Todas las noticias de Oncología Médica. Oncología Radioterápica
La radioterapia estereotáctica podría ofrecer resultados similares a la cirugía en los cánceres de pulmón, con la ventaja de que la recuperación tras el tratamiento es mucho más rápida que esta última. Así lo indica el oncólogo de GenesisCare, Rafael García, en una nota de prensa en la que resalta que el 50% de los pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón se encuentran en estadios iniciales y son potencialmente curables o con buen pronóstico.
La rehabilitación del daño cerebral adquirido en niños se reforzará en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. La administración ha indicada que el programa de atención a estos pacientes contará con medidas de mejora de la coordinación entre los recursos sanitarios, educativos y sociales y la incorporación de una nueva psicóloga clínica. “Unos 60 niños se beneficiarán cada año de este programa, según apunta el servicio de salud.
El peso del paciente no influye en la tasa de éxito de la cirugía de reparación del menisco, según un estudio del Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio. Su autor principal, el cirujano ortopédico David Flanigan, defiende reparar el menisco siempre que sea posible, en vez de eliminarlo, ya que podría prevenir futuros problemas de rodilla a estos pacientes de mayor peso.
La eficacia de usar vernakalant en los servicios de urgencias a la hora de llevar a cabo una reversión de la fibrilación auricular (FA) ha quedado demostrada en un estudio publicado en la revista Emergencias de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES). El objetivo de la investigación era describir la eficacia y la seguridad de vernakalant en la práctica clínica habitual de los servicios de urgencias hospitalarios.
Mejorar la atención a los pacientes que sobreviven a una hospitalización por sepsis es el objetivo de investigadores de la Universidad de Pittsburgh y la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, que han realizado una revisión de la literatura científica y han recogido una serie de recomendaciones en un estudio publicado en JAMA.
Los pacientes con artritis reumatoide (AR) sufren un mayor riesgo de desarrollar pérdida auditiva, según un estudio retrospectivo poblacional llevado a cabo por la división de Inmunología y Reumatología, perteneciente al departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario de China (Taiwan).
La vacuna contra la gripe ya no supondrá un problema para los pacientes que tengan alergia al huevo y los médicos no tendrán que preguntar si padecen esta alergia antes de su administración, según las últimas recomendaciones del American College of Allergy, Asthma and Immunology. Dichas directrices están en consonancia con las establecidas por los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de los Estados Unidos y por la American Academy of Pediatrics.
La primera reconstrucción maxilar completa de Albacete ha sido llevada a cabo por cirujanos del complejo hospitalario de la localidad. La cirugía ha incluido la instalación de implantes dentales y una reconstrucción a través de un trasplante autólogo de tejidos a partir de réplicas físicas exactas en 3D de la parte afectada. El centro médico realiza este tipo de trasplantes autólogos desde hace 15 años, según explica la Consejería de Sanidad.
Azacitidina es capaz de revertir la resistencia al tratamiento que muestran las células cancerígenas en los pacientes con leucemia. Este es el hallazgo de un equipo de investigadores del Dana-Farber Cancer Institute de Boston (Estados Unidos) que ha logrado desarrollar un medicamento capaz de hacer vulnerables a estas células.
La eutanasia ha sido aprobada en el parlamento italiano dentro de la nueva ley sobre los llamados testamentos en vida. La nueva normativa permite a los pacientes establecer instrucciones para el cuidado de la salud hacia el final de sus vidas. Las votaciones en el parlamento y el Senado se han llevado a cabo en medio de un controvertido debate sobre la eutanasia en un país predominantemente católico.
La extirpación completa de nevos histológicamente atípicos o displásicos (ND) con un margen periférico de 2 milímetros y una profundidad hasta la grasa subcutánea, puede disminuir los segundos procedimientos en el sitio de la biopsia de ND, según un estudio de Centro Médico Langone, de la Universidad de Nueva York.
El ensayo TANGO (por sus siglas en inglés de Temsirolimus Adventitial Delivery to Improve Angiographic Outcomes Below the Knee) está buscando voluntarios con isquemia crítica de las extremidades inferiores para administrar el tratamiento Torisel®. Los investigadores del Baylor College of Medicine están buscando participantes para evaluar el fármaco tras realizar un procedimiento para reabrir los vasos bloqueados.