Todas las noticias de Anatomía patológica

Desarrollan una nueva vacuna contra la tuberculosis

Así lo muestra un nuevo modelo de vacuna que ha demostrado ser eficaz y resistente en ratones, tal y como se refleja en otro artículo publicado en la revista Applied and Environmental Microbiology, de la American Society for Microbiology, en el que se muestra un novedoso método de inmunización distinto al que suele utilizarse en las…

Por primera vez, ICOMEM convoca a elecciones a los médicos internos residentes

“Es la primera vez que el colegio contará con una representación específica del colectivo MIR, ya que consideramos muy importante conocer los problemas específicos que tienen estos médicos para poder actuar”, justifica el Dr. D. Miguel Ángel Sánchez Chillón, presidente de ICOMEM. “La idea es generar grupos que se constituyan para trabajar en las necesidades…

Un nuevo sistema de entrenamiento mejorará la salud del astronauta

El ejercicio rutinario de un astronauta se ve limitado a un espacio reducido. Que la tripulación se mantenga en forma y motivada es una de las preocupaciones principales de la NASA. Para ello, Jeevan Perera, Andrea Hanson y William Amonette, profesor asistente de Ejercicio y Ciencias de la Salud en UHCL, trabajan en la creación…

Diseñan una centrifugadora de papel para detectar la malaria en 15 minutos

Según informa la agencia EFE, las centrifugadoras comerciales son un equipamiento básico en cualquier laboratorio biomédico, pero comprar y mantener estos aparatos en los países con bajos recursos o escaso acceso a electricidad, consumibles o personal preparado en cuidados médicos tiene un coste demasiado alto. Inspirados por un antiguo juguete, los estadounidenses crearon la llamada…

Un biomarcador predice la eficacia de la citarabina en pacientes con LMA

En el estudio, publicado en la revista Nature, analizaron el mecanismo de acción de la citarabina, un agente antineoplásico análogo de la primidina; base de muchos tratamientos de quimioterapia centrados en LMA. Así, hallaron que la citarabina conseguía activarse en células cancerosas a través de la adición de fosfato y que su eficacia se relacionaba…

El servicio de atención ConArtritis resolvió más de 1.400 consultas en 2016

El proyecto enmarcado en el Programa de Intervención con Familias de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) se ha encargado de responder a cuestiones sobre los síntomas y tratamientos de la espondiloartritis, la artritis reumatoide, la artritis psoriásica y la artritis juvenil, así como de atender “todas aquellas necesidades sociales que…