Mejores noticias de Medicina Familiar y Comunitaria
El insomnio familiar letal es una de las llamadas enfermedades raras, que esta semana celebran su Día Mundial. En este caso, se trata de una patología priónica relacionada con una mutación que afecta al gen D178N. Impide al afectado conciliar el sueño, lo que provoca una degeneración cerebral y, finalmente,…
Los resultados del estudio mostraron un porcentaje significativamente mayor de pacientes con asma sintomática que habían iniciado el tratamiento con Relvar ellipta® y que obtuvieron un mejor control del asma con dicho tratamiento (71%), en comparación con los pacientes que continuaron con su tratamiento habitual (56%) en la semana 24.…
La trombosis venosa superficial es una patología vascular considerada como menor, que presenta una alta prevalencia y que suele tratarse en Urgencias o en Atención Primaria, han recordado las cirujanas vasculares en su intervención. En este contexto, han resaltado la importancia de transmitir una actualización de conocimientos a los profesionales…
Todas las noticias de Medicina Familiar y Comunitaria
Los médicos de AP tienen un papel clave a la hora de concienciar a la población de la necesidad de vacunación. Así se puso de manifiesto en el 8.º Taller Interactivo Infectológico TIPICO, organizado a finales del año pasado en Santiago de Compostela por profesionales del servicio de Pediatría de la Gerencia de Gestión Integrada de Santiago y del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago.
Enseñar a jóvenes con enfermedades reumáticas a tener una dieta saludable es el objetivo básico de Reuma Chef, una actividad organizada por la Sociedad Española de Reumatología (SER), a través de su fundación. Participó una veintena de adolescentes de entre 15 y 17 años, junto al cocinero Ramón Freixa, que cuenta con 2 estrellas Michelin.
La sequedad en la boca puede indicar alguna enfermedad grave en la cavidad oral, según indican desde la Asociación de Cirugía Bucal Alemana. Los cirujanos señalan que la sequedad se produce cuando no se genera suficiente saliva en la boca, “algo que se puede deber a un mal funcionamiento producido por una infección, un cálculo, un tumor o un quiste”. Cuando eso sucede, el paciente siente la boca seca y puede llegar a tener dolores en cualquier área de la cavidad oral.
La Food and Drug Administration (FDA) ha ampliado la indicación de la inyección de Omidria®, una combinación ketorolaco (0,3%) y fenilefrina (1%), para su uso en pacientes pediátricos desde su nacimiento hasta los 17 años. El tratamiento se utiliza para mantener un diámetro pupilar adecuado y reducir el dolor postoperatorio en la cirugía de cataratas o el reemplazo de lente intraocular.
La Unidad de Suelo Pélvico del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón ha atendido a 3.000 pacientes en los casi 10 años que lleva funcionando. La pérdida de orina y los prolapsos genitales son las alteraciones más frecuentes en las personas que acuden a esta consulta, donde se atienden también estreñimiento, dificultades de micción o dolor pélvico, entre otros problemas.
El cáncer de piel cuenta con una gestión más ágil en el Hospital de Villarrobledo después de que los departamentos de otorrinolaringología y dermatología hayan abierto un canal de colaboración. El centro apunta que, aunque algunos casos deben ser derivados al Hospital General de Albacete por su mayor complejidad, la colaboración entre estas áreas consigue que más del 90% de los pacientes con tumores en áreas visibles como la cabeza y el cuello sean operados con mayor celeridad.
Una nueva sala de urgencias en La Paz permitirá ampliar la capacidad de atención de este servicio. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado las nuevas instalaciones del hospital madrileño que, gracias a la ampliación permitirán afrontar mejor la campaña de gripe, según destaca la Comunidad de Madrid en una nota de prensa.
El blanqueamiento de pene a través de un tratamiento láser ha irrumpido en la sociedad tailandesa, según informa la agencia de noticias alemana DPA. La terapia se ha vuelto popular en poco tiempo, ya que, según apuntan expertos del sector sanitario, muchos tailandeses están obsesionadas con el blanqueamiento de su piel bronceada. El procedimiento se ha hecho famoso gracias a las redes sociales.
SportGen es un test genético que evalúa 28 polimorfismos genéticos implicados en el rendimiento deportivo. Permite optimizar el entrenamiento de manera individualizada e identificar a los deportistas con más riesgo de padecer lesiones con el fin de tomar precauciones, según ha informado Synlab, el laboratorio que ha desarrollado esta prueba.
El 80% de las fracturas de cadera se intervienen en 24 horas en la Unidad de Gestión Clínica de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Regional de Málaga. Eso supone que unos 300 pacientes acuden al hospital cada año por este motivo, en concreto, los pacientes geriátricos son aquellos que más acuden por fracturas de cadera. Los sujetos se recuperan pronto gracias a una intervención temprana lo que evita los problemos asociados a largo plazo.
La regeneración de tejidos podría estar más cerca que nunca gracias a que un equipo de científicos del Karolinska Institutet ha conseguido secuenciar el genoma de una especie de la familia de la salamandra, en concreto del gallipato (Pleurodeles waltl), cuyo genoma es 6 veces mayor que el genoma humano. El estudio ha sido publicado en la revista Nature Communications.
La huelga médica de Bolivia ha finalizado tras el acuerdo firmado entre el Colegio Médico y el gobierno. Tras 47 días de conflicto, médicos y Gobierno han puesto fin a la huelga iniciada como protesta conta el artículo 205 del nuevo Código Penal, que finalmente ha sido derogado, según informa la agencia DPA.