Todas las noticias de Traumatología y Cirugía Ortopédica
El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha acogido este fin de semana las Jornadas Andaluzas de Cirugía de la Columna Vertebral, que este año celebraban su vigésimo cuarta edición. Los tumores vertebrales, la deformidad sagital y distintos tipos de escoliosis han centrado este encuentro, al que han asistido unos 80 especialistas.
La cobertura de la salud en Cuba ha sido reconocida por la OPS (Organización Panamericana de la Salud) y la OMS (Organización Mundial de la Salud), según informa la agencia Xinhua. Cristián Morales Furhrimann, representante de ambas organizaciones, ha elogiado el sistema de cobertura de la salud de Cuba y lo ha puesto como ejemplo en la región de las Américas.
“Me enamoré de los cuidados paliativos”, con esta frase comenzó a explica Laura Hidalgo por qué hizo el máster sobre tratamiento de soporte en el enfermo de cáncer en la Universidad Autónoma de Madrid y la rotación en el Hospital La Paz (Madrid) y el Hospital Doctor Negrín (Gran Canaria) cuando acabó la carrera. “La…
Laura Hidalgo, médico de Atención Primaria, compartió el Desayuno Informativo del mes de mayo con el equipo de Redacción de MedLab Media Group. A sus 31 años afirmó cuánto le gusta su trabajo y explicó a esta plataforma por qué escogió la Medicina Familiar: “En los hospitales todo me parece muy jerárquico, hay mucha presión, se pierde energía. En mi consulta estoy muy a gusto; somos un equipo formado por una enfermera, un fisioterapeuta y un odontólogo, y no dependemos de otros”, afirmó la doctora.
El Hospital General Universitario de Castelló (HGUCS) prepara la nueva edición del Curso sobre técnicas de reemplazo renal continuas. El servicio de medicina intensiva de este hospital está formando a enfermeros de dentro y fuera de su centro hospitalario en la quinta edición de este curso formativo.
“Ser profesional de Salud Pública y estar en contacto con el periodismo es una obligación”, según defendió la doctora María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante su entrevista con Emilio de Benito, presidente de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), cuyo XIV congreso tuvo lugar este fin de semana en el Hospital Vall d´Hebron de Barcelona.
Ejes 3D es una iniciativa de reumatólogos y rehabilitadores que busca mejorar la formación sobre receta deportiva de los especialistas que tratan las espondiloartritis. El proyecto, en el que participan profesionales de una docena de hospitales, está coordinado por los jefes de las unidades de Rehabilitación y Reumatología del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Mariano Tomás Flórez y Pedro Zarco respectivamente, y Raquel Almodóvar, adjunta del último servicio.
Realizar una llamada eficaz al SUMMA 112 no siempre es sencillo, por este motivo, el servicio de emergencias de la Comunidad de Madrid ha editado un vídeo divulgativo a través del cual pretende formar e informar a los ciudadanos sobre el funcionamiento de activación de los recursos sanitarios de urgencias en la Comunidad.
El interés por mejorar el aspecto del ojo ha crecido entre los pacientes en los últimos años, según se ha puesto de manifiesto durante el V Curso Internacional de Oculoplástica celebrado la semana pasada en el Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima. En el evento han participado cirujanos estéticos y maxilofaciales, oftalmólogos y dermatólogos, entre otros especialistas.
Plátanos con sida, ajo chino tóxico, las traqueotomías con bolis bic o el virus del machupo en el paracetamol son solo algunos de los bulos de salud que las redes sociales contribuyen a difundir y multiplicar. Diferentes expertos en medicina, enfermería y farmacia han debatido sobre este tema durante el XIV Congreso de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) celebrado este fin de semana en el Hospital Vall d´Hebron de Barcelona.
La saliva artificial para ayudar a los pacientes con problemas en la secreción natural es la nueva creación de un equipo de investigadores polaco de la universidad de Bialystok. La patente pertenece a la empresa Sistemas de Nanotecnología de Nantes, la Universidad Médica de Bialystok y Universidad de Tecnología de Bialystok.
Mujeres y menores de 25 años son los más afectados por la siniestralidad laboral según un estudio elaborado por CC. OO. de Castilla-La Mancha, recogido por la agencia EFE. Estos 2 colectivos fueron los más afectados por la siniestralidad laboral durante 2017, duplicando la tasa de cualquier otro grupo de edad y de sexo, señala el sindicato.