Mejores noticias de Dermatología y Venereología
Aunque el estudio no analizaba una muestra amplia de población, sí se ha demostrado que el tratamiento con gel de adapaleno y peróxido de benzoílo mejoraba de forma considerable el riesgo de cicatrices y disminuía las ya existentes, como bien se comprobó a los 6 meses de tratamiento. En este…
La infección por Mycoplasma genitalium se transmite a través del contacto directo con la mucosa y, por lo general, las infecciones son asintomáticas. La disuria, secreción vaginal, dolor abdominal o dispareinuria son algunos de los síntomas que indican el análisis en el laboratorio, además del comportamiento sexual de alto riesgo.…
El vello de los niños con hipertricosis se caerá al dejar de tomar el fármaco. Según informa la agencia EFE, varios dermatólogos han mandado un mensaje de tranquilidad a los padres de los niños con hipertricosis. A juicio de los profesionales, el vello corporal de los jóvenes que ingirieron minoxidil…
Todas las noticias de Dermatología y Venereología
Según un estudio del departamento de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital de la Universidad de Skane (Suecia), la TC identifica más metástasis en melanoma de cabeza y cuello que en otros lugares. La autora principal del estudio, Anna Hafström, destaca la utilidad de la estadificación inicial con TC para evitar biopsias de los ganglios linfáticos centinelas.
El Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid ha realizado, por primera vez en España, un trasplante cardiaco pediátrico con incompatibilidad del grupo sanguíneo. La receptora del órgano ha sido Carla, un bebé extremeño de 5 meses que padecía hipoplasia del ventrículo izquierdo, una cardiopatía congénita severa. Según han informado los especialistas en la rueda de prensa a la que ha asistido MedLab.email, la niña evoluciona favorablemente en la UCI, sin ventilación mecánica y con su nuevo corazón latiendo sin ayuda.
HM Hospitales ha realizado el primer trasplante de córnea total en su centro hospitalario situado en Sanchinarro, un barrio situado al norte de Madrid. Esta intervención la ha realizado Gonzalo Bernabéu, director de la Unidad de Cirugía Refractiva del Hospital Universitario HM Puerta del Sur y jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital HM Vallés.
La bacteria E. coli crece en el espacio, según los primeros datos conocidos de la misión EcAMSat, que tenía como objetivo determinar si la resistencia de la citada bacteria a los antibióticos se ve afectada por la microgravedad. El fin último es mejorar la lucha contra las infecciones, tanto en el espacio como en la Tierra.
Navarra empleará vídeos-testimonio para visibilizar la enfermedad mental. Esta iniciativa, informa la agencia EFE, ha partido del área de Salud Mental del Servicio Navarro de Salud (Osasubidea) que participa en el concurso Jóvenes y Psicosis con el proyecto Te quiero contar en el que se anima a elaborar vídeos-testimonio de pacientes que hayan sufrido primeros episodios de psicosis.
Un injerto con gel de SVF (fracción estromal vascular) estimula la angiogénesis. Así lo confirma un estudio realizado en ratones por investigadores de la Southern Medical University de Guangdong (China). Los resultados se han publicado en la revista Plastic and Reconstructive Surgery, editada por Wolters Kluwer.
Pep Guardiola, actual entrenador de Manchester City de la Premier League de Inglaterra, se ha sumado al proyecto Pongamos el corazón del futuro Hospital de día de Oncología y Hematología de la Fundación Althaia. El entrenador participa de manera desinteresada en la recaudación de fondos que están llevando a cabo para financiar las nuevas instalaciones.
Un total de 22 profesionales del Hospital Sant Joan de Tarragona se han visto afectados por el brote de sarna que se ha producido en el centro sanitario. Los profesionales del Hospital Sant Joan están siendo controlados por la unidad de vigilancia de las propias instalaciones, según informa la agencia EFE.
La demencia asociada a la edad afecta al 80% de los mayores de 65 años, según la directora del Instituto de Investigación en Envejecimiento de la Universidad de Murcia (UMU), la catedrática de Anatomía Humana María Trinidad Herrero, que ha ofrecido recientemente una conferencia para explicar los avances en enfermedades neurológicas degenerativas vinculadas al envejecimiento.
Las células β pancreáticas tienen una tasa de renovación muy baja y sus niveles de proliferación se sitúan entre el 0,4 y el 6% de las células diarias, en función de la edad del sujeto en cuestión. El escaso número de células β replicativas dentro del islote hace que el análisis molecular de las vías implicadas en la replicación de células β en islotes completos sea complicado. Ello se debe, principalmente, a que este proceso camufla las células posreplicativas, que existen en cantidades muy superiores al otro tipo de células.
El Hospital de Manises (Valencia) ha puesto en marcha cursos sobre soporte vital avanzado con el objetivo de mejorar y perfeccionar la atención y calidad asistencial en el área de urgencias. Tal y como explica el centro en una nota de prensa, estos cursos se han desarrollado específicamente para todos los profesionales vinculados al servicio de urgencias en sus propias dependencias.
El Pilates Romana mejora a corto plazo la lumbalgia inespecífica, aunque habría que estudiar los efectos a largo plazo. Es la conclusión de un estudio de investigadores de la Universidad de Almería, Élite Pilates Fisioterapeutas y el Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Los resultados se han publicado en la Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.