Best news about Nefrología
“La fístula arteriovenosa es el tipo de acceso vascular más usado debido a menores tasas de complicaciones en comparación con los injertos arteriovenosos sintéticos o los catéteres venosos centrales. No obstante, hasta el 60% de las fístulas recién creadas no pueden utilizarse para la diálisis porque no maduran y no…
La ERC (enfermedad renal crónica) podría convertirse en la segunda causa de muerte en España si continúa el ritmo de crecimiento. Así lo alerta la Sociedad Española de Nefrología (SEN) coincidiendo con el Día Mundial del Riñón. Aprovechando esta fecha, la organización ha publicado un análisis del estudio Global Burden…
La hipercaliemia es un hallazgo bioquímico muy frecuente en personas con enfermedad renal crónica (ERC) avanzada. Sin embargo, no está asociada a una mala evolución clínica de dicha patología. Así lo concluye un estudio de investigadores del Hospital Infanta Cristina de Badajos en el que se indaga sobre esta posible…
All news from Nefrología
La Sociedad Española de Nefrología (SEN) ha convocado un concurso de selfies para fomentar la salud renal femenina coincidiendo con el Día Mundial del Riñón, que se celebrará el próximo 8 de marzo bajo el lema “Mujer y salud renal, cuida tus riñones”. La persona ganadora conseguirá una smartband.
El Ayuntamiento de Mérida (Badajoz) quiere forman en el uso de desfibriladores a 80 trabajadores de empresas municipales. Estos empleados están realizando un curso de formación para saber cómo usar los desfibriladores en casos de encontrarse en alguna situación de emergencia sanitaria. El objetivo es insistir en la importancia de estos dispositivos como medida preventiva y paliativa.
Un taller de RCP impartido en el Hospital de Montilla para los pacientes de rehabilitación cardiaca ha formado a los asistentes para reducir el miedo que puede aparecer en torno a la enfermedad cardiovascular. Además de estos conocimientos, los participantes han adquirido conocimientos para actuar ante una emergencia, destaca la Junta de Andalucía en una nota de prensa.
Optimizar el uso de antibióticos para mejorar el manejo de las infecciones es el objetivo para el que se ha creado el grupo PROA (Programa de Optimización del uso de Antimicrobianos) en el Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares, en Ciudad Real. El equipo está formado por especialistas de los servicios de microbiología, medicina interna y farmacia.
Desde el pasado jueves 22 de febrero y hasta el próximo sábado 3 de marzo, el Hospital San Juan de Dios de Córdoba acogerá el curso internacional Cirugía Integral Rinofacial sobre técnicas multidisciplinares de cirugía rinológica. Según informa el centro cordobés y recoge la agencia EFE, los otorrinolaringólogos, radiólogos, neurocirujanos y cirujanos maxilofaciales que acudan al evento abordarán desde las técnicas de cirugía rinológica más básicas hasta las más novedosas:
Médicos brasileños han operado con éxito a 2 siamesas unidas por la cabeza. Según informa la agencia Xinhua, esta intervención se realizó por primera vez en este país latinoamericano a unas gemelas nacidas en 2016 en el estado de Ceará. Las 2 siamesas unidas por la cabeza fueron intervenidas con éxito el pasado 17 de febrero en Ribeirao Preto (Sao Paulo).
La inteligencia artificial parece ser una alternativa para tratar la diabetes tipo 1, según un estudio realizado en la Unidad de Diabetes, Endocrinología y Nutrición Territorial de Girona y del Imperial College de Londres. Esta investigación, basada en ensayos clínicos de 4 meses de duración, pretende ofrecer un método personalizado para simplificar al paciente el cálculo de las dosis de insulina.
Un mecanismo consigue desactivar IgE (inmunoglobulina E) y evitar de esta manera brotes de alergia en un gran número de pacientes. Lo han descubierto investigadores del Departamento de Biología Molecular y Genética de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) en colaboración con expertos en Ingeniería inmunológica de la misma institución y especialistas en Alergología alemanes.
Una protesta médica estatal recorrerá las calles de Madrid el próximo 21 de marzo. Según informa EFE, el Comité Ejecutivo de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha convocado “un gran acto de protesta” para recuperar los derechos perdidos por los médicos, entre los que figuran la jornada semanal de 35 horas y la mejora salarial.
Las 2 patologías endocrinas más prevalentes –diabetes y enfermedades tiroideas– aumentan el riesgo de sufrir una fractura osteoporótica, según los datos tratados durante la XIV Reunión de Osteoporosis de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Durante el encuentro, celebrado recientemente en Madrid, los especialistas debatieron sobre el alto coste económico y social de la fractura osteoporótica de cadera, abordaron las dificultades del cumplimiento terapéutico y analizaron los datos del estudio Osteomed.