Mejores noticias de Medicina Interna
Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…
Según el experto, las sociedades científicas y la administración recomiendan antidiabéticos con los mismos 4 criterios que cualquiera podría utilizar al salir a comer con su familia. Así, el modelo liberal estaría sujeto a lo que cada miembro de la familia o cada médico internista considere, en contraposición a lo…
Estas nanopartículas, de aplicación diaria supervisada, permiten cicatrizar las úlceras del pie diabético en 3 meses gracias al efecto antibacteriano que contribuye a generar tejido sano. Previamente, el médico debe eliminar el tejido muerto para que la regeneración sea lo más eficaz posible. El tratamiento ha sido implementado en clínicas…
Todas las noticias de Medicina Interna
El paciente hemofílico dispone ya de un gabinete de salud articular en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona. Según señala la agencia EFE, el hospital barcelonés ha creado un gabinete de salud articular para las personas afectadas por esta patología caracterizada por la deficiencia en la coagulación de la sangre.
La piel del deportista, sometida a agresiones y largas horas de exposición, ha sido objeto de debate en la II Jornada: la piel del deportista, organizada por la Fundación Piel Sana de la AEDV (Academia Española de Dermatología y Venereología). Un grupo de dermatólogos, biólogos y deportistas coincide en que, a corto plazo, el ejercicio al aire libre implica riesgos para la piel.
El ojo seco es una patología muy común en la mujer menopáusica según alertan los laboratorios Quinton. En una nota de prensa aseguran que entre un 10 y un 25% de la población adulta padece el síndrome del ojo seco, un malestar más frecuente en mujeres, que se acentúa después de la menopausia debido a los cambios hormonales.
La jornada nacional sobre triaje Manchester se ha celebrado en el Hospital Infanta Leonor de Madrid, según informa la Comunidad de Madrid en una nota de prensa. El triaje Manchester es un sistema de clasificación y priorización de pacientes utilizado en los servicios de urgencias del ámbito hospitalario, cuya realización recae en el personal de enfermería.
Un equipo de científicos de EE.UU. ha diseñado un sensor biodegradable capaz de evaluar lesiones, según informa la agencia EFE. Este sensor podría instalarse dentro del cuerpo para controlar la evolución de una lesión, por ejemplo, en el caso de tendones dañados, según señala el artículo de la revista Nature Electronics.
Los pacientes de lupus eritematoso sufren, con frecuencia, daño renal, según ha advertido el especialista mexicano Eduardo González Espinosa. Según recoge la agencia Xinhua, el jefe de la División de Nefrología y Trasplantes del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha destacado que los pacientes de lupus eritematoso pueden presentar daño real y dolores intensos que derivan en incapacidad para moverse.