Todas las noticias de Desayunos Informativos
En el manejo del dolor es necesario distinguir entre terapéutico y beneficioso. Pese al intrusismo en el tratamiento de algo tan subjetivo como el dolor, “no es un problema importante”, según Alfonso Vidal. Vidal es coordinador de Anestesiología y Reanimación y de la Unidad del Dolor de Quirónsalud Sur. Considera que es imprescindible distinguir entre lo terapéutico y lo beneficioso. Así lo…
El Servicio Canario de Salud (SCS) ha implementado un sistema de inspección electrónica con el que pretende “modernizar la gestión, flujo y análisis de los datos generados en las inspecciones de Salud Pública”. Así lo ha asegurado el responsable de Informática y Comunicaciones de la Dirección General de Salud Pública del SCS, durante su intervención en el XXI Congreso Nacional de Informática de la Salud: Infor@lud 2018.
La falta de empatía es algo generalizado en todas las profesiones, no solo en la Medicina. Le falta empatía al médico y al paciente, señaló Alfonso Vidal, médico especializado en Anestesiología y Reanimación y de la Unidad del Dolor en del Hospital Quirónsalud Sur de Alcorcón. El doctor Vidal asistió a los Desayunos Informativos que MMG…
La ERC (enfermedad renal crónica) afecta a más del 7% de la población femenina en España, según datos del informe publicado por la Sociedad Española de Nefrología (SEN) con motivo del Día Mundial del Riñón, que este año se ha dedicado a la salud renal de la mujer. Para concienciar sobre ella, el Hospital Universitario Virgen Macarena ha organizado una jornada para profesionales y pacientes.
El abuso de los opioides “ahora mismo no es un problema de salud pública en España, ni lo será a corto plazo”, según Alfonso Vidal. El coordinador de Anestesiología y Reanimación y la Unidad del Dolor de Quirónsalud Sur ha participado en Los Desayunos Informativos de MedsBla. Este especialista ha explicado que los opioides son una herramienta más dentro…
El Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) ha integrado un sistema colaborativo médico-paciente como parte de su estrategia para potenciar el desarrollo tecnológico sanitario y el uso de nuevos canales de comunicación. La herramienta, presentada durante el XXI Congreso Nacional de Informática de la Salud, Infors@lud 2018, ha contado para su desarrollo con la participación de la Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (FIBICO) la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud (ACSA) y el grupo Fujitsu, entre otros.
La Beca FEHH-Janssen va a permitir desarrollar un trabajo que busca mejorar la eficacia de la inmunoterapia NK en mieloma múltiple refractario/recidivante. Rafael Alberto Alonso Fernández, del Servicio de Hematología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, ha sido el beneficiario de la ayuda.
El nuevo sistema de gestión de bajas laborales en Madrid permitirá simplificar estos trámites y agilizar los tiempos. La Comunidad de Madrid explica en una nota de prensa que este nuevo sistema de gestión de bajas laborales permite al médico estimar el tiempo de baja en función de la enfermedad, edad y ocupación del paciente.
Néstor Sánchez, gerente de Transformación Digital en Sanidad de Indra, presentó los 8 ejes de la relación sanitaria omnicanal durante su ponencia en Infors@lud 2018, el XXI Congreso Nacional de Informática de la Salud al que acudió MedLab.email:
Brasil fabricará 6 medicamentos contra el cáncer que distribuirá a través del sistema público de salud. Según informa la agencia Xinhua, el gobierno del estado de Sao Paulo ha anunciado esta medida y ha destacado que la producción de estos 6 medicamentos contra el cáncer comenzará en 2020.
La incontinencia urinaria podría afectar a unos 6 millones de personas en España, según se puso de relieve en el VII Curso internacional de cirugía de incontinencia urinaria y de suelo pélvico del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, en el que participaron 190 especialistas de distintos países.