Todas las noticias de Geriatría

Logran que células senescentes se comporten como jóvenes

Los autores del estudio afirman que han logrado un tratamiento por el cual las células senescentes comienzan a dividirse, aumentando la longitud de los telómeros. Los investigadores detectaron que un tipo de genes, conocidos como factores de empalme, se desactivan progresivamente a medida que se envejece. Estos factores pueden volver a conectarse con determinados productos…

Una técnica genética recupera el 80% de la piel

Los investigadores pensaron en aplicar una técnica genética tras conocer que una de las causas de la enfermedad era la mutación del gen LAMB3, responsable de codificar una proteína implicada en el proceso de adherencia de las capas de la piel. Los médicos indican que hasta el momento no se había diseñado un tratamiento clínico para esta…

Delhi anuncia medidas contra la contaminación

El gobierno de la India también ha emitido órdenes para prohibir el ingreso de camiones comerciales a la ciudad, excepto aquellos que transportan bienes esenciales, a la vez que ha elevado las tarifas de estacionamiento para obligar a los residentes a usar el transporte público. El gobierno ha dicho que relanzará su esquema de "par…

Revelan las claves del envejecimiento saludable

Los resultados de la investigación sobre las claves del envejecimiento saludable muestran que las personas con longevidad extrema (mayores de 100 años) no solo viven más, sino que experimentan un envejecimiento más saludable debido a que la aparición de enfermedades asociadas a la fragilidad y la discapacidad por la edad se manifiestan más tarde. La…

Estudian el comportamiento de una tripulación mixta

La decisión de una tripulación mixta en aislamiento no es casualidad, ya que los investigadores sospechan que ver el género influye en el comportamiento y en las relaciones entre los astronautas. “Los equipos mixtos empiezan a ser muy utilizados en la ISS y una de las tareas fundamentales del experimento Sirius es ver cómo la paridad de…

Un proyecto de biomonitorización analiza tóxicos

El proyecto de biomonitorización se realizará en 500 estudiantes voluntarios de 3º y 4º de la ESO de institutos públicos de 10 ciudades en las que hay poca información previa sobre exposición a contaminantes en este grupo de edad. El Proyecto BEA también contará con la participación de otras ciudades como Madrid, Valladolid, Badajoz, Granada, Alicante,…

Fisioterapia respiratoria, incluida en el Punto Inspira

El consejero de Sanidad del Gobierno canario, José Manuel Baltar, ha valorado el trabajo del Punto Inspira y destaca la "importancia de estos espacios asistenciales enfocados a la atención y mejora de la calidad de vida de pacientes con dolencias respiratorias". Además del programa de fisioterapia respiratoria, la iniciativa recoge otras actividades relacionadas con la…

Urgencias oftalmológicas: un 70% son en menores de 40 años

Durante este encuentro, la doctora Anniken Burés ha explicado que más del 40% de los pacientes que acuden con una urgencia oftalmológica grave tienen entre 18 y 40 años, cerca del 30% son menores y otro tanto supera los 40.  Las urgencias oftalmológicas, añade, suponen un 5% del total y en algunos casos, son síntoma…

Dibujan el mapa del genoma del cáncer de vejiga

Según ha informado el Instituto del Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), su director, Joaquim Bellmunt, es uno de los autores del estudio, que recoge el análisis de 412 muestras de cánceres musculares invasivos de vejiga, uno de los números más altos dentro del proyecto TCGA (el anterior estudio solo había dispuesto de 131…

La rodomirtona, eficaz en infecciones por Streptococcus pneumoniae

Un grupo de investigación de Tailandia ya había demostrado que la rodomirtona era eficaz para eliminar las bacterias gram positivas. Sin embargo, sus efectos nunca habían sido probados directamente en cepas de Streptococcus pneumoniae, el microorganismo responsable de enfermedades como la neumonía, la meningitis, la bronquitis o la sinusitis, tal y como informa la Universidad…

HLA Jerez se forma en ecografía aplicada a la Traumatología

“La aplicación de los equipamientos tecnológicos innovadores para el diagnóstico y tratamiento está en continuo avance y exige a los sanitarios estar al día de las novedades que permiten ofrecer mejor asistencia a sus pacientes”, argumenta Alvarado, traumatólogo de referencia en el centro privado jerezano y coordinador de la jornada formativa. Uno de los tratamientos…