos de la Ginecología general. Así, el profesional de Oncología Ginecológica es un especialista en Obstetricia y Ginecología que requiere de una formación específica con el fin de…
El trabajo, en formato vídeo, ha sido premiado con el Fan Favourite Video Award, un reconocimiento que decidieron los más de 30.000 asistentes internacionales al evento y que “refrenda la labor de excelencia realizada en la Unidad de Oncología Ocular del hospital sevillano”, según explica en centro en una nota de prensa. Durante el acto,…
El doctor Kharim Schliewinsky estudió Medicina en la Universidad de Dalhousie, situada en Halifax, Nueva Escocia. Él es uno de los privilegiados que forma parte de la corta lista de candidatos de mencionada agencia espacial, y en la actualidad trabaja como médico de las Fuerzas Armadas canadienses. Según declaró a la agencia, para él supone…
“La contribución de la infección viral en el desarrollo del cáncer se conoce bien en pacientes con un sistema inmunológico debilitado. Sin embargo, en la mayoría de los casos, no queda del todo claro cómo la infección por el virus de Epstein-Barr puede provocar cáncer”, explica Henri-Jacques Delecluse, investigador del DKFZ. Según han podido comprobar…
El procedimiento, que garantiza una mayor precisión en el diagnóstico, requiere la inyección intravenosa de gadolinio como sustancia de contraste y, 4 horas después, la realización de una resonancia magnética de 3 teslas de potencia, la máxima cantidad permitida actualmente para el estudio de un cuerpo humano. La combinación de ambas técnicas permite observar la…