Mejores noticias de Oftalmología
La directora médica adjunta del Centro de Oftalmología Barraquer ha destacado entre los mejores oftalmólogos de España por su dilatada carrera internacional, que ha transcurrido, fundamentalmente, entre España, EE. UU. e Italia. La experta, licenciada en la Universidad Autónoma de Barcelona, ha desarrollado su potencial en el National Eye Institute…
Según explica EurekAlert, los fotorreceptores de la retina son especialmente sensibles a los colores correspondientes a sus pigmentos visuales, incluso cuando se estimulan de forma aislada. Los investigadores destacan, además, que los efectos de proximidad juegan un papel significativo: la sensibilidad de los fotorreceptores varió en función de que clases…
El primer paso para llevar a cabo este examen oftalmológico es la dilatación del ojo del paciente con tropicamida al 1% y fenilefrina al 2,5%, explican, aunque los pacientes con el iris oscuro pueden necesitar más de una aplicación. No obstante, aseguran “el éxito de la oftalmoscopia indirecta dependerá de…
Todas las noticias de Oftalmología
Para el año 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende haber reducido en un 25% las causas de ceguera evitable; sin embargo, la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) advierte que, en el año 2020, la ceguera evitable habrá aumentado en un 5,6% debido, sobre todo, al incremento de casos de diabetes o la tendencia al envejecimiento de la población.
El Parlament balear aprobó en diciembre una enmienda para la implantación del servicio de alergología en la sanidad pública de Baleares; algo que la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) lleva reclamando desde 2005, de manera que ha mostrado su satisfacción ante este paso.
La unidad de tuberculosis del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha obtenido el reconocimiento de Unidad Especializada de Alta Complejidad que otorga el Comité de Acreditación de Tuberculosis de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Se trata de la primera unidad andaluza en conseguir dicho reconocimiento.
La prevalencia del presentismo en urgencias en el Principado de Asturias es elevada según ha comprobado un equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo en un estudio que publica Emergencias, la revista de la SEMES (Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias). Tal y como explican sus autores, el objetivo era conocer la prevalencia del presentismo en las diferentes categorías profesionales del servicio de urgencias.
Los servicios de Otorrinolaringología del Hospital General de Onteniente y el Hospital Clínico Universitario de Valencia han realizado un estudio longitudinal ambispectivo para cuantificar la demanda asistencial y frecuentación de consultas médicas en niños con síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS), en comparación con la población pediátrica sana.
El Virgen del Rocío emplea una analgesia personalizada para tratar el dolor agudo infantil. Este tratamiento se dispensa en la Unidad del Dolor Agudo del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla que cumple ahora 10 años al servicio de los pacientes más pequeños. Según informa el propio centro, sus profesionales ofrecen una analgesia personalizada a más de 300 menores cada año.
El postoperatorio de la distracción osteogénica mandibular es corto y tiene una tasa de complicaciones baja. Así lo concluye un estudio de investigadores del Hospital Materno-Infantil de Granada, hospital de referencia andaluz en dicha técnica. Los resultados se han publicado en la Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial.
El CHN (Complejo Hospitalario de Navarra) acaba de estrenar una sala de Cirugía Plástica para realizar intervenciones con anestesia local. Las nuevas instalaciones, situadas en la segunda planta del Pabellón B del antiguo Hospital de Navarra, se usarán para realizar curas y cirugías menores. Su acondicionamiento ha costado cerca de 25.000 euros.
Un estudio ha confirmado el efecto protector de 2 proteínas contra el párkinson. Según informa la agencia EFE, una investigación de la Universidad del País Vasco (UPV) ha constatado que la combinación de 2 proteínas tiene un efecto neuroprotector y regenerador en el párkinson, especialmente en la fase temprana de la enfermedad.
Tras realizar un cuestionario a 115 atletas de escuelas secundarias, 15 entrenadores y 132 padres de estos alumnos, la Mayo Clinic ha concluido que solo uno de cada 3 individuos asocia el traumatismo craneoencefálico (TCE) deportivo a una lesión cerebral. Sin embargo; la mayoría de los encuestados (55% mujeres) eran capaces de identificar correctamente los síntomas tras la conmoción.
La receta electrónica interoperable se ha extendido a 5 comunidades autónomas (CCAA) más por lo que ya funciona en 14 de las 17. Tal y como ha explicado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en una nota de prensa, el sistema de receta electrónica interoperable se ha validado en Asturias, Cantabria, Cataluña, Murcia y el País Vasco.
La utilización de cristaloides balanceados con contenido de potasio en el perioperatorio de trasplantes renales es seguro. Es lo que concluye un estudio de investigadores de la Unidad Polivalente del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander. Los resultados se han publicado en la revista Nefrología.