Mejores noticias de Medicina Preventiva y Salud Pública
“Sabíamos por el estudio de la adicción al bronceado que la luz ultravioleta estaba aportando a los participantes algo más allá de lo obvio”, explica el dermatólogo y autor principal del texto, Steven R. Feldman, en una nota de prensa de la universidad. “Decidimos observar específicamente a los pacientes con…
Según informa la agencia EFE, el consumo de alcohol está muy extendido en España, donde “erróneamente” está bien visto socialmente, en opinión del director de la clínica balear, José María Vázquez Roel. “Al menos el 10% de la población padece alcoholismo y solo una minoría acude a un centro realmente…
La sustitución cuando una persona causa baja se denomina intercambio relacional. Con el objetivo de descubrir qué ocurre cuando se cubre una baja por gripe en relación a la difusión de las enfermedades, los investigadores de la Universidad de Barcelona incorporaron este intercambio en un modelo teórico de red dinámica…
Todas las noticias de Medicina Preventiva y Salud Pública
La sífilis y de gonorrea han aumentado su incidencia en España en los últimos años, según el informe epidemiológico de enfermedades transmisibles que hizo público el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de Madrid el pasado mes de diciembre. Cataluña se encuentra a la cabeza en la tasa de contagios por comunidades.
El pasado viernes 15 de diciembre, el Parlamento de Copenhague aprobó la adquisición de cannabis con receta médica en las farmacias de Dinamarca. La ley, que se hará efectiva a lo largo de este 2018, ha obtenido luz verde tras más de 4 años de debate.
El colapso en las urgencias de Lanzarote (Canarias) ha llevado al grupo parlamentario socialista a anunciar su intención de trasladar al Parlamento regional esta situación. Tal y como informa la agencia EFE, la portavoz del PSOE en el Parlamento de Canarias, Dolores Luzardo, se ha comprometido a trasladar a la Cámara las demandas del colectivo de enfermería, ante “el colapso en las urgencias de los centros sanitarios de Lanzarote”.
AEPSAD, la Agencia Española de Protección de la Salud, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León para promocionar el deporte limpio, seguro y saludable entre deportistas, entrenadores, técnicos y personal de apoyo de la comunidad autónoma.
El número de trabajadores con programas de prevención de riesgos laborales contemplados en sus convenios ha descendido un 50% según ha denunciado UGT. La organización sindical señala en una nota de prensa que, en 2013, 935.567 trabajadores estaban cubiertos por convenios colectivos con cláusulas de establecimiento de este tipo de programas, mientras que en 2016 se han reducido a 466.547, un 50% menos.
El Hospital Valdecilla (HUMV), en Liencres, contará con un microscopio quirúrgico que permitirá a su servicio de Oftalmología cubrir las necesidades asistenciales y mantener la tendencia creciente de su actividad quirúrgica en Oftalmología. Según informa el centro y recoge la agencia EFE, la Consejería de Sanidad ha destinado 213.000 euros a la adquisición de este aparato, que se utilizará en intervenciones del segmento anterior y posterior.
La digestibilidad de los carbohidratos funcionales puede medirse a través de un modelo in vitro creado por investigadores del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación CIAL (CSIC-UAM). Los resultados del estudio se han publicado en Journal of Agricultural and Food Chemistry.
Stephanie Caterson ha abandonado la industria aeroespacial para dedicarse a la Medicina, y concretamente, a la Cirugía Plástica. Tal y como reconoce Caterson en una entrevista recogida en BWH Clinical & Research News (boletín del Brigham and Women's Hospital de Massachusetts), este cambio de profesión surgió tras su visita a la escuela de Medicina. No obstante, asegura que en aquel momento buscaba un título superior para poder solicitar el programa de astronautas.
La beta-lactona EZ120 interfiere en la micomembrana del patógeno Mycobacterium tuberculosis, favoreciendo su destrucción. Es lo que han descubierto investigadores de la Technische Universität München (Alemania), la Universidad de Harvard y la Texas A&M University (ambas en Estados Unidos). Los resultados del estudio se han publicado en Angewandte Chemie.
Las fiestas de Navidad conllevan una serie de cambios en la rutina de los niños que pueden llevarlos a padecer estrés, inseguridad, ansiedad e, incluso, trastornos transitorios del sueño, según advierte el doctor Amado Zurita. El jefe del servicio de Pediatría de Hospital Quirónsalud Tenerife recomienda mantener, en la medida de lo posible, los horarios de comidas, cenas y tiempos de descanso de los pequeños.
Takeda ha presentado recientemente nuevos resultados en cáncer hematológico. Concretamente, la farmacéutica ha dado a conocer, durante la 59.ª Reunión Anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH), nuevos datos positivos del ensayo ECHELON-1, según destaca la propia compañía en una nota de prensa.
Los pacientes de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) consideran internet como una de sus principales fuentes de información junto a sus médicos especialistas; motivo por el cual preferirían que, tanto médicos como instituciones, participasen más en internet. Según el estudio, llevado a cabo por la Universidad de Valladolid y el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, los pacientes consideran que dicha presencia en la red les facilitaría el acceso a información veraz sobre la EII.