Mejores noticias de Nefrología
“La fístula arteriovenosa es el tipo de acceso vascular más usado debido a menores tasas de complicaciones en comparación con los injertos arteriovenosos sintéticos o los catéteres venosos centrales. No obstante, hasta el 60% de las fístulas recién creadas no pueden utilizarse para la diálisis porque no maduran y no…
La ERC (enfermedad renal crónica) podría convertirse en la segunda causa de muerte en España si continúa el ritmo de crecimiento. Así lo alerta la Sociedad Española de Nefrología (SEN) coincidiendo con el Día Mundial del Riñón. Aprovechando esta fecha, la organización ha publicado un análisis del estudio Global Burden…
La hipercaliemia es un hallazgo bioquímico muy frecuente en personas con enfermedad renal crónica (ERC) avanzada. Sin embargo, no está asociada a una mala evolución clínica de dicha patología. Así lo concluye un estudio de investigadores del Hospital Infanta Cristina de Badajos en el que se indaga sobre esta posible…
Todas las noticias de Nefrología
La gimnasia psicocreativa se ha implantado en la Unidad de Hemodiálisis del Hospital de Dénia con el fin de fomentar el ejercicio entre los enfermos renales de una manera lúdica. Los movimientos, de bajo impacto, han sido diseñados por los equipos de nefrología, fisioterapia y psicoterapia del centro.
El mayor problema a la hora de enfrentar el embarazo de una mujer con enfermedad reumática es, según la doctora Paloma Vela, la falta de información. “Aunque hay situaciones de riesgo, lo más habitual es que el embarazo sea posible con la adecuada supervisión, preparación y vigilancia”, asegura en una nota de prensa la co-coordinadora del I Curso de Edad Fértil en EAS y Patología Inflamatoria Crónica, organizado por la Sociedad Española de Reumatología (SER).
La toxina botulínica tipo A de Allergan, Vistabel®, ha sido autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para suavizar de forma temporal de las líneas moderadas y profundas de la frente cuando estas tengan un impacto psicológico importante en el paciente, según ha informado la compañía farmacéutica irlandesa.
“Los problemas de la voz, como ronqueras y afonías, pueden afectar a cualquiera”, advierte el doctor Enrique Monerris. El responsable del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Vinalopó ha explicado en una nota de prensa cuáles son los factores que pueden influir en la aparición de patologías y cómo tratar de prevenirlas.
Justificar las faltas escolares no es tarea ni de pediatras ni de médicos de familia. Esta es uno de los planteamientos incluidos por la Comisión Deontológica y la Junta Directiva del ICOMEM (Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid) en un documento publicado con el objetivo de concienciar e informar a padres, tutores, profesores y facultativos sobre una petición cada vez más frecuente en las consultas de Medicina Familiar y Pediatría.
El microbiólogo Ramón Cisterna ha sido uno de los galardonados en la XII edición de los Premios Dr. José Carrasco-D. Máximo de Aguirre, en la que también se ha reconocido a los radiólogos José Calonge, Txomin Grande e Ignacio Lecumberri, los equipos de donación y trasplante de Euskadi y el presidente de los Laboratorios Cinfa, Enrique Ordieres.
La esofagitis eosinofílica puede controlarse en la mayoría de los pacientes con dietas específicas personalizadas. Así lo confirma un estudio de la Unidad de Alergología del Hospital General Universitario de Elda en el que se evalúa un protocolo de diagnóstico y seguimiento aplicado desde 2012. Los resultados se han publicado en World Allergy Organization Journal.
Un test genómico es capaz de detectar el riesgo de trombosis en pacientes de cáncer. Según informa la agencia SINC, esta nueva prueba se denomina TiC-Onco e incluye una gama más amplia de parámetros clínicos que la herramienta habitual que se emplea en estos pacientes: la prueba de Khorana.
La primera farmacia automática de África estará situada en Sudáfrica. El departamento de Salud de Gauteng en Sudáfrica junto con Right to Care y Right ePharmacy son los responsables del lanzamiento de esta primera farmacia automática de África, según asegura la agencia Xinhua.
“Nuestra medicina es muy buena. Se ha tecnificado mucho, pero eso nos ha llevado a tener la ilusión de la certeza. Sobre todo entre médicos jóvenes: hay tantos medios tecnológicos que parece que todo puede tener cura”. Advierte el anestesiólogo y coordinador de la Unidad del Dolor de Quirónsalud Sur, Alfonso Vidal, que “si insistimos en…
El anestesiólogo Alfonso Vidal considera que la RCP debería enseñarse en las escuelas. Así lo ha dicho el coordinador de Anestesiología y Reanimación y de la Unidad del Dolor del Hospital Quirónsalud Sur durante los Desayunos Informativos de MedsBla. Ha participado en el encuentro después de que lo hicieran Juan Antonio Corbalán y Alfonso Morán.…
La tasa de fecundidad en Uruguay ha descendido a 1,71 hijos por mujer en edad reproductiva, según un informe presentado por el Ministerio de Salud Pública. Desde el 2003, indica la agencia Xinhua, la tasa de fecundidad en Uruguay registra valores por debajo del reemplazo (inferiores a 2,1 hijos por mujer).