Mejores noticias de Microbiología y Parasitología
Gracias a este programa, se ha conseguido mejorar el uso de los antibióticos en Atención Primaria y en hospitales, así como mejorar la presión antibiótica y las resistencias bacterianas. Desde su puesta en marcha en enero del año 2014, la comunidad andaluza ha reducido un 17% el uso de antibióticos…
Esta investigación cuenta con un presupuesto global de 7 millones de euros y se desarrollará durante los próximos 5 años. A partir de esta nueva tecnología se pretende medir la masa y la rigidez de los virus, algo que no es posible con las técnicas convencionales. Para ello, se combinarán…
La cepa de malaria más mortífera de la que se tiene constancia llegó a Europa desde la India y a través del Mediterráneo. Esta enfermedad azotó la mayor parte de Europa hasta hace 80 años, cuando fue erradicada gracias a la colaboración internacional. Sin embargo, se ignoraba cómo había llegado…
Todas las noticias de Microbiología y Parasitología
SAAP-148, un fragmento corto de proteína sintética, podría ser un potente agente frente a las bacterias resistentes a antibióticos, según ha descubierto un grupo de investigadores liderado por Anna de Breij, que pertenece a la American Association For The Advancement Of Science. Los resultados que demuestran estos hallazgos se publican en la revista Science Translational Medicine.
La Fundación IMO (Instituto de Microcirugía Ocular) ha presentado las últimas cifras de su programa de salud ocular en la infancia desfavorecida que, el pasado año 2017, sumó más de un millar de revisiones oculares gratuitas a niños en riesgo de exclusión social. Gracias al programa, que cuenta con el apoyo de Cáritas Catalunya y Obra Social la Caixa, se han llevado a cabo 295 nuevos tratamientos sin coste para los niños.
Las patologías no traumáticas derivadas del estrés se han incrementado en Andalucía de ahí que la Junta haya decidido poner en marcha una Estrategia de Seguridad y Salud en el trabajo. Según indica EFE, este plan cuenta con una inversión de 59 millones y entre sus objetivos está reducir el repunte de la siniestralidad laboral y el aumento de las patologías no traumáticas derivadas de situaciones de estrés.
2 enfoques para el injerto de grasa tienen efectos similares a la hora de revertir los signos a nivel celular del envejecimiento de la piel, según revela un estudio publicado en la revista médica oficial de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS). Las técnicas comparadas por los expertos han sido la inyección de células de grasa y la aplicación de células madre derivadas de grasa.
El contrato para la atención sanitaria aérea urgente de Baleares se renovará en los próximos días, según informa el COPAC (Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial) en su página web. Tal y como detalla COPAC, en las próximas semanas se adjudicará el nuevo contrato del servicio de transporte aéreo, garantizando así el compromiso del IB-Salut para que Menorca siga disponiendo de este servicio los 365 días del año y 24 horas al día.
La inmunooncología se afianza en la investigación que realiza la industria farmacéutica con el objetivo de ofrecer nuevas terapias para cánceres de abordaje complejo. Estos tratamientos están dirigidos a eliminar las células tumorales a través de una mejora del funcionamiento del sistema inmunológico. Uno de los laboratorios que, actualmente, apuesta por la inmunoterapia es Boehringer Ingelheim, según informa en una nota de prensa.
Las infecciones vulvovaginales y la coalescencia labial son los motivos ginecológicos de consulta más frecuentes entre las niñas, según informa el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, que acaba de poner en marcha una unidad específica de Ginecología Infantil. “La unidad nace para ofrecer un trato específico a un colectivo que requiere una atención especial”, defiende la ginecóloga Concepción de Lucas, responsable del nuevo servicio.
El síndrome de Parsonage Turner debe tener un tratamiento centrado en las medidas farmacológicas para el dolor y en terapias de rehabilitación, según apunta un estudio del Hospital Valle de los Pedroches de Córdoba. Los autores del trabajo indican que el enfoque del tratamiento ha de ser multidisciplinario, “especialmente cuando el paciente acaba de pasar por un trasplante de pulmón”.
El bloqueo de la ayuda humanitaria a Venezuela es un asunto que preocupa al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que ha insistido al presidente Nicolás Maduro en que permita la llegada de alimentos y medicinas al país. Según recoge la agencia DPA, Santos ha reclamado a Maduro que permita la ayuda humanitaria a Venezuela, tanto la ofrecida por Colombia como la que llega de parte de la comunidad internacional.
El fracaso renal agudo puede estar causado por un pseudomixoma peritoneal, como demuestra el caso clínico publicado en la revista Nefrología por investigadores del Complejo Hospitalario de Granada. El pronóstico de estos casos depende del estadio y de la diferenciación del tumor asociado, señalan los autores.
La enfermedad de Gaucher ha sido abordada en 2 pósteres del Grupo Español de Enfermedades de Depósito Lisosomal (GEEDL), de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH). Dichos pósteres han sido seleccionados por la American Society of Hematology (ASH) durante el 59.º Congreso de la ASH, celebrado en Atlanta (Estados Unidos), recientemente.
Una resonancia de última generación desarrollada por investigadores del Simmons Comprehensive Cancer Center permitiría evitar la biopsia a la hora de analizar si un tumor renal es benigno o maligno. Tal y como recoge EurekAlert, el equipo dirigido por los doctores Iván Pedrosa y Jeffrey Cadeddu ha logrado desarrollar unos protocolos de resonancia magnética multiparámetro que mejoran este procedimiento y permiten conocer las características del tumor con gran especificidad.