Mejores noticias de Análisis clínicos y bioquímica clínica
Tal y como explican los investigadores, la parathormona tiene un papel fundamental en el control del metabolismo mineral. Además, es considerada una toxina urémica, ya que origina daño cardiovascular e influye en la mortalidad cardiovascular del paciente en diálisis. El trabajo tenía como objetivo evaluar los 2 métodos de medición…
El estudio se ha basado en una investigación en la que ha participado 475 pacientes sometidos a un examen urológico ordinario, que incluía una cistoscopia flexible, una tomografía urográfica computarizada y recogida de muestras de orina antes y después de la cistoscopia. La evaluación clínica detectó tumores uroteliales en la…
El Programa de Formación Continuada de AEFA (Asociación Española del Laboratorio Clínico) ya ha abierto su plazo de inscripción. La cuota oscila entre los 45 y los 65 euros en función del momento en que se realice la inscripción y del tipo de alumno. El primer plazo finaliza el próximo…
Todas las noticias de Análisis clínicos y bioquímica clínica
La citometría de flujo con fluorescencia será la protagonista de la jornada científica que se celebrará el próximo 13 de marzo en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Su objetivo fundamental es ofrecer información actualizada a los profesionales del Laboratorio Clínico sobre los avances tecnológicos y metodológicos en urianálisis.
Una prueba simple basada en luciferasas de animales marinos, que son las enzimas responsables de la bioluminiscencia, podría servir para ampliar los conocimientos en la inmunoterapia, “una de las áreas más prometedoras en la investigación del cáncer, incluidas las células CART”, explica Preet M Chaudhary, jefe del Servicio de Hematología y enfermedades hematológicas en la University of Southern California Norris y el Comprehensive Cancer Center.
“El paciente Google suele ser neurótico y lee mucha información médica sin haber estudiado Medicina, lo que hace que malinterprete los datos y se confunda”. Esta es la opinión del doctor Juan Antonio Corbalán. El experto ha participado en Los Desayunos Informativos de MedsBla. Juan Antonio Corbalán ha aprovechado para abordar el fenómeno denominado “paciente Google”. Son…
Juan Antonio Corbalán es experto en Medicina del Deporte y miembro de la Comisión Antidopaje de la Federación Española de Baloncesto. Conoce de cerca la lacra del dopaje. El exbaloncestista indica durante los Desayunos Informativos de MedsBla que hay una gran cantidad de personas que buscan doparse sin ser deportistas de élite. “He visto casos de aficionados o de…
Juan Antonio Corbalán ha sido el primer médico en asistir a la nueva sección Desayunos Informativos de MedLab Media Group. Durante la cita, el exbaloncestista ha hablado con el equipo de redacción sobre la actualidad en medicina deportiva y ha dado su punto de vista acerca del papel que juega el ejercicio físico en la sociedad. “Todo el mundo puede hacer ejercicio dentro de sus posibilidades, es necesario que los deportistas aficionados sean responsables y respeten sus cuerpos para evitar lesiones y más complicaciones”, indica el experto.
La compañía farmacéutica Teva ha añadido 3 nuevos fármacos genéricos a su vademécum; todos ellos dentro de la línea gastrointestinal. Se trata, según recoge una nota de prensa, de rabeprazol, esomeprazol y pantoprazol en formatos gastrorresistentes de 10 y 20 miligramos.
El bloqueo en voleibol juvenil masculino suele realizarse doble y su eficacia es reducida. Así lo concluye uno de los estudios que se presentó en el III Congreso Internacional de Optimización del Entrenamiento y Readaptación Físico-Deportiva celebrado en Sevilla. Lo recoge la Revista Andaluza de Medicina del Deporte.
La inteligencia artificial, la realidad virtual y la realidad mixta han supuesto un cambio de paradigma en el mundo sanitario. El médico del futuro ve mejorado, cada día, su futuro profesional con las nuevas herramientas, tal y como nos lo ha querido mostrar la jornada titulada La revolución 3D en el ámbito de la salud celebrada estos días en la sede de Atrevia sobre inteligencia artificial.
La frecuencia de las biopsias de mama ha sido analizada por un equipo de investigadores de la Universidad de Texas para ampliar las conclusiones que hay con respecto a este asunto, ya que como reconoce el estudio, la información sobre este tema es limitada.
La rehabilitación cardiaca ha sido el principal tema de una jornada del Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima, en colaboración con los laboratorios Esteve, que forma parte del programa Vithas Aula Salud para formar a la ciudadanía sobre temas de salud. La jornada ha ofrecido una visión global y multisectorial de las unidades de rehabilitación cardiaca como la ofrecida por el hospital en el que se han realizado las jornadas. El encuentro ha abordado los siguientes bloques:
Estrés, burnout y depresión y son problemas entre residentes y especialistas de Urología, según confirma un estudio de investigadores del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, el Hospital Universitario La Paz, el Copenhagen University Hospital Herlev (Dinamarca) y el AZ Sint-Lucas (Bélgica). Los resultados se han publicado en la revista Archivos Españoles de Urología.
Un brote de norovirus en los Juegos de Invierno preocupa a los organizadores de esta competición. Según informa la agencia DPA, el número de afectados asciende ya a 128. Los casos han aumentado desde que el pasado martes un grupo de soldados tuviera que ser trasladado a Pyeongchang poco antes de la apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno al enfermar varios de los guardias de seguridad de la villa olímpica.