Mejores noticias de Noticias Médicas
“La localización normal del ADN, la molécula portadora de la información genética necesaria para el funcionamiento normal de cada célula del organismo, es en el núcleo celular. Su liberación excesiva está provocada principalmente por el sufrimiento y la muerte de diferentes tipos de células”, explica el especialista en un comunicado,…
Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…
El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…
Según explica José Ramón Ubieto a EFE, “las aplicaciones están pensadas para perder el tiempo”. En su opinión no es sencillo desengancharse del móvil. Este psicólogo clínico es también profesor en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y asegura que cada usuario dedica más de 4 horas al día a…
Tal como explica el jefe del Servicio de Hematología del Hospital del Mar, “prácticamente todos los centros hospitalarios españoles participan en estos registros, diseñados para facilitar el análisis de los datos a cualquier investigador, ya que disponen de módulos estadísticos asociados”. Actualmente, los registros cuentan con los datos de 3.000…
Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…
Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…
La corea de Huntington permanece oculta en muchos casos por miedo social. Así lo ha asegurado Beatriz Fernández Sastre, trabajadora social de la Asociación de Corea de Huntington de Castilla y León. Esta organización ha organizado una serie de actividades junto al Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras para…
La extirpación del tumor vascular gigante ha sido posible gracias a la intervención de Patti Maxey. Esta ciudadana de Alabama (EE. UU.) decidió ayudar a la niña vietnamita tras verla en la foto que unos amigos habían hecho estando de turismo en el país asiático. En el momento de la…
Tal y como señala MedicalXpress, recientemente, 7 estudiantes de una escuela privada de Queensland han sufrido una sobredosis tras haber consumido el ansiolítico Fenibut. Este psicofármaco afecta al estado mental del usuario, señala el artículo publicado en MedicalXpress. La estructura del ansiolítico Plenibut es similar a la de un tipo…
Según ha informado HM CINAC, el evento ha servido para exponer el éxito logrado en las intervenciones con HIFU realizadas en pacientes con párkinson. Esta técnica consiste en lanzar haces de ultrasonidos hacia un punto diana para aumentar la temperatura del tejido cerebral de forma progresiva y controlada, hasta realizar…
El Proyecto Mercurio se desarrolló entre 1961 y 1963 y consistió en vuelos espaciales individuales que permitieron a médicos y científicos conocer los efectos en el cuerpo humano de la vida en el Espacio. Wotring ha reconocido que “obtener datos de los vuelos espaciales no es sencillo, por lo que…
Todas las noticias de Noticias Médicas
El apósito de octasulfato es beneficioso para tratar el pie diabético, según ha recogido la redacción de MedLab.email en la presentación del estudio Explorer en Madrid. Durante la rueda de prensa, los expertos han explicado que el apósito de octasulfato de sacarosa mejoró significativamente el cierre de la herida de las úlceras neuroisquémicas del pie diabético de varios pacientes tras de 20 semanas de tratamiento.
Omniscan® (gadodiamida) dejará de comercializarse el próximo 12 de marzo por el riesgo de formación de depósitos cerebrales de gadolinio que supone su administración como contraste en pruebas de resonancia magnética en adultos y niños. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) cumple así con la decisión de la Comisión Europea de retirar la autorización a los agentes de contraste que contuvieran el citado metal.
Los bacteriófagos abundan en la vejiga femenina, según ha confirmado un estudio de la Universidad Loyola de Chicago (Estados Unidos). Se trata de la primera investigación a gran escala de los fagos de la vejiga. Los resultados se han publicado en Journal of Bacteriology, revista de la American Society for Microbiology.
“Los deportes de invierno pueden comenzar a practicarse desde los 4 años en adelante, sin ninguna edad límite”, asegura el doctor Daniel Cansino Muñoz-Repiso en una nota de prensa. No obstante, el especialista en Traumatología del Deporte de los Hospitales Quirónsalud Sagrado Corazón e Infanta Luisa matiza que, si bien los deportes de inviernos son aptos para todos los públicos, requieren un chequeo previo que mida la capacidad de ejercicio del sujeto.
Los productos de limpieza pueden resultar tan perjudiciales para los pulmones como el humo. Esa es una de las conclusiones que ha extraído Øistein Svanes, autor principal de un estudio publicado en American Journal of Respiratory and American Thoracic Society. Los resultados apuntan a una peor función pulmonar de aquellas mujeres que realizan tareas de limpieza y utilizan algunos artículos nocivos como los aerosoles perfumados.
El Hospital de la Mujer del Virgen del Rocío (Sevilla) ha incorporado el triaje en el área de urgencias. La Junta de Andalucía explica en una nota de prensa que este procedimiento se ha implementado después de que esta área haya sido reformada. Además del triaje, esta zona ha incorporado una zona de Observación con 5 puestos asistenciales y ha ampliado la sala de espera y se ha habilitado un control de entrada propio para garantizar la seguridad e intimidad del paciente.
La mayoría de las parálisis del cuarto par craneal aisladas son congénitas, incluso si se dan en la edad adulta. Así lo sugiere un estudio de investigadores de Mayo Clinic (Estados Unidos). Los resultados se han publicado en la American Journal of Ophthalmology, revista de la American Academy of Ophthalmology.
El túnel carpiano ha sido considerado, por primera vez, como enfermedad profesional, según informa la agencia EFE. La Seguridad Social ha reconocido esta patología como enfermedad profesional a una vendedora del centro comercial Mega Park de Barakaldo, ha informado el sindicato Comisiones Obreras (CC. OO.).
Con motivo del Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, celebrado el pasado miércoles 14 de febrero, la Asociación Latiendo Juntos ha celebrado su segunda edición de premios. En esta ocasión, el reconocimiento a la labor del personal sanitario ha recaído en el cardiólogo pediátrico, Antonio Sánchez, y la enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, María José Albiach San Ambrosio; ambos del Hospital Universitario La Fe.
El Servicio de Hematología y la Dirección de Enfermería del Hospital de Getafe ha implantado este mes un programa de autocontrol del tratamiento anticoagulante por el que algunos pacientes reciben formación para que se les pueda hacer un seguimiento mediante consultas externas. Gracias a ello, los pacientes logran una mayor autonomía en su vida, según informa la Consejería de Sanidad de Madrid.
La atención psicogeríatrica que presta el Hospital Rodríguez Lafora se renueva con la incorporación de un modelo de gestión residencial. El objetivo, señala la Comunidad de Madrid en una nota de prensa, es mejorar la atención que se presta a las personas mayores y lograr que esta asistencia integral con el objeto de dignificar a los mayores.
La SEQCML (Sociedad Española de Medicina de Laboratorio) se ha unido a la Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon, una organización independiente y sin ánimo de lucro que nació hace una década con el objetivo de concienciar sobre la importancia de prevenir esta enfermedad a los profesionales sanitarios, las autoridades y la población general.