Mejores noticias de Noticias Médicas
“La localización normal del ADN, la molécula portadora de la información genética necesaria para el funcionamiento normal de cada célula del organismo, es en el núcleo celular. Su liberación excesiva está provocada principalmente por el sufrimiento y la muerte de diferentes tipos de células”, explica el especialista en un comunicado,…
Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…
El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…
Según explica José Ramón Ubieto a EFE, “las aplicaciones están pensadas para perder el tiempo”. En su opinión no es sencillo desengancharse del móvil. Este psicólogo clínico es también profesor en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y asegura que cada usuario dedica más de 4 horas al día a…
Tal como explica el jefe del Servicio de Hematología del Hospital del Mar, “prácticamente todos los centros hospitalarios españoles participan en estos registros, diseñados para facilitar el análisis de los datos a cualquier investigador, ya que disponen de módulos estadísticos asociados”. Actualmente, los registros cuentan con los datos de 3.000…
Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…
Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…
La corea de Huntington permanece oculta en muchos casos por miedo social. Así lo ha asegurado Beatriz Fernández Sastre, trabajadora social de la Asociación de Corea de Huntington de Castilla y León. Esta organización ha organizado una serie de actividades junto al Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras para…
La extirpación del tumor vascular gigante ha sido posible gracias a la intervención de Patti Maxey. Esta ciudadana de Alabama (EE. UU.) decidió ayudar a la niña vietnamita tras verla en la foto que unos amigos habían hecho estando de turismo en el país asiático. En el momento de la…
Tal y como señala MedicalXpress, recientemente, 7 estudiantes de una escuela privada de Queensland han sufrido una sobredosis tras haber consumido el ansiolítico Fenibut. Este psicofármaco afecta al estado mental del usuario, señala el artículo publicado en MedicalXpress. La estructura del ansiolítico Plenibut es similar a la de un tipo…
Según ha informado HM CINAC, el evento ha servido para exponer el éxito logrado en las intervenciones con HIFU realizadas en pacientes con párkinson. Esta técnica consiste en lanzar haces de ultrasonidos hacia un punto diana para aumentar la temperatura del tejido cerebral de forma progresiva y controlada, hasta realizar…
El Proyecto Mercurio se desarrolló entre 1961 y 1963 y consistió en vuelos espaciales individuales que permitieron a médicos y científicos conocer los efectos en el cuerpo humano de la vida en el Espacio. Wotring ha reconocido que “obtener datos de los vuelos espaciales no es sencillo, por lo que…
Todas las noticias de Noticias Médicas
Una vacuna contra el dengue podría haber provocado la muerte de 3 niños en Filipinas. Las autoridades sanitarias están investigando estos casos, que se han relacionado con la muerte de otros 14 niños en Francia tras recibir la misma vacuna contra el dengue. Se trata de Dengvaxia, fabricada por Sanofi Pasteur.
Alergest, una herramienta desarrollada por el servicio de Nutrición Clínica y el servicio de Confortabilidad del Hospital Regional de Málaga, garantiza que la información sobre los ingredientes es veraz y que los platos son seguros para los pacientes que tienen alguna alergia o intolerancia alimentaria, según ha informado la Junta de Andalucía en un comunicado.
El big data aplicado a la salud ha llegado al Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia a través de una plataforma con la que se pretende desarrollar herramientas para ayudar en la toma decisiones clínicas. El objetivo final es transformar el modelo asistencial actual en uno más participativo, proactivo, preciso, preventivo y eficiente en la atención a la ciudadanía.
Luis Bravo, colaborador de Evalmed y especialista en Farmacia Hospitalaria del Complejo Hospitalario Badajoz, ha concluido que, según la calidad de la evidencia y la magnitud y precisión de los resultados, adalimumab biosimilar ABP501 es más adecuado que el adalimumab de referencia en pacientes de 56 años con artritis reumatoide activa, de moderada a grave, que se hallen en tratamiento con metotrexato. Todo ello siempre y cuando su precio sea menor.
Mejorar los servicios comunitarios de salud mental es el objetivo que se ha marcado China, según avanza la agencia Xinhua. Estos servicios se pusieron en marcha porque el país oriental solo cuenta con 31.000 psiquiatras con licencia y 2.900 instituciones mentales para los cerca de 5,8 millones de personas que, de acuerdo a las cifras oficiales, padecen enfermedades mentales severas.
El Hospital de Parapléjicos de Toledo ha incorporado a 7 alumnos que tienen ceguera o discapacidad visual grave de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE para que puedan realizar prácticas en rehabilitación fisioterapéutica, según ha informado la ONCE en una nota de prensa. La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, fundada en 1964, pertenece a la Universidad Autónoma de Madrid y está financiada y gestionada por la ONCE.
El Hospital HM Modelo de A Coruña ha puesto en marcha un servicio de odontología especializado en cirugía oral, prostodoncia y implantología. Jorge Cobián Ron dirige el nuevo servicio, en el que se van a usar elementos autólogos (tejido conectivo, hueso y plasma rico en factores de crecimiento) en la mayoría de los procedimientos.
La atención onco-hematológica de Getafe ha mejorado gracias a la remodelación de las instalaciones de la unidad de día del Hospital Universitario. Según informa la Comunidad de Madrid, se han llevado avances con relación a la humanización de la asistencia y mejoras en las diferentes áreas de este centro.
La comisión de Otoneurología de la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL) ha editado una guía para el diagnóstico y tratamiento del vértigo posicional paroxístico benigno. Según explica su autora principal, la doctora Paz Pérez, el objetivo de este documento es “facilitar el manejo de este tipo de vértigo en la clínica diaria”. Para ello, la guía incluye descripciones de las pruebas diagnósticas y explicaciones de las maniobras terapéuticas.
El 6.º European Congress of Aerospace Medicine se celebrará en la ciudad checa de Praga el próximo mes de septiembre. La seguridad aérea será el tema principal del evento, en el que también se hablará sobre vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés, o drones) y sobre Medicina Aeroespacial civil y militar, entre otras cuestiones.
Las neuronas sintéticas, que simulan la actividad de las células neuronales, han sido analizadas para averiguar el mecanismo por el que uno de los compuestos de su ADN está involucrado en muchos procesos celulares y metabólicos y en los cambios que se producen durante la infección por el virus del herpes simple. Los resultados se publican en Journal of Virology y en Journal of Neurochemistry.
El Hospital Puerta de Hierro ha logrado reducir el ingreso de mayores en residencias gracias a la puesta en marcha de una unidad de atención al paciente institucionalizado. Gracias a la atención integral prestada en su servicio de urgencias, el hospital madrileño ha reducido a la mitad los ingresos en el centro, así como el tiempo de estancia en urgencias en más de 12 horas.